
Un problema común es encontrarse en momentos donde se necesita conectar un celular a una red WiFi pero no se dispone de la contraseña. Esto puede suceder en una visita a casa de amigos, al acceder a una empresa nueva o en espacios compartidos donde no siempre se tiene a mano la clave de acceso.
Existen métodos prácticos y seguros para conectarse a una red WiFi sin necesidad de conocer la contraseña. El desarrollo tecnológico ha incorporado funciones que permiten compartir el acceso de forma sencilla, evitando riesgos asociados al uso de aplicaciones no autorizadas.
Tanto Android como iPhone ofrecen alternativas integradas, como el uso de códigos QR o la función de compartir red, que permiten conectarse de manera rápida cumpliendo con las políticas de privacidad.
Cómo compartir la red WiFi desde un celular Android sin revelar la contraseña

Los dispositivos Android incluyen una opción para compartir el acceso a una red WiFi mediante un código QR. Esta función está integrada en la mayoría de los teléfonos actuales y no requiere aplicaciones de terceros ni configuraciones avanzadas.
Para generar un código QR en Android, solo hay que ir a la sección de conexiones WiFi, seleccionar la red a la que ya está conectado el dispositivo y buscar la opción “Compartir”. El sistema solicitará la autenticación mediante huella, rostro o PIN, tras lo cual se mostrará en pantalla el código QR correspondiente.
El usuario que desea conectarse solo debe abrir la cámara de su teléfono o utilizar una aplicación de escaneo de códigos QR para leer la imagen.
Una vez escaneado, el teléfono se conecta de forma automática a la red, sin que la contraseña sea visible. Este método es seguro, porque evita la divulgación de la clave y facilita la conexión tanto para visitantes como para propietarios de dispositivos.
Cuál es la forma sencilla de conectar el iPhone a una red WiFi sin clave

En el ecosistema de Apple, la opción de compartir redes WiFi emplea un procedimiento diferente, aunque igualmente seguro. Un iPhone no genera códigos QR de forma nativa, pero sí cuenta con la función de compartir la contraseña entre dispositivos Apple ubicados cerca y que cuenten con iOS 11 o versiones posteriores.
Cuando alguien intenta conectarse a una red desde su iPhone, si hay otro dispositivo Apple conectado y ambos están asociados a cuentas iCloud conocidas entre sí, aparece una ventana emergente en el dispositivo conectado para autorizar el acceso.
Además, existen aplicaciones en la App Store que facilitan la creación de códigos QR para redes WiFi, compatibles tanto con iPhone como con otros dispositivos.
Qué hacer si un dispositivo no permite acceder a una red WiFi de esta forma

En caso de que el dispositivo Android no cuente con la función nativa de compartir la red mediante código QR, existen aplicaciones confiables en Google Play que realizan esta tarea.
Entre las más descargadas se encuentran “WiFi QR Connect” y “QR Code Generator”, que permiten tanto crear como escanear códigos para acceder a diferentes redes inalámbricas.
Al utilizar aplicaciones de este tipo, resulta fundamental asegurarse de descargarlas desde tiendas oficiales y revisar su calificación y reseñas. El uso de aplicaciones poco fiables podría comprometer la seguridad del dispositivo o exponer datos personales.
Las herramientas confiables convierten el proceso en una alternativa cómoda para quienes no tienen acceso directo al menú de configuración avanzada del sistema.
Por qué es peligroso descargar aplicaciones que no estén en tiendas oficiales

El acceso a redes WiFi sin autorización, mediante el uso de programas de terceros, o la manipulación de configuraciones técnicas sin permiso, puede acarrear riesgos legales y de seguridad.
Descargar aplicaciones no verificadas o intentar vulnerar protocolos de seguridad, expone a los dispositivos a infecciones de malware, robo de información o acceso no autorizado a datos sensibles.
Pautas de expertos insisten en no utilizar métodos que impliquen “hackear” redes o eludir controles de acceso, tanto por cuestiones éticas como legales. Compartir el acceso mediante funciones nativas o aplicaciones aprobadas por las plataformas oficiales garantiza que la conexión sea legítima y confiable.
Últimas Noticias
Cómo desactivar la función Meta AI en WhatsApp paso a paso
Al buscar métodos para desactivar el asistente inteligente, algunos usuarios consideran regresar a versiones antiguas de WhatsApp o Messenger que no incluyen esta herramienta automatizada

Comenzar una conversación en WhatsApp con ‘buen día’ o ‘buenos días’: la RAE resuelve la duda
Cuando la expresión se emplea al final de un diálogo, como forma de despedida, ambas variantes resultan aceptables tanto en España como en América

Ranking X: las películas más mencionadas en las últimas horas
En la red social del pájaro azul se generan alrededor de 65 millones de tuits y 800 mil búsquedas al día

Las diferencias entre el aire acondicionado y el ventilador en consumo energético: la cifra es abismal
Encender y apagar el aparato de forma frecuente incrementa el gasto de electricidad, debido a los picos de demanda al reiniciar el compresor

Glosario de tecnología: qué significa Disipador de calor
La tecnología es algo que puede parecer complicada pero en realidad es más simple si se le dedican unos minutos para aprender sobre ella
