
Perplexity AI irrumpe en el mercado con Comet, su primer navegador web impulsado por inteligencia artificial, que redefine la experiencia digital al situar la asistencia cognitiva en el centro de la navegación. El anuncio, realizado en el blog oficial de la compañía, marca el inicio de una nueva etapa en la que la IA deja de ser un complemento para convertirse en la base estructural del navegador.
La propuesta de Comet introduce una filosofía de navegación que desplaza el enfoque tradicional del simple desplazamiento por sitios web y lo reemplaza por el entendimiento, la automatización y la conversación.
El núcleo de esta innovación es el Asistente Comet, un agente de inteligencia artificial integrado en la barra lateral, capaz de analizar cualquier página web que el usuario consulte y responder preguntas sobre su contenido sin requerir cambios de pestaña, copias de texto ni búsquedas manuales.

Funciones del Asistente Comet
Entre las funciones principales del Asistente Comet se encuentran el resumen de artículos extensos y textos complejos, la entrega de respuestas contextuales sobre documentos de Google, videos de YouTube y productos en línea, así como la comparación de precios, tiempos de envío y análisis cruzado entre diferentes páginas.
El asistente también permite ejecutar tareas como realizar compras, agendar reuniones o gestionar el calendario directamente desde el navegador. El director ejecutivo de Perplexity, Aravind Srinivas, definió esta propuesta como un “sistema operativo cognitivo” que acompaña al usuario en sus actividades diarias, transformando la navegación en un proceso similar al pensamiento asistido.
El lanzamiento de Comet se alinea con la estrategia de la empresa de integrar la inteligencia artificial de forma nativa, no como una función adicional, sino como el fundamento mismo del navegador. Este cambio conceptual implica que, en lugar de que el usuario deba adaptarse a las herramientas del navegador, es el navegador el que se ajusta a las necesidades y flujos de trabajo del usuario.
La experiencia se orienta a que el usuario pueda interactuar directamente con el contenido, buscar relaciones entre ideas complejas y automatizar procesos sin abandonar la página activa.

Comet integra IA híbrida y soporte para extensiones de Chrome
Comet utiliza Chromium como base, lo que garantiza compatibilidad plena con las extensiones de Google Chrome y facilita la transferencia de marcadores y configuraciones desde otros navegadores.
El sistema emplea una arquitectura híbrida de inteligencia artificial, que combina el procesamiento local con el uso de APIs en la nube. De este modo, funciones relacionadas con la privacidad, como la gestión del calendario personal y el manejo de información confidencial, pueden ejecutarse directamente en el dispositivo del usuario.
Entre sus principales características se encuentran un bloqueador de anuncios incorporado, que funciona como alternativa ante las restricciones de Chrome, diferentes opciones de rastreo ajustables para mejorar la privacidad y soporte para Windows y macOS. Adicionalmente, se prevé la llegada de versiones para dispositivos móviles.

Cómo acceder a Comet
Comet solo puede utilizarse a través de una suscripción al plan Perplexity Max, una opción recientemente presentada con un costo mensual de 200 dólares. Esta membresía ofrece acceso prioritario a herramientas experimentales, el uso preferente de modelos avanzados como OpenAI o3-pro y Claude Opus 4 de Anthropic, y entrada ilimitada a Perplexity Labs.
Por el momento, Comet se encuentra en proceso de lanzamiento gradual para quienes están en lista de espera y se planea extender su disponibilidad a otros sistemas operativos próximamente.

El navegador de OpenAI
El desarrollo de un navegador web impulsado por inteligencia artificial y creado por OpenAI podría marcar un cambio importante en la forma de acceder a internet. De acuerdo con información recogida por Reuters, el lanzamiento de esta herramienta se espera en las próximas semanas, lo que posicionaría a OpenAI como un competidor directo de Google Chrome.
Este nuevo navegador no solo busca rivalizar con Chrome, sino que también integraría agentes de inteligencia artificial, como Operator, en la propia experiencia de navegación. Fuentes próximas al proyecto señalan que la implementación de estos agentes permitirá ejecutar tareas en nombre del usuario, como completar formularios o gestionar reservas en sitios web.
Un elemento que diferencia esta apuesta de OpenAI es la inclusión de una interfaz de chat propia, similar a ChatGPT, lo que posibilita interactuar directamente desde el navegador sin necesidad de recurrir a servicios externos.
Últimas Noticias
Este electrodoméstico común puede bloquear el WiFi en tu casa sin que lo sepas
El microondas y otros electrodomésticos pueden generar interferencias en la red doméstica si comparten frecuencias con el router

Top 10 animes para ver en maratón este fin de semana
Estas son las series que han ganado popularidad en la plataforma de streaming que apuesta fuertemente por las producciones japonesas

Cómo hacer una presentación en PowerPoint con ayuda de la inteligencia artificial
Varias herramientas gratuitas permiten generar diapositivas en pocos pasos, sin necesidad de saber diseño

Qué es VoLTE y por qué mejora la calidad de las llamadas desde tu celular
Permite hablar con mejor calidad de audio, sin cortes, y seguir navegando en simultáneo. Muchos usuarios aún la tienen desactivada

La función del módem que deberías desactivar para mejorar la señal WiFi en toda la casa
Desactivar protocolos antiguos mejoran la velocidad, estabilidad y cobertura de la red inalámbrica sin necesidad de cambiar de proveedor ni comprar nuevos dispositivos
