La próxima revolución de Apple: un lápiz inteligente para escribir en cualquier lugar

El diseño del producto apunta a transformar la forma en que usamos los dispositivos móviles

Guardar
Apple patentó nuevo lápiz digital,
Apple patentó nuevo lápiz digital, el cual podría ver la luz en los próximos meses. (Foto: Captura de Apple)

Durante años, Apple se mantuvo firme en su rechazo a los lápices digitales en el iPhone. Steve Jobs dejó claro que el dedo era suficiente, una filosofía que definió el diseño del iPhone por más de una década. Sin embargo, la llegada del Apple Pencil con el iPad Pro marcó un giro importante para tareas de dibujo, edición o toma de apuntes.

Ahora, una nueva patente registrada por Apple sugiere que este accesorio podría evolucionar drásticamente: no solo sería compatible con el iPhone, sino que también funcionaría sobre cualquier superficie.

El documento, recientemente presentado ante la Oficina de Patentes de Estados Unidos, revela una idea ambiciosa: un nuevo Apple Pencil dotado de sensores avanzados capaces de detectar el movimiento, la inclinación y la rotación del lápiz incluso sin necesidad de tocar una pantalla táctil.

El nuevo Apple Pencil permite
El nuevo Apple Pencil permite crear interacciones personalizadas. (Apple)

El objetivo es permitir a los usuarios escribir, dibujar o interactuar con sus dispositivos usando cualquier superficie como soporte, desde una hoja de papel hasta una mesa o incluso una pared.

Sensores ópticos y láser para una experiencia más libre

La tecnología detrás de esta patente combina distintos tipos de sensores:

  • Sensores de flujo óptico, que detectan variaciones de brillo en la superficie para estimar el movimiento del lápiz. Utilizan un sistema de luz LED que emite y detecta reflejos en tiempo real para calcular desplazamientos y ángulos.
  • Sensores de moteado láser, que emplean un proyector láser para analizar patrones de interferencia. Esto permite captar movimientos sin contacto físico directo, abriendo la puerta a escribir “en el aire”.
  • Puntas inteligentes, fabricadas en materiales transparentes o con componentes como un trackball, que amplían las capacidades de interacción.

Estos datos podrían combinarse con acelerómetros, sensores de fuerza y otros componentes internos para generar contenido digital de manera precisa: desde texto hasta objetos 3D, con una respuesta detallada y realista.

Un nuevo Apple Pencil fue
Un nuevo Apple Pencil fue patentado por la empresa de la manzana. (Foto: Patently Apple)

Del boceto a la interfaz: controlar el dispositivo con el lápiz

Más allá de las funciones tradicionales de escritura o dibujo, Apple plantea que este lápiz pueda usarse para controlar el sistema operativo del dispositivo: mover el cursor, navegar por menús, ajustar el volumen, aceptar llamadas o ejecutar comandos. Las ilustraciones de la patente muestran su uso tanto en iPads como en iPhones, algo que hasta ahora ha estado limitado a las tablets.

Esto cobra especial relevancia considerando que la tecnología actual de las pantallas del iPad (como en los modelos mini, Air y Pro) ya es compatible con el Apple Pencil Pro. Si Apple decidiera incorporar esa tecnología a sus próximos iPhone, no sería necesario rediseñar el lápiz por completo, sino simplemente habilitar su compatibilidad.

Un nuevo Apple Pencil fue
Un nuevo Apple Pencil fue patentado por la empresa de la manzana. (Foto: Patently Apple)

¿Un Apple Pencil para el futuro del iPhone plegable?

Los rumores sobre un posible iPhone plegable —un modelo que se abriría horizontalmente como un libro para ofrecer un tamaño similar al iPad mini— han ganado fuerza en los últimos meses.

En este contexto, un Apple Pencil más avanzado y versátil tendría aún más sentido, ya que potenciaría funciones creativas, profesionales y de productividad en un dispositivo híbrido.

Además, este Apple Pencil “universal” podría tener un papel importante en otros productos de Apple como el Vision Pro, donde escribir en el aire o sobre cualquier superficie se proyectaría directamente en el entorno de realidad mixta.