Cómo descubrir que aplicaciones están utilizando el micrófono para grabarte en iPhone o Android

Revisar y modificar los permisos del micrófono desde la configuración del móvil e identificar notificaciones sospechosas son prácticas indispensables para mantener la privacidad

Guardar
Seguridad digital: cómo evitar que
Seguridad digital: cómo evitar que aplicaciones graben audio sin tu permiso - (Imagen Ilustrativa Infobae)

El temor a que aplicaciones accedan al micrófono del teléfono móvil sin autorización es una inquietud diaria para millones de usuarios. Aunque los sistemas operativos han mejorado en este aspecto y las señales visuales son cada vez más claras, saber qué ocurre exactamente con los permisos sigue siendo fundamental para evitar filtraciones o usos indebidos de información personal.

Para qué solicitan permisos las aplicaciones en los teléfonos

Un primer paso importante consiste en entender cómo operan los permisos. Cuando se instala una aplicación, es normal que requiera autorización para ciertos recursos del teléfono. Por ejemplo, Uber solicita la ubicación para operar correctamente, mientras que servicios de mensajería o redes sociales pueden pedir acceso al micrófono, la cámara o la galería de fotos.

 Detectar accesos ocultos al
Detectar accesos ocultos al micrófono: el papel de las señales visuales en la protección del usuario - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Sin embargo, cuando una app aparentemente inofensiva exige permiso para grabar audio o vídeo, puede ser motivo de alerta.

Cómo revisar los permisos de las aplicaciones en iPhone

Apple facilita la gestión de permisos, permitiendo al usuario comprobar y modificar qué aplicaciones tienen acceso a recursos sensibles. Para verificar los permisos de micrófono en un iPhone:

  1. Asegurarse de tener instalado al menos iOS 15.2.
  2. Ingresar en ‘Configuración’, luego en ‘Privacidad’.
  3. Seleccionar ‘Micrófono’ para ver el listado de aplicaciones con acceso concedido. Al tocar el interruptor junto a cada aplicación, se puede revocar el permiso en cualquier momento.
  4. Para controlar el acceso en tiempo real, fijarse en los puntos naranja y verde que aparecen en la pantalla superior.

Si se detecta una app desconocida o innecesaria en esta lista, la recomendación es desactivar de inmediato su acceso al micrófono.

Descubre en tan solo segundos
Descubre en tan solo segundos qué aplicación te está espiando en el iPhone - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Así se verifica que apps tienen acceso al micrófono en Android

En Android, la visualización y ajuste de permisos requiere una revisión manual desde el menú de configuración:

  1. Abrir ‘Configuración’ y buscar la opción ‘Aplicaciones’ (a veces bajo el nombre ‘Ver todas las aplicaciones’).
  2. Elegir la app que se desee revisar.
  3. Seleccionar ‘Permisos’ y luego ‘Micrófono’. Es posible elegir entre varias opciones:
    1. Permitir todo el tiempo
    2. Permitir solo mientras se usa la app
    3. Preguntar cada vez
    4. No permitir

Además, Android ofrece un administrador de permisos para tener una visión global de qué apps acceden a cada recurso. Se accede desde ‘Configuración’, ‘Privacidad’, ‘Administrador de permisos’, y después seleccionando ‘Micrófono’.

La gestión de permisos en
La gestión de permisos en iPhone y Android es crucial para impedir accesos ilegítimos al micrófono, y expertos recomiendan permanecer alerta ante señales visuales y solicitudes injustificadas de las apps - (Google)

Señales que revelan el espionaje de una aplicación

Los teléfonos modernos utilizan notificaciones visuales para informar qué sensores están activos. En dispositivos Apple con iOS 15.2 en adelante, la presencia de un punto verde en la parte superior de la pantalla indica que una app está accediendo a la cámara, mientras que un punto naranja señala el uso del micrófono. Este sistema permite detectar de inmediato si algo no va bien, incluso mientras se utiliza la app en primer plano.

En Android, aunque el esquema varía según la marca y la versión del sistema, suelen aparecer iconos en la barra de estado que alertan sobre el uso del micrófono o la cámara. Algunos modelos además notifican si una aplicación accedió a estos sensores en segundo plano.

La clave es la coherencia entre funciones ofrecidas y permisos solicitados. Si una app pide acceso a recursos que no necesita para operar, podría estar recopilando datos sin justificación. Ante la duda, lo prudente es desactivar el permiso o incluso desinstalar la aplicación.

Las recomendaciones de ciberexpertos subrayan
Las recomendaciones de ciberexpertos subrayan la importancia de actualizar el sistema, supervisar accesos y desactivar permisos dudosos en un entorno móvil cada vez más sensible a las amenazas digitales - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Recomendaciones de seguridad para IOS y Android

El ciberexperto Erich Kron, de la firma KnowBe4, aconsejó no confiar plenamente en las políticas de privacidad de las aplicaciones y mantener siempre una supervisión activa de los permisos. Mantener el software actualizado, revisar periódicamente los accesos y estar atento a notificaciones inusuales ayuda a minimizar riesgos.

La privacidad no es solo tarea del sistema operativo, también requiere un compromiso constante del usuario, que debe aprovechar las herramientas de control y las señales visuales para mantener la seguridad de datos y conversaciones.