Sam Altman, creador de ChatGPT, confirma que algunos empleos desaparecerán gracias a la inteligencia artificial

El ejecutivo responsable de ChatGPT añadió que muchos puestos de trabajo se transformarán y surgirán nuevas categorías de empleo

Guardar
El CEO de OpenAI explica que muchos trabajos se van a transformar gracias a la IA. (Instagram: bloombergtv)

El CEO de OpenAI, Sam Altman, sostuvo que muchos empleos desaparecerán, mientras que otros se transformarán debido a la evolución de la inteligencia artificial.

Altman, una de las principales figuras detrás de ChatGPT, afirmó:

“Algunos puestos de trabajo desaparecerán con toda seguridad. Muchos trabajos simplemente cambiarán en su naturaleza. Y se crearán enormes categorías de nuevos puestos de trabajo. Podemos analizar las revoluciones tecnológicas recientes, y también las más antiguas, para entender cómo será este proceso. Pero sí, algunos empleos dejarán de existir y surgirán nuevas oportunidades”.

Para Altman, muchos trabajos van
Para Altman, muchos trabajos van a desaparecer. REUTERS/Axel Schmidt/File Photo

Durante la entrevista con Bloomberg en Sun Valley Conference, se le preguntó si en su empresa se están eliminando puestos de trabajo debido a la IA y contratando en otros sectores.

Altman respondió: “Seguimos creciendo tan rápido que estamos haciendo que la gente sea más eficiente. Y aún queda mucho por hacer”.

Sam Altman sobre Mark Zuckerberg

Por otra parte, en el mismo contexto, se le preguntó a Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, si había hablado con Mark Zuckerberg luego de que el CEO de Meta Platforms Inc. contratara a algunos de los ingenieros de OpenAI.

Altman indicó que aún no ha conversado con Zuckerberg, pero espera tener un encuentro con él durante la conferencia de Sun Valley y afirmó que “lo espera con interés”.

Altman dijo que aún no
Altman dijo que aún no ha hablado con Zuckerberg, pero espera verlo en la conferencia de Sun Valley y aseguró que “lo espera con interés”. REUTERS/Kim Hong-Ji

Altman, en un pódcast conducido por su hermano, señaló que Meta ofreció hasta 100 millones de dólares a algunos profesionales para cambiar de empresa.

Respecto a la estrategia de OpenAI para retener a su talento, Altman explicó que se basa en tener “una misión inspiradora, personas realmente talentosas y en construir tanto un excelente laboratorio de investigación como una gran empresa”, según declaró.

Finalmente, al ser consultado sobre las gafas que llevaba puestas, aclaró que no eran gafas inteligentes, ya que no le agradan ese tipo de dispositivos, y evitó responder preguntas relacionadas con hardware de OpenAI.

Las gafas inteligentes más populares
Las gafas inteligentes más populares en la actualidad son las Ray-Ban Meta. (Instagram: k.mbappe / Ray-Ban)

Cabe destacar que Jony Ive, el diseñador detrás de algunos de los productos más icónicos de Apple, se unió a OpenAI para desarrollar dispositivos que hagan más accesible el uso de la inteligencia artificial.

La colaboración fue anunciada en mayo a través de un video en el que Ive y el CEO de OpenAI, Sam Altman, señalaron que los dispositivos actuales, como laptops y smartphones, no facilitan lo suficiente la interacción con chatbots de IA.

“Estoy absolutamente convencido de que estamos al borde de una nueva generación tecnológica”, afirmó Ive en la grabación.

La alianza contempla la integración entre OpenAI y la empresa de Ive, llamada LoveFrom, y refuerza la ambición de OpenAI de convertirse en una marca de consumo masivo, además de proveer tecnología de backend a otras compañías.

La alianza entre OpenAI y
La alianza entre OpenAI y LoveFrom, la empresa de Ive, impulsa el objetivo de OpenAI de convertirse en una marca de consumo, además de ofrecer tecnología a otras empresas. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo

En la red social X (antes Twitter), el director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, expresó en su momento que: “Entusiasmado de asociarme con Jony, en mi opinión, el mejor diseñador del mundo. Estoy emocionado por intentar crear una nueva generación de computadoras impulsadas por inteligencia artificial”.

“Reunimos a los mejores ingenieros de hardware y software, los mejores tecnólogos, físicos, científicos, investigadores y expertos en desarrollo y fabricación de productos”, declararon Ive y Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, en una publicación conjunta.

“Tengo la creciente sensación de que todo lo que he aprendido en los últimos 30 años me ha llevado a este momento”, dijo Ive.

Jony Ive fue una figura
Jony Ive fue una figura clave en el crecimiento de Apple, contribuyendo decisivamente a su consolidación como una de las empresas tecnológicas más influyentes a nivel global. REUTERS/Kim Kyung-Hoon

Qué hizo Jony Ive en Apple

Jony Ive desempeñó un papel fundamental en el ascenso de Apple como una de las compañías tecnológicas más influyentes del mundo.

Como jefe de diseño, estuvo al frente de la creación de productos emblemáticos que marcaron la estética y funcionalidad de la marca por más de 20 años.

Uno de sus primeros logros destacados fue el rediseño del iMac en 1998, con una carcasa translúcida y líneas curvas que revolucionaron el diseño convencional de las computadoras personales.