
La nueva versión de ‘Superman’, que se acaba de llegar a los cines, aspira a restaurar el optimismo, no solo en la narrativa de los superhéroes, sino también en la vida cotidiana. El director James Gunn propone una aproximación distinta al personaje, enfocándose en su bondad y sinceridad frente a la creciente desconfianza social.
En declaraciones a Associated Press, Gunn expresa que “todo el mundo se ha vuelto tan cínico e irónico... Superman es un tipo de buen corazón que quiere ser amable. Y cuando ves el mundo a través de los ojos de Superman, todos son hermosos”.
Personaje renovado bajo la dirección de James Gunn
Esta nueva entrega marca un quiebre en el estilo del cineasta, reconocido por la irreverencia y sarcasmo de “Suicide Squad” y “Guardians of the Galaxy”. Aquí, el relato y el personaje exigen un enfoque más luminoso. Superman, como figura central, se aparta del perfil de inadaptado marginal para encarnar un ideal de justicia y bondad que desafía el cinismo actual.

El personaje, que apareció en 1938 en Action Comics como el último sobreviviente de Krypton, ha tenido múltiples interpretaciones a lo largo de sus 87 años de historia. Sin embargo, la película actual lo retrata tres años después de emprender su misión en la Tierra, mientras se enfrenta al dilema de hacer el bien en una realidad compleja y es puesto a prueba por la desconfianza generalizada, especialmente la del antagonista Lex Luthor.
Un Superman más humano y vulnerable
La exploración de la vulnerabilidad de Superman constituye uno de los elementos centrales de la actuación de David Corenswet, quien interpreta al héroe. Gunn orientó al actor a trabajar tanto en la dimensión física como en la emotividad del personaje.
Corenswet cuenta que en el proceso de interpretación, más allá de una transformación externa, la clave residió en la autenticidad y en volcar su propia humanidad en el icónico rol. “Cualquier fantasía que tenía de transformarme en este personaje se desvaneció por el deseo de James, creo, de que yo aportara un poco más de mí mismo al papel”, expresó el actor.
Repercusiones en el elenco y el mensaje de la película
Los actores que acompañan a Corenswet en el reparto reconocen el impacto positivo del mensaje central de la obra. Isabela Merced, quien da vida a Hawk Girl, manifestó que la película le brindó esperanza luego de una semana difícil rodeada de noticias negativas.

Por su parte, Edi Gathegi (Señor Terrífico) describió la cinta como “una meditación sobre el espíritu humano”, resaltando que transmite la capacidad de las personas para afrontar los problemas sociales o personales.
Personajes como Nathan Fillion (Guy Gardner), Skyler Gisondo (Jimmy Olsen) y otros miembros de la llamada “Pandilla de la Justicia” acompañan a Superman en su travesía, junto a su mascota Krypto, Metamorpho, Lois Lane, y el equipo periodístico del Daily Planet.
El rol del periodismo y la búsqueda de la verdad
El guion otorga protagonismo al quehacer periodístico, ya que su papel fundamental en la lucha contra la injusticia. La actriz Rachel Brosnahan (Lois Lane) señaló la importancia del periodismo y la integridad en la historia. En ese sentido, destacó la responsabilidad y el riesgo inherentes a la búsqueda de la verdad.
Beck Bennett (Steve Lombard) celebró la manera en que los periodistas del Daily Planet acompañan a Superman en su enfrentamiento con el villano. Así, destacó el poder del periodismo para desvelar lo oculto y empoderar a los jóvenes inspirados por este oficio.

Gisondo, en su papel de Jimmy Olsen, destacó que las escenas dentro de la sala de redacción adquirieron un peso equivalente al de las batallas de acción.
Legado y significado
La película incluye la participación de Will Reeve, corresponsal de noticias e hijo de Christopher Reeve, quien interpretó al Superman de 1978. Reeve subrayó la influencia duradera que tuvo su padre en millones de personas y cómo el mensaje de esperanza de aquel Superman mantiene relevancia hoy.
El actor Wendell Pierce, quien encarna a Perry White, enfatizó que las historias como Superman van más allá del entretenimiento y pueden inspirar a las personas a actuar y contribuir al cambio social. Recalcó que estas películas ayudan a los espectadores a reflexionar sobre los valores fundamentales y despiertan la voluntad de transformar el entorno.
Últimas Noticias
Cómo evitar robos en internet: 6 trucos
Antes de ingresar datos personales en un sitio web, es importante verificar que la URL sea correcta y que comience con “https”, ya que la “s” garantiza una conexión segura

Cómo encontrar la papelera de reciclaje en un celular Android
Los archivos eliminados no desaparecen de inmediato; permanecen en una papelera interna por varios días según la app

Sam Altman, CEO de OpenAI, confiesa que se siente “políticamente desamparado “: la revelación del creador de ChatGPT
El líder de la empresa de inteligencia artificial explicó que se siente así porque ningún partido en la política estadounidense representa sus valores

Llaman, contestas y cuelgan: cómo funciona el ‘robocalling’, la práctica que roba con publicidad
Si contestas una llamada que se cuelga sola, probablemente fuiste parte de un sistema automático que prueba qué números están disponibles

Crean una mente humana 100% funcional, tiene IA y responde millones de preguntas como un humano
Desarrollado a partir del modelo LLaMA de Meta, este sistema se comporta como un sujeto más en experimentos psicológicos
