Resolución de pantallas de Smart Tv: cómo diferenciar HD, Full HD, Ultra HD, 4K, 8K

La HD 720p es ideal para pantallas pequeñas, menores de 32 pulgadas, o para quienes buscan una calidad de imagen básica. Su principal ventaja es que ofrece buen rendimiento a un bajo costo

Guardar
Al elegir un Smart TV,
Al elegir un Smart TV, la variedad de resoluciones puede resultar abrumadora. (Imágen Ilustrativa Infobae)

Al momento de comprar un Smart TV —o incluso al comparar modelos durante una visita a la tienda— es común sentirse abrumado por la gran variedad de resoluciones disponibles y no tener claro qué significa cada una.

Para comenzar, es fundamental entender las diferencias entre las resoluciones más comunes: HD, Full HD y Ultra HD (también conocida como 4K).

Estas siglas indican la cantidad de píxeles que tiene la pantalla, lo que influye directamente en la calidad de imagen. Cuantos más píxeles, mayor nitidez y detalle, señala Dsplay.

Conocer estas diferencias te ayudará a tomar una decisión más informada, según tus necesidades y presupuesto.

El HD es ideal para
El HD es ideal para pantallas pequeñas (menos de 32 pulgadas) o quienes buscan una calidad básica de imagen. (Imágen Ilustrativa Infobae)

Cuáles son las diferencia entre las resoluciones de pantallas de Smart TV

Las diferencias entre las resoluciones de pantallas de Smart TV son las siguientes:

HD (High Definition) – 720p.

  • Resolución: 1280 x 720 píxeles
  • Calidad: Es la resolución más básica dentro de las consideradas “alta definición”.
  • Ideal para: Pantallas pequeñas (menores de 32 pulgadas) o si solo se busca lo esencial en calidad de imagen.
  • Ventaja: Bajo costo y buen rendimiento para uso básico.
  • Desventaja: Menor nitidez, especialmente en pantallas grandes.

Full HD (FHD) – 1080p.

  • Resolución: 1920 x 1080 píxeles
  • Calidad: Ofrece una imagen más nítida y definida que el HD.
  • Ideal para: Pantallas de 32 a 50 pulgadas, ver películas o videojuegos con buena calidad.
  • Ventaja: Buena relación calidad/precio, y ampliamente compatible con la mayoría del contenido.
  • Desventaja: Ya no es el estándar más avanzado; muchos servicios ya ofrecen contenido en resoluciones mayores.
Full HD ha sido superado,
Full HD ha sido superado, ya que muchos servicios ahora ofrecen contenido en resoluciones más altas. (Imágen ilustrativa Infobae)

Ultra HD (UHD o 4K) – 2160p

  • Resolución: 3840 x 2160 píxeles
  • Calidad: Cuatro veces más píxeles que el Full HD, con imágenes muy detalladas y colores más vivos.
  • Ideal para: Pantallas de 50 pulgadas en adelante, ver contenido en streaming de alta calidad, o para quienes buscan una experiencia más inmersiva.
  • Ventaja: Excelente calidad de imagen, ideal para contenidos modernos.
  • Desventaja: Requiere conexión a internet rápida y contenidos compatibles para aprovechar todo su potencial.

8K (Ultra HD 8K) – 4320p

  • Resolución: 7680 x 4320 píxeles
  • Calidad: Ofrece una imagen con cuatro veces más píxeles que el 4K y dieciséis veces más que el Full HD, lo que se traduce en un nivel de detalle extremadamente alto.
  • Ideal para: Pantallas muy grandes (por encima de 65 pulgadas), espacios amplios y usos profesionales como edición de video, realidad virtual o presentaciones en alta resolución.
Aunque no siempre se note,
Aunque no siempre se note, 8K ofrece una experiencia visual más realista e impactante.(Imagen ilustrativa Infobae).
  • Ventaja: Máxima nitidez y calidad visual disponible actualmente en el mercado.
  • Desventajas: El contenido en 8K es muy limitado, la mayoría de películas, series o juegos aún no están disponibles en esta resolución. Asimismo, requiere mucho ancho de banda para hacer streaming en 8K.

¿Puede el ojo humano ver la diferencia entre 8K y 4K?

Según Samsung, el ojo humano puede distinguir entre una resolución 4K y una 8K. Dependiendo de la agudeza visual de cada persona, es posible notar la diferencia incluso a cierta distancia, aunque la diferencia se vuelve aún más evidente al estar cerca de la pantalla, como sucede cuando el televisor está en una habitación pequeña.

No obstante, aunque no siempre se pueda identificar de manera precisa si una imagen es 8K, la experiencia visual puede resultar más realista e impresionante con esta resolución.

A medida que la tecnología
A medida que la tecnología avanza, podrían surgir resoluciones superiores y más contenido en 8K. (Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Cuál es la mejor resolución de TV?

De acuerdo con la compañía tecnológica coreana, 8K es actualmente la resolución más avanzada disponible en televisores.

No obstante, a medida que la tecnología continúa evolucionando, es probable que en el futuro surjan resoluciones aún superiores, junto con una mayor oferta de contenido en 8K.

Por ahora, 8K representa el estándar más alto que se puede adquirir para uso doméstico, a pesar de sus desventajas de disponibilidad y precios.