Esta es la razón por la que no debes ser educado con ChatGPT: por qué ser directo es la mejor opción

Hablar claro con ChatGPT no es falta de respeto, es eficiencia. Expertos explican cómo optimizar tus prompts para mejores resultados

Guardar
Hay una razón detrás para
Hay una razón detrás para no ser amable cuando conversas con ChatGPT. (Foto: OpenAI)

La cortesía, aunque siempre bien vista entre humanos, podría no ser tan útil cuando se trata de interactuar con una inteligencia artificial como ChatGPT. Más aún, decir “por favor” y “gracias” podría estar generando un impacto ambiental y económico considerable.

Desde su lanzamiento, ChatGPT ha sido adoptado por millones de usuarios en todo el mundo. Muchos de ellos, por costumbre o educación, tienden a comunicarse con el modelo de forma cortés.

Sin embargo, detrás de esa amabilidad se esconde un detalle técnico que está dando mucho de qué hablar: el uso innecesario de tokens, pequeñas unidades de texto que el modelo procesa para generar respuestas.

Existe una razón detrás para
Existe una razón detrás para no ser amable con la IA. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo/File Photo

Cada palabra extra que se introduce en una consulta —por simple que parezca— implica un trabajo mayor para los servidores que operan el modelo. Sam Altman, CEO de OpenAI, comentó en una conversación reciente en la red social X que las interacciones educadas, si bien son bienintencionadas, implican un mayor consumo de energía y recursos.

Lo que muchos desconocen es que este procesamiento adicional no solo representa un costo monetario para OpenAI, sino también un costo ambiental. Más tokens significan más cálculos, y más cálculos significan más uso de servidores, energía y agua para enfriarlos.

¿Qué palabras pueden empeorar tus resultados?

Más allá del impacto económico o ambiental, hay otro motivo por el que deberías evitar ciertas palabras al usar ChatGPT, pues pueden confundir a la inteligencia artificial y hacer que obtengas peores respuestas.

El CEO de OpenAI explicó
El CEO de OpenAI explicó por qué no se debe ser amable con ChatGPT. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo

Según una guía publicada por el medio Tom’s Guide, algunos términos modales como “puedes” o “podrías” introducen un nivel de ambigüedad en la instrucción. Dado que ChatGPT es un modelo literal, diseñado para seguir instrucciones de manera precisa, verbos como esos generan incertidumbre en la solicitud y pueden afectar la precisión de la respuesta.

Por ejemplo, no es lo mismo preguntarle al modelo “¿Puedes enumerar las tendencias del mercado editorial para 2025?” que simplemente decirle “Enumera las tendencias del mercado editorial para 2025”.

En el primer caso, el modelo podría entenderlo como una pregunta hipotética, mientras que en el segundo lo toma como una orden directa, aumentando la claridad y relevancia de la respuesta.

ChatGPT es la inteligencia artificial
ChatGPT es la inteligencia artificial generativa más conocida en el mundo. REUTERS/Dado Ruvic/Illustrationo

Claves para mejorar tus resultados con ChatGPT

Además de evitar cortesías y verbos modales, los expertos en IA recomiendan seguir algunas reglas sencillas al momento de escribir tus instrucciones:

  • Sé decisivo: Evita expresiones como “quizás”, “a veces”, “posiblemente” o “en algunos casos”. Estas palabras diluyen el objetivo de tu consulta y generan respuestas vagas.
  • Sé conciso: Elimina palabras innecesarias como “realmente”, “básicamente” o “justamente”. No aportan valor y solo consumen tokens.
  • Sé preciso: Evita adverbios como “mucho”, “a menudo” o “recientemente” si no están acompañados de un contexto claro.
  • Di lo que necesitas sin rodeos: Expresiones como “lo siento, pero” o “puedo estar equivocado, pero” pueden reducir la confianza de la respuesta generada.

¿Decir “gracias” es malo?

No necesariamente. No vas a romper la IA ni contribuir significativamente al cambio climático por ser amable una vez. Pero en términos masivos, esas palabras sí tienen un peso técnico. Y si tu objetivo es obtener respuestas rápidas, precisas y eficientes, lo mejor es ser directo.

La buena noticia es que ChatGPT no necesita que le agradezcas. No tiene emociones, ni se siente ofendido. Así que puedes reservar tu cortesía para tus amigos y, al hablar con la IA, simplemente enfócate en ser claro, conciso y directo.