
Las familias buscan constantemente alternativas para reducir gastos en el hogar, sobre todo en un contexto de subida de precios en la energía eléctrica. Los electrodomésticos representan una gran parte del consumo energético, así que lograr un uso más eficiente puede reflejarse en una diferencia notable a fin de mes.
Entre todos los aparatos, el refrigerador ocupa un lugar central al funcionar las 24 horas del día, haciendo imprescindible prestar atención a la forma en que se utiliza y se mantiene. Además, hay que entender que ahorrar energía con el refrigerador no implica comprometer la seguridad ni la frescura de los alimentos.
La clave está en aplicar una serie de pautas sencillas, avaladas por organismos como la Organización de Consumidores y Usuarios de España (OCU), que permiten un ahorro tanto en recursos energéticos como económicos.
En qué parte de la casa conviene instalar el refrigerador para ahorrar dinero

La ubicación del refrigerador incide directamente en el gasto energético. Según la OCU, se debe colocar lejos de fuentes de calor, como radiadores, hornos o cocinas eléctricas, y evitar que reciba luz solar directa.
El motivo es que un ambiente exterior cálido obliga al aparato a trabajar más para mantener la temperatura interior estable. Además, es fundamental asegurar que haya espacio suficiente alrededor para facilitar la circulación de aire, lo cual contribuye a un funcionamiento más eficiente.
Otra medida relevante consiste en limpiar con frecuencia la parte trasera del aparato, retirando el polvo que se acumula en la rejilla y los conductos. Esta acción previene el sobrecalentamiento y mejora la transferencia térmica con el entorno, ayudando a sostener un gasto energético bajo y constante.
De qué forma la escarcha en el refrigerador hace subir la factura de la luz

En los aparatos sin sistema de descongelación automática, la acumulación de hielo o escarcha en el congelador se convierte en un problema recurrente y costoso. Solo se necesitan tres milímetros de escarcha para que el consumo eléctrico aumente hasta un 30%.
Esta capa actúa como barrera para la transmisión del frío, obligando al motor a extender los ciclos de trabajo y consumir más electricidad. La OCU aconseja descongelar el refrigerador al menos un par de veces al año, o en cuanto se detecte que la escarcha supera ese mínimo mencionado.
Si el hielo reaparece rápidamente, hay que revisar que la puerta cierre bien, pues una junta deteriorada permite la entrada de aire cálido y la formación constante de escarcha. Reemplazar la goma de cierre es una intervención sencilla y económica que puede marcar una diferencia en el desempeño y el consumo.
Cuál es la temperatura ideal para conservar alimentos sin gastar más dinero

Mantener el termostato en un nivel muy bajo no garantiza mejor conservación; de hecho, representa un gasto innecesario. Una temperatura interior de entre 4 y 6 °C resulta suficiente para asegurar la frescura de los alimentos según los estudios de la OCU.
Cada grado por debajo de esa franja incrementa el consumo eléctrico aproximadamente un 5%. Para optimizar el rendimiento, se sugiere abrir lo menos posible la puerta del refrigerador y programar el termostato solo lo indicado.
Además, disponer los productos de manera ordenada permite encontrar y retirar los alimentos rápidamente, evitando pérdidas de frío. Colocar los productos que requieren menos temperatura en la zona correspondiente es otra práctica que contribuye tanto al buen estado de la comida como a la eficiencia energética.
Cuánto dinero se puede ahorrar con un refrigerador eficiente y moderno

La OCU señala que los refrigeradores actuales más eficientes consumen unos 10,35 kWh al mes, frente a los modelos antiguos que pueden llegar a duplicar esta cifra.
El ahorro anual oscila entre 30 y 100 euros, lo que significa que la inversión en un aparato eficiente se recupera en poco tiempo a través de la reducción en la factura eléctrica. Elegir un modelo eficiente, identificado por las etiquetas energéticas, tiene un impacto directo en el presupuesto familiar.
Asimismo, los electrodomésticos modernos suelen incorporar mejoras adicionales en los sistemas de aislamiento, la gestión de la temperatura y la reducción del uso de sustancias contaminantes, prolongando la vida útil del aparato y su contribución al ahorro doméstico.
Últimas Noticias
Convertir el viejo televisor en un Smart TV si es posible con estos 5 dispositivos
No necesitas comprar un nuevo televisor para disfrutar de plataformas como Netflix o YouTube. Estos dispositivos convierten cualquier TV con entrada HDMI en un moderno Smart TV

Sam Altman, creador de ChatGPT, confirma que algunos empleos desaparecerán gracias a la inteligencia artificial
El ejecutivo responsable de ChatGPT añadió que muchos puestos de trabajo se transformarán y surgirán nuevas categorías de empleo

Cómo saber si quieren robar tus cuentas bancarias: tres señales clave
El robo de cuentas bancarias a través del celular va en aumento; detectar las señales a tiempo puede evitar pérdidas millonarias

Cómo evitar robos en internet: 6 trucos
Antes de ingresar datos personales en un sitio web, es importante verificar que la URL sea correcta y que comience con “https”, ya que la “s” garantiza una conexión segura

Cómo encontrar la papelera de reciclaje en un celular Android
Los archivos eliminados no desaparecen de inmediato; permanecen en una papelera interna por varios días según la app
