Aplicaciones que usas todos los días y que podrías reemplazar con ChatGPT

Cada vez más funciones cotidianas del teléfono móvil están siendo asumidas por asistentes inteligentes que ofrecen soluciones integradas y personalizadas

Guardar
En un futuro, ChatGPT reemplazará
En un futuro, ChatGPT reemplazará a varias aplicaciones de celular. (OpenAI)

En un mundo donde la inteligencia artificial avanza a pasos agigantados, ya no solo están en riesgo empleos tradicionalmente asociados con tareas repetitivas o técnicas. Ahora, algunas de las herramientas más utilizadas en tu teléfono móvil también podrían ser reemplazadas por asistentes virtuales como ChatGPT.

Esto no solo representa un cambio tecnológico, sino también una transformación en la manera en la que interactuamos con nuestros dispositivos. Las aplicaciones móviles, especialmente aquellas que cumplen funciones prácticas como tomar notas, hacer cálculos o aprender idiomas, podrían pasar a segundo plano gracias a la versatilidad que ofrece la inteligencia artificial.

Si bien las redes sociales, los videojuegos o las plataformas de streaming seguirán siendo esenciales para muchos usuarios, hay un segmento creciente de apps que la IA está absorbiendo de forma eficaz.

En un futuro no muy
En un futuro no muy lejano, ChatGPT reemplazará a varias app de teléfono. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo/File Photo

Aprender idiomas con IA: una alternativa real

Durante los últimos años, el interés por aprender nuevos idiomas ha generado un auge en el desarrollo de aplicaciones educativas como Duolingo, Babbel o HelloTalk. Cada una con su propio enfoque, ofrecen métodos gamificados, lecciones rápidas o intercambios con hablantes nativos. Sin embargo, ChatGPT se posiciona como una alternativa todo en uno.

Con el simple hecho de escribirle “enséñame frases básicas en francés” o “corrige mi gramática en este texto en inglés”, los usuarios pueden practicar habilidades lingüísticas de forma personalizada.

A medida que se avanza en el nivel, también es posible crear escenarios simulados como si se tratara de un compañero de conversación nativo, que además puede corregir errores en tiempo real. Esta experiencia adaptativa y gratuita convierte a ChatGPT en una herramienta atractiva, especialmente para quienes buscan flexibilidad y un enfoque más conversacional.

ChatGPT reemplazará a apps como
ChatGPT reemplazará a apps como Duolingo. (Foto: Duolingo)

Notas más inteligentes

Las apps de notas suelen ser el espacio donde muchos guardan ideas, listas de compras, tareas pendientes o proyectos a medio construir. Pero con el uso de la inteligencia artificial, esta función puede adquirir un nuevo nivel de eficiencia.

ChatGPT permite almacenar recordatorios, generar listas estructuradas o recuperar información previa solo con una indicación escrita. Por ejemplo, basta con decirle al asistente: “Hazme una lista de las ideas para el plan de contenidos del próximo mes”, y la herramienta organiza todo de manera clara.

Si bien esta función requiere que la memoria del asistente esté activada (disponible en algunos planes de pago), es una evolución natural del uso de notas hacia algo mucho más interactivo.

ChatGPT al tener memoria, puede
ChatGPT al tener memoria, puede almacenar y hasta ordenas tus ideas. (Foto: Shutterstock)

Más que una simple calculadora

La aplicación de calculadora es, probablemente, una de las herramientas más básicas y utilizadas en un teléfono móvil. Desde sumar la cuenta del supermercado hasta dividir gastos en una salida con amigos, es un recurso indispensable. Pero incluso en esto, la inteligencia artificial tiene una ventaja.

ChatGPT no solo puede hacer operaciones matemáticas básicas, sino que también resuelve problemas más complejos con contexto. ¿Necesitas calcular la cantidad exacta de ingredientes al adaptar una receta para más personas? ¿Quieres dividir equitativamente una cuenta grupal incluyendo propina y descuentos? Solo tienes que describir la situación, y la IA hará los cálculos.

Además, con la opción de usar visión (en algunos modelos y versiones de la app), incluso puedes tomar una foto de un problema matemático y obtener la solución, algo que va más allá de lo que una calculadora tradicional ofrece.

ChatGPT puede hacer mejores cálculos
ChatGPT puede hacer mejores cálculos matemáticos y hasta con ver una foto puede resolver un problema matemático. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Un reemplazo silencioso pero eficaz

Lo interesante de este fenómeno es que no estamos hablando de un reemplazo brusco, sino de una transición progresiva. Muchos usuarios descubren que al tener un asistente inteligente a mano, ya no necesitan cambiar de app constantemente.

ChatGPT y otras IA, como Gemini o Copilot, empiezan a centralizar funciones, ahorrando tiempo y mejorando la experiencia de uso.

Aunque todavía existen limitaciones —como la necesidad de conexión a internet o la falta de integración nativa en todos los sistemas— la tendencia es clara: la inteligencia artificial está empezando a desplazar aplicaciones tradicionales. Y no se trata solo de moda o curiosidad tecnológica, sino de una evolución práctica y funcional.

En definitiva, no estamos frente a la desaparición total de las apps, pero sí ante un rediseño de cómo usamos nuestros dispositivos. La IA ya no es solo un complemento: para muchos, es el nuevo centro de operaciones.