Modo IA de Google: cómo funciona y para qué sirve al buscar en internet

Ya no hace falta usar palabras clave, el buscador entiende consultas como si se las preguntaras a una persona

Guardar
Google da detalles de su
Google da detalles de su Modo IA que revoluciona su buscador. (Foto: Google)

Google ha dado un paso clave en la evolución de su motor de búsqueda al lanzar el nuevo “Modo IA”, una experiencia que redefine la forma en que los usuarios acceden a la información en internet.

Anunciado durante el evento Google I/O 2025, este nuevo sistema está diseñado para responder preguntas complejas con respuestas generadas por inteligencia artificial (IA), organizadas de forma clara y con enlaces útiles para profundizar.

“Ningún producto representa mejor nuestra misión que la Búsqueda de Google”, afirmó Sundar Pichai, CEO de la compañía, al presentar el Modo IA. “Es la razón por la que empezamos a invertir en IA hace décadas y la manera en que podemos ofrecer sus beneficios a la escala de la curiosidad humana”.

Google revoluciona su buscador con
Google revoluciona su buscador con el Modo IA. (Foto: Google)

Hasta ahora, Google había incorporado funciones de IA en su motor de búsqueda, como las vistas generales generadas por inteligencia artificial que aparecen en la parte superior de los resultados cuando el sistema considera que pueden ser útiles.

Sin embargo, el Modo IA lleva esta capacidad a un nuevo nivel, permitiendo a los usuarios hacer preguntas en lenguaje natural y recibir respuestas precisas y enriquecidas.

Disponible inicialmente en Estados Unidos, el Modo IA se podrá activar desde una nueva pestaña en la versión web o a través de un acceso directo en la aplicación de Google. Una vez habilitado, los usuarios podrán plantear preguntas complejas, realizar seguimientos de conversaciones anteriores y retomar búsquedas justo donde las dejaron.

Google revoluciona su buscador con
Google revoluciona su buscador con el Modo IA. (Foto: Google)

“El Modo IA amplía nuestra misión de facilitar el acceso a la información, permitiendo que las personas interactúen de forma más natural y con matices”, explicó Soufi Esmaeilzadeh, director de Producto de Google. “En lugar de depender de palabras clave, ahora puedes hacer preguntas tal como las formularías hablando con otra persona”.

La nueva interfaz fue diseñada para fomentar esa interacción fluida. Incluye una barra de búsqueda fija en la parte inferior que facilita la introducción de preguntas de seguimiento, enlaces organizados para explorar más a fondo y elementos visuales que indican cuando Google está “pensando” o procesando la información.

El desarrollo de esta nueva experiencia se basó en una intensa investigación con usuarios, especialmente con aquellos considerados “avanzados en IA”, quienes participaron activamente en las pruebas de laboratorio desde marzo de este año.

Google revoluciona su buscador con
Google revoluciona su buscador con el Modo IA. (Foto: Google)

Según Claudia Smith, directora de investigación de experiencia de usuario, estos usuarios ayudaron a priorizar casos de uso como consejos exploratorios, guías prácticas y recomendaciones de compras locales.

“Durante 25 años, Google enseñó a las personas a encontrar información con intervención mínima. Con el Modo IA estamos invitando a los usuarios a interactuar de manera más fluida, casi como una conversación”, afirmó Smith.

A lo largo de los próximos meses, Google desplegará de forma progresiva las nuevas funciones del Modo IA, con la intención de expandir su disponibilidad a más países. La compañía destaca que esta evolución no solo responde más rápido, sino que también ayuda a organizar mejor la información, algo que los usuarios ya están valorando positivamente.

Google revoluciona su buscador con
Google revoluciona su buscador con el Modo IA. (Foto: Google)

“Estamos orgullosos del progreso logrado, pero sabemos que queda mucho por hacer. Este enfoque centrado en el usuario será clave para lo que viene”, concluyó Soufi.