Google integra su IA en WhatsApp sin autorización: así puedes desactivarlo

Usuarios y expertos en privacidad cuestionaron la falta de claridad al momento de integrar Gemini en Android

Guardar
Gemini ahora tiene acceso a
Gemini ahora tiene acceso a tus mensajes de WhatsApp y no lo sabías. (Foto: Composición)

Desde el pasado 7 de junio, usuarios de Android que tienen instalada la aplicación Gemini comenzaron a notar cambios importantes en sus dispositivos. Sin pedir permiso explícito, la inteligencia artificial generativa de Google empezó a integrarse más profundamente con el sistema operativo, obteniendo acceso a funciones sensibles como mensajes de texto, historial de llamadas y WhatsApp.

Esta expansión del alcance de Gemini ha generado preocupación entre especialistas en privacidad y una avalancha de críticas por la falta de transparencia con la que se implementó la medida.

Nueva actualización de Gemini le
Nueva actualización de Gemini le permite ingresar a tus conversaciones de WhatsApp. (Google)

Gemini ahora puede leer tus mensajes

Hasta hace poco, la IA de Google operaba principalmente con servicios propios como Gmail, Docs y Drive, donde ayudaba a responder correos o resumir documentos. Pero con esta nueva actualización, Gemini ahora tiene capacidad para acceder a contenido de aplicaciones externas, como leer mensajes enviados por WhatsApp, ver llamadas recientes y analizar los mensajes SMS almacenados en el equipo.

Este nuevo nivel de integración forma parte de la estrategia de Google para competir con asistentes como Copilot (Microsoft) y ChatGPT, que también buscan formar parte activa de la experiencia diaria del usuario. Sin embargo, el avance de la IA en el ecosistema Android plantea interrogantes serios sobre la protección de datos personales.

Se activó por defecto, sin explicaciones claras

De acuerdo con TechSpot, Google notificó este cambio mediante un correo enviado semanas atrás. El mensaje informaba que Gemini se integraría con más aplicaciones, pero no incluía instrucciones claras para desactivar el acceso ni explicaba en qué consistía exactamente la funcionalidad.

Google avisó mediante correo que
Google avisó mediante correo que su IA Gemini podía ingresar a mensajes y llamadas del sistema Android. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo

Así, muchos usuarios descubrieron por sorpresa que la IA ya podía interactuar con su información privada.

Incluso si se desactiva la opción de “Actividad de apps de Gemini”, el sistema sigue recopilando datos de uso durante 72 horas. Esto significa que, aunque intentes limitar su actividad, la IA mantiene acceso parcial al contenido de ciertas aplicaciones mientras sigues utilizando el dispositivo.

¿Qué datos puede recolectar exactamente?

Gemini tiene potencial para analizar diversas apps del ecosistema de Android, entre ellas, los aplicativos que se dedican exclusivamente a la mensajería.

  • Mensajes enviados y recibidos en WhatsApp
  • Historial de llamadas
  • Mensajes de texto (SMS)
  • Comportamientos de navegación en Google Chrome, incluyendo búsquedas sospechosas

Por ahora, no hay pruebas de que otras apps de mensajería como Telegram o Signal estén involucradas, pero la falta de regulación y transparencia hace que muchos teman una expansión futura del acceso.

Hay opción para poder evitar
Hay opción para poder evitar que Gemini invada tus conversaciones de WhatsApp. (WhatsApp)

Cómo evitar que Gemini acceda a tus datos

La buena noticia es que, si prefieres mantener la IA alejada de tus apps personales, puedes hacerlo manualmente. Estos son los pasos:

  1. Abre la app de Gemini en tu Android.
  2. Toca el icono de perfil (esquina superior derecha).
  3. Selecciona “Apps”.
  4. Desmarca el acceso a WhatsApp, Teléfono, Mensajes y cualquier otra aplicación que prefieras mantener privada.

También puedes desactivar por completo la opción de “Actividad de apps de Gemini”, aunque como se explicó antes, eso no elimina completamente el procesamiento de datos en segundo plano. Para una solución más extrema, es posible desinstalar la aplicación Gemini, aunque algunos dispositivos requieren herramientas avanzadas como el acceso a comandos ADB.

Usuarios y expertos en seguridad
Usuarios y expertos en seguridad en desacuerdo con el ingreso de Gemini a sus conversaciones de WhatsApp. (WhatsApp)

¿Hay alternativas más seguras?

Los usuarios más preocupados por la privacidad pueden considerar otras alternativas, como cambiar a sistemas operativos de código abierto como GrapheneOS o LineageOS, que ofrecen mayor control sobre permisos de aplicaciones.

También hay apps de mensajería como Signal o Session, conocidas por su fuerte enfoque en seguridad, aunque ninguna está completamente a salvo si el sistema operativo permite el acceso desde otra app como Gemini.