Los números de la lotería más frecuentes y las combinaciones que más se repiten

El cruce de datos revela cifras como el 61, 32 y 21 entre los más frecuentes, al tiempo que destaca combinaciones y tríos ganadores, aunque la verdadera clave sigue siendo el azar

Guardar
Números más repetidos y combinaciones
Números más repetidos y combinaciones curiosas: así analiza la inteligencia artificial el azar en la lotería - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Jugar a la lotería es una tradición que atrae a millones de participantes en todo el mundo. Detrás de la ilusión de acertar el boleto ganador, existe una corriente de personas que analizan patrones, estadísticas y resultados históricos en busca de los denominados “números de la suerte”.

En ese universo de cifras y supersticiones, algunos números y combinaciones se repiten con sorprendente regularidad, generando dudas sobre si realmente existen más posibilidades de obtener un premio con ciertas elecciones.

Los números que más veces se repiten en las grandes loterías

Algoritmos y datos históricos identifican
Algoritmos y datos históricos identifican patrones en sorteos como Powerball y Mega Millions, pero las probabilidades reales siguen inalteradas, manteniendo la apuesta de millones entre la estadística y la superstición - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Uno de los referentes para analizar frecuencia numérica es USA Mega, plataforma que recopila datos desde 2015 sobre sorteos tan populares como Powerball y Mega Millions. En sus reportes, los cinco números que más veces han salido como ganadores son el 61, 32, 21, 63 y 36. El caso del Powerball destaca particularmente el 18 como el número individual con mayor recurrencia.

No solo en Estados Unidos surgen datos destacados. La Lotería Nacional del Reino Unido, que cuenta con alrededor de 45 millones de jugadores semanales, también ha sido objeto de análisis.

Recientemente, un estudio realizado por Betway identificó nuevos números “afortunados”, con el 37 y el 52 encabezando la lista tras aparecer 117 veces en combinaciones ganadoras entre octubre de 2015 y enero de 2025. El segundo lugar lo ocupa el número 39, mientras que el 58 se encuentra en tercer lugar con 114 repeticiones.

Estas cifras sugieren una atractiva regularidad, aunque las matemáticas detrás del sorteo garantizan que cada número tiene la misma probabilidad de salir seleccionado en cada sorteo.

La tecnología desafía la mística:
La tecnología desafía la mística: números calientes, tríos populares y lo que no suelen cambiar en la lotería - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Combinaciones de números: duplas y tripletes más frecuentes para ganar

No solo los números individuales captan la atención de los estadísticos aficionados. Las combinaciones también ofrecen pistas sobre patrones curiosos que parecen repetirse, aunque sin garantías de éxito. Por ejemplo, el binomio compuesto por los números 2 y 54 ha surgido 20 veces en sorteos, constituyendo la pareja más frecuente en el historial reciente. Le sigue la dupla 37 y 42, que se ha repetido 19 veces.

En el caso de los tríos de números, sobresalen las combinaciones 14, 19 y 38, que han sido extraídas juntas en seis ocasiones. Tríos como 1, 20 y 24, o 2, 23 y 54 también han registrado esta frecuencia máxima. Estos datos llaman la atención de quienes buscan aumentar sus expectativas, aunque la aleatoriedad propia del sorteo sigue siendo el factor determinante.

Los números favoritos de la IA

El desarrollo de inteligencia artificial y cruce de grandes volúmenes de datos permite identificar coincidencias singulares. En un cruce reciente de estadísticas de Powerball y Mega Millions, los números que suelen aparecer con mayor frecuencia en ambos sorteos son el 10, 14, 17, 21, 24, 31, 36, 39, 46, 61, 64 y 69. Estas coincidencias han potenciado su popularidad en las selecciones de los jugadores.

Pese al avance de plataformas
Pese al avance de plataformas y modelos predictivos, ninguna estadística altera el factor azar, que sigue protagonizando la ilusión semanal de millones de jugadores en el mundo - (Imagen Ilustrativa Infobae)

El sitio oficial de la Lotería Nacional mexicana también cuenta con su propia nómina de números que, históricamente, han tenido presencia destacada en los resultados. El número 7 es uno de los más citados, seguido del 13, que también es recurrente pese a su fama de “número de la mala suerte”. El número 24 completa el trío de cifras más regulares en los sorteos nacionales.

Qué tan conveniente es jugar siempre los mismos números

Las probabilidades, según las reglas de la lotería, no se ven alteradas por los resultados de sorteos anteriores. Cada número tiene, matemáticamente, las mismas chances en cada nueva jugada. Sin embargo, la búsqueda de patrones y la consulta de resultados frecuentes siguen en aumento, alimentando la mística y el atractivo de la lotería en todos los rincones del mundo.

Aunque la estadística señala los números y combinaciones que más se repiten, la esencia de cada sorteo sigue siendo el azar. El número ganador puede surgir de cualquier rincón de la tabla, alimentando cada semana los sueños de quienes buscan cambiar su suerte con una simple jugada.