OpenAI lanzará navegador propio para integrar IA y captar usuarios de Chrome

Una característica distintiva de la propuesta de la firma de Sam Altman sería la incorporación de una interfaz de chat nativa, que permitirá mantener ciertas interacciones dentro del propio navegador

Guardar
La noticia surge un año
La noticia surge un año después de que OpenAI presentara SearchGPT. (Composición Infobae: elpolitico.com / ChatGPT)

El futuro de la navegación web podría estar a punto de transformarse con la llegada de un navegador basado en inteligencia artificial desarrollado por OpenAI. Según fuentes citadas por Reuters, el lanzamiento de esta herramienta “está previsto para las próximas semanas”, lo que anticipa una inminente competencia directa con Google Chrome.

Este movimiento estratégico busca no solo modificar la manera en que los usuarios exploran Internet, sino también ofrecer a OpenAI un acceso más directo a los datos de quienes utilizan su tecnología, replicando el modelo de recopilación de información que ha consolidado a Google como líder del sector.

La noticia surge un año después de que OpenAI presentara SearchGPT, una plataforma de búsqueda gratuita que utiliza inteligencia artificial para proporcionar respuestas rápidas y precisas a partir de información en tiempo real extraída de la web.

Así luciría el navegador propio
Así luciría el navegador propio de OpenAI. (20minutos.es)

Con este lanzamiento, la empresa dirigida por Sam Altman dejó claro su objetivo de desafiar el dominio de los motores de búsqueda tradicionales y cambiar la interacción de los usuarios con estas herramientas.

El nuevo navegador de OpenAI no solo pretende competir con Chrome, sino que también integraría agentes de inteligencia artificial, como Operator, directamente en la experiencia de navegación. De acuerdo con fuentes cercanas, esto permitiría que el explorador web ejecute tareas en nombre del usuario, como realizar reservas o completar formularios en los sitios web visitados.

El navegador estará construido sobre Chromium, el proyecto de código abierto desarrollado por Google que también sirve de base para otros navegadores como Microsoft Edge y Opera.

El futuro de la navegación
El futuro de la navegación web podría estar a punto de transformarse con la llegada de un navegador basado en inteligencia artificial desarrollado por OpenAI. (AP Photo/Michael Dwyer)

Una característica distintiva de la propuesta de OpenAI sería la incorporación de una interfaz de chat nativa, similar a ChatGPT, que permitirá mantener ciertas interacciones dentro del propio navegador sin necesidad de acceder a páginas externas.

Esta funcionalidad forma parte de una estrategia más amplia de la compañía para integrar sus servicios de inteligencia artificial en la vida personal y profesional de los usuarios.

Finalmente, es preciso señalar que el desafío para OpenAI es considerable. Según datos de Reuters, Google Chrome cuenta actualmente con más de 3.000 millones de usuarios, lo que le otorga más de dos tercios del mercado global de navegadores. Safari, de Apple, ocupa el segundo lugar con una cuota del 16%. Por su parte, OpenAI informó que ChatGPT alcanzó el mes pasado tres millones de usuarios empresariales de pago.

Mejoras en ChatGPT Search amplían precisión

OpenAI ha implementado mejoras en la función de búsqueda ChatGPT Search, diseñada para proporcionar respuestas más detalladas y recientes. Esta actualización también optimiza la interpretación de preguntas y el manejo de diálogos extensos, permitiendo que el sistema gestione contextos conversacionales más amplios. Además, la herramienta de codificación Codex incorpora varias opciones de respuesta.

OpenAI ha implementado mejoras en
OpenAI ha implementado mejoras en la función de búsqueda ChatGPT Search. (Courtesy OpenAI)

Desde noviembre del 2024, cuando OpenAI introdujo la búsqueda web en ChatGPT, el chatbot puede ofrecer respuestas rápidas y actualizadas al combinar sus modelos de inteligencia artificial con información obtenida en internet, junto con enlaces directos a las fuentes consultadas.

La compañía, bajo la dirección de Sam Altman, ha detallado en sus recientes notas de lanzamiento que ChatGPT Search ahora entrega resultados más precisos y actuales. Los ajustes realizados mejoran la comprensión de las preguntas y el aprovechamiento de todo el contexto de la conversación, lo que permite proporcionar respuestas más útiles en diálogos prolongados.

OpenAI también ha señalado que se han reforzado las capacidades de búsqueda y seguimiento de instrucciones en ChatGPT Search. Ahora, esta función puede realizar varias consultas de manera automática ante preguntas complejas o difíciles, además de disminuir de forma notable las respuestas repetitivas.

La compañía ha explicado que estas actualizaciones responden a las preferencias expresadas por los usuarios. Sin embargo, ha recordado que ChatGPT todavía puede presentar errores ocasionales y recomienda revisar las respuestas ofrecidas. Con estos cambios, los resultados de búsqueda podrán ser más extensos y es posible que se empleen procesos de razonamiento no previstos.