La revolución del cine móvil no se detiene. Smartfilms, el festival que en sus inicios desafió el escepticismo de la industria cinematográfica al apostar por el smartphone como herramienta principal, vuelve a sorprender con el lanzamiento de 3 nuevas categorías y una convocatoria que busca descubrir y premiar el talento de realizadores de todo el país.
La influencia de la tecnología móvil es ahora inevitable en el audiovisual colombiano y el certamen se consolida como el escenario por excelencia para que tanto profesionales como aficionados encuentren un lugar para sus historias.
Yesenia Valencia, directora de Smartfilms, recordó que hace una década grabar y contar historias con el celular parecía imposible de aceptar para el sector tradicional, pero la popularización y evolución del smartphone, con procesadores eficientes y potentes cámaras, permitió que nuevas voces aparecieran: creativas, experimentales y muy personales.

“En Smartfilms, hace diez años, ya los jóvenes narraban historias en formato vertical, cuando ni existían los reels de Instagram ni TikTok. El festival permitió que los jóvenes mostraran lo que realmente querían ver, narrativas muy diferentes a las convencionales. Esa fue el verdadero triunfo”, comentó la directora del festival a Infobae.
Tres nuevas categorías que repartirán millonarios premios
En este ecosistema, Smartfilms celebra la creatividad auténtica, premiando tanto la frescura de los jóvenes como el rigor de los profesionales que han adoptado la tecnología móvil como parte de su lenguaje audiovisual.

Spot Nutrecan
Esta categoría invita a los participantes a crear un comercial de máximo 15 segundos protagonizado por una mascota y su dueño, donde la historia debe transmitir de forma divertida o inspiradora la conexión entre ambos.
El video debe destacar al menos uno de los productos de la línea Nutrecan o Cat Premium. El objetivo es demostrar cómo el uso creativo del celular puede generar narrativas publicitarias emotivas y novedosas que conecten con el público desde lo cotidiano y auténtico. El video ganador recibirá un premio de 20 millones de pesos.
Filminuto vertical Metro Línea 1 – Metro de Bogotá
Dirigida a creadores que deseen mostrar, en un video de un minuto grabado en formato vertical, el impacto, las expectativas y el orgullo alrededor del futuro Metro de Bogotá. Se busca una historia positiva y original que conecte la experiencia urbana con el desarrollo de la ciudad. El mejor cortometraje será premiado con 20 millones de pesos.

Jóvenes amigos del turismo MinTic
Pensada para niños, niñas y adolescentes entre 12 y 18 años, esta categoría invita a grabar cortos con el celular para mostrar la cultura, los paisajes y las historias únicas de los territorios colombianos.
El objetivo es que las nuevas generaciones retraten la riqueza y belleza de sus regiones, posicionando a Colombia como un país diverso y vibrante. El participante cuyo video resulte seleccionado como el mejor recibirá un premio de 20 millones de pesos.
Otras categorías disponibles del Smartfilms:
Categoría Profesional DITU
Destinada a mayores de 18 años residentes en Colombia que tengan experiencia en cine, televisión, publicidad o creación de contenido. El reto: realizar un cortometraje grabado con celular, de hasta siete minutos, inspirado en alguna de las grandes series de la plataforma DITU de Caracol TV.
Es obligatorio tener la app DITU instalada en el móvil y pagar un valor de inscripción de 50.000 pesos. El cortometraje puede inscribirse simultáneamente en otras categorías transversales del festival. El jurado, integrado por referentes de la industria audiovisual como Majida Issa, Juan Carlos Mazo, Yuri Vargas y Graciela “Shela” Aguilera, premiará al ganador con 35 millones de pesos y la exhibición del trabajo en la aplicación DITU.

Categoría Aficionado Proquident
Abierta a mayores de 18 años que vivan en Colombia y produzcan de manera empírica, la consigna es crear un corto de hasta cinco minutos con el celular, en formato horizontal, donde se exprese el lema “Libera tu frescura”.
Es indispensable que en el video aparezca al menos un producto de la marca Sonrident y haber descargado la app DITU de Caracol. La inscripción cuesta 20.000 pesos y el ganador recibirá un premio de 25 millones de pesos. No se aceptan cortos que hayan participado en ediciones anteriores ni ganadores previos en esta misma categoría.
Categoría Musical Frisby
Orientada a quienes tienen más de 12 años y se mueven en el mundo de la música, ya sean bandas, solistas o aficionados. La tarea: un videoclip o corto musical de máximo tres minutos, grabado en cualquier formato, que incluya al menos un elemento destacado de Frisby y transmita buena energía y originalidad.
Es obligatorio descargar la app DITU, pagar una inscripción de 20.000 pesos y enviar también un detrás de cámaras. El premio es de 20 millones de pesos para el video ganador.
Otras categorías y posibilidades
Los cortos inscritos pueden participar en categorías transversales como SmarTIC Incluyente, REDvolucionarias TIC, Etnias o TransMilenio, siempre que cumplan con las reglas específicas de cada una. Todas están abiertas a innovaciones de género, formato y mensaje, siempre que la pieza se realice exclusivamente con celular.
Cuáles son las fechas límites de inscripción
La convocatoria ya está activa y estará recibiendo postulaciones hasta el 31 de julio para las categorías profesional, aficionado y musical, y hasta el 31 de agosto para las 3 últimas nuevas categorías. Cada categoría cuenta con reglas específicas sobre duración, elementos obligatorios y formatos aceptados.
Toda la información de inscripciones, condiciones, jurados y requisitos está disponible en www.smartfilms.com.co.
Últimas Noticias
Qué es la Doctrina Tim Cook y por qué podría estar frenando a Apple en el desarrollo de IA
La estrategia que catapultó a la empresa a la cima podría ser el principal obstáculo para su progreso en inteligencia artificial

Meta contrata a todo un equipo de expertos en IA de Apple para un ambicioso proyecto
Los nuevos fichajes de la propietaria de Facebook ahora serán parte del equipo Superintelligence Labs

¿Cuáles son los tipos de base de datos disponibles en la actualidad?
La tecnología también ha impactado la salud con dispositivos novedosos y aplicaciones que ayudan a las personas enfermas

Andy Byron, CEO de Astronomer que quedó al descubierto en recital de Coldplay y la relación con grandes empresas de tecnología
La compañía dirigida por Andy Byron permite a las empresas tecnológicas escalar, innovar y mantener la calidad de sus servicios a nivel mundial

Epic Games Store regala solo por este mes de julio un juego que tiene más de 9.000 reseñas positivas en PC
Los desarrolladores de este juego sostienen que ninguna partida se repite debido a su sistema de “rejugabilidad infinita”
