Desactivar Meta AI en WhatsApp, el famoso círculo azul, si es posible y te contamos cómo

Los usuarios pueden acceder a una versión desactualizada de la aplicación móvil, pero quedan expuestos a vulnerabilidades de seguridad

Guardar
Muchos conocer a Meta AI
Muchos conocer a Meta AI como la IA del círculo azul. (Meta)

Si deseas desactivar Meta AI en WhatsApp, el conocido círculo azul de inteligencia artificial, tendrías que volver a una versión anterior de la aplicación que no incluya esta función.

Sin embargo, utilizar una versión desactualizada puede poner en riesgo la seguridad de tu dispositivo. Si prefieres evitar esta opción, puedes reducir la presencia de Meta AI en la plataforma siguiendo estos pasos:

  • Evitar tener interacciones con Meta AI.

Esto implica no entablar conversaciones con Meta AI ni interactuar con sus mensajes. Al mantenerse al margen de su uso, se limita la generación de datos susceptibles de ser procesados o almacenados.

Meta AI avisará que la
Meta AI avisará que la información será eliminada de los servidores. (WhatsApp)
  • Eliminar el chat.

Como si se tratara de cualquier otro chat, los usuarios cuentan con la opción de eliminar su conversación con la IA en WhatsApp. Solo debe seleccionarla y escoger ‘Eliminar chat’.

  • Eliminar el contenido del chat con Meta AI.

Para que Meta AI elimine toda la información obtenida en las interacciones con ese usuario, basta con enviar el comando “/reset-ai”. Al recibir este comando, la IA responderá: “La IA se restablecerá a su estado predeterminado. La copia de esta conversación en los servidores de Meta será eliminada”.

Algunas personas han sugerido regresar a una versión anterior de WhatsApp, Instagram, Facebook o Messenger, pero esto en realidad representa un riesgo de seguridad, ya que podría exponer a los usuarios a vulnerabilidades no corregidas en esas versiones previas.

Asimismo, el ícono del círculo azul no se puede quitar de la aplicación móvil.

Meta AI cuenta con la
Meta AI cuenta con la capacidad de responder preguntas de cualquier tipo sobre las capibaras. (WhatsApp)

Cómo usar Meta AI de forma segura

Si el usuario decide usar Meta AI en WhatsApp, puede tomar medidas para proteger su privacidad, como evitar compartir información personal, revisar regularmente la configuración de privacidad y mantenerse informado sobre cómo se manejan los datos generados por el asistente.

Meta aclara que solo puede acceder a los mensajes que mencionan a @Meta AI o los que el usuario elige compartir. No tiene acceso a otros mensajes en los chats privados.

Las interacciones con Meta AI están reguladas por la Política de privacidad de Meta, y al usar la función, el usuario acepta las Condiciones del servicio de la IA. Además, los mensajes pueden ser utilizados para mejorar el rendimiento del asistente.

La empresa también advierte que algunos mensajes generados por la IA podrían no ser exactos o adecuados, por lo que invita a los usuarios a dar su retroalimentación para optimizar el sistema.

Los fanáticos de Star Wars
Los fanáticos de Star Wars pueden crear imágenes con Meta AI. (WhatsApp)

Qué se puede hacer con Meta AI en WhatsApp

Meta AI ofrece diversas funciones dentro de WhatsApp, permitiendo a los usuarios interactuar con el asistente para obtener información sobre temas como cultura general, pronósticos del tiempo o recetas de cocina.

Por ejemplo, si un grupo de amigos está planeando un viaje a Cancún y tiene dudas sobre el destino, solo necesitan mencionar a la IA en el chat grupal y hacer la pregunta para obtener una respuesta rápida.

Además de responder preguntas, este asistente de inteligencia artificial puede generar imágenes a partir de indicaciones del usuario. Si alguien solicita, por ejemplo, una imagen de Darth Vader en la playa, Meta AI la crea al instante.

Otras funciones incluyen la traducción de textos a varios idiomas, facilitando la comunicación con personas que hablan diferentes lenguas, y la redacción de mensajes, listas o descripciones breves a partir de instrucciones específicas.

Los usuarios deben dirigirse a
Los usuarios deben dirigirse a los ajustes de su perfil para generar la foto con IA. (WhatsApp)

Qué otras funciones con IA hay en WhatsApp

Otras funciones con inteligencia artificial que hay en WhatsApp son:

  • Generación de fotos de perfil.

La generación de fotos de perfil con inteligencia artificial se encuentra disponible tanto en Android como en iPhone. Los usuarios solo deben dirigirse a los ajustes de su perfil, pulsar ‘Crea con la IA’ e ingresar su descripción.

  • Chatear con las IA.

Esta función permite a los usuarios interactuar con diversos chatbots impulsados por inteligencia artificial, diseñados a partir de personajes ficticios o figuras reconocidas de la vida real.

Por ejemplo, se pueden encontrar asistentes inspirados en Lionel Messi, entre otros, que responden a mensajes simulando el estilo, tono o personalidad del personaje en cuestión.