
En plena era digital, quedarse sin opciones de pago ya no es una excusa para perder una venta. La necesidad de tener efectivo en el bolsillo está quedando atrás, y los comercios que no se adapten podrían quedarse también sin clientes.
Hoy, muchos compradores cargan más billeteras virtuales que físicas, y esperan que los comercios estén a la altura.
Una escena cada vez más común es la de un cliente llegando a una tienda, elige un producto —sea un anillo de compromiso o un simple par de zapatos— y al momento de pagar pregunta por el código QR o si puede pagar con tarjeta.

Si la respuesta es “solo aceptamos efectivo”, la venta puede desvanecerse en segundos. El cliente probablemente se vaya sin comprar, y el vendedor se quede recogiendo los productos devueltos.
El consumidor cambió, el comercio también debe hacerlo
Tras la pandemia, los medios digitales se consolidaron como la forma más cómoda, segura y rápida de pagar. Según datos de Minsait, en Colombia los pagos digitales pasaron de 8 a 10 por persona en promedio, y en Latinoamérica el valor de las transferencias bancarias saltó del 69,8% al 83,9% en la última década.
Ya no basta con tener buen producto, buen precio o buena atención. Hoy, los consumidores también valoran que el negocio ofrezca facilidades de pago, atención por redes sociales y entregas rápidas.
Y del otro lado, los comerciantes también buscan adaptarse con herramientas más eficientes para administrar y hacer crecer sus negocios.

Cómo convertir un celular en un datáfono en Colombia
El banco Davivienda tiene Mi Comercio, una funcionalidad dentro de su app móvil que transforma el celular en una herramienta integral para recibir pagos en Colombia. Desde ahora, cualquier negocio podrá aceptar pagos con tarjetas débito o crédito, links, códigos QR y más, directamente desde un teléfono con tecnología NFC.
Esto es posible gracias a la opción Tap on Phone en alianza con Redeban, que convierte cualquier celular Android en un datáfono (POS) sin necesidad de dispositivos adicionales. Es una solución pensada para comerciantes móviles, ferias, domicilios o cualquier negocio que quiera evitar filas y trámites.
Además, con esta herramienta, el comercio podrá acceder a links de pago para compartir en WhatsApp o redes sociales, y también recibir pagos por DaviPlata al instante. Todo sin papeleo ni largas esperas: la activación se realiza en 5 minutos desde la app.

Un panel de control para el negocio
Más allá de recibir pagos, Mi Comercio también ofrece un módulo administrativo para tener el control completo del negocio desde el celular. Los emprendedores podrán consultar sus extractos de ventas, generar certificaciones, revisar ingresos diarios o mensuales y conocer el comportamiento de sus clientes.
Este tipo de soluciones permiten llevar la contabilidad de forma más organizada, automatizar procesos y tomar decisiones basadas en datos. ¿Qué productos se venden más? ¿Cuáles son los horarios pico? ¿Quiénes son los clientes frecuentes? Toda esta información ayuda a mejorar la oferta y aumentar las ventas.
Pagos simples, gestión sin complicaciones
La propuesta de Davivienda con Mi Comercio apunta a facilitar la vida de los emprendedores, con soluciones intuitivas y digitales. Desde la app se puede solicitar un datáfono físico (POS), crear un carrito de compras para vender online, instalar un botón de pago o habilitar un Web Checkout para tiendas electrónicas.

También se aceptan pagos con tarjetas Visa, MasterCard y Diners, y los movimientos quedan registrados en tiempo real. Esta herramienta busca resolver una necesidad urgente en el mercado: que ningún comercio pierda una venta por no ofrecer el medio de pago adecuado.
Una solución pensada para el presente
La transformación digital de los pagos no es un lujo, es una necesidad. En un mundo donde cada vez más personas llevan todo en su celular, es lógico que también esperen poder pagar con él. Y ahora, los comerciantes pueden estar a la altura sin invertir en costosos equipos.
Mi Comercio representa un paso clave hacia la inclusión financiera y la modernización del comercio minorista. Porque adaptarse no solo es necesario para sobrevivir: también es la mejor forma de crecer.
Últimas Noticias
Cómo evitar robos en internet: 6 trucos
Antes de ingresar datos personales en un sitio web, es importante verificar que la URL sea correcta y que comience con “https”, ya que la “s” garantiza una conexión segura

Cómo encontrar la papelera de reciclaje en un celular Android
Los archivos eliminados no desaparecen de inmediato; permanecen en una papelera interna por varios días según la app

Sam Altman, CEO de OpenAI, confiesa que se siente “políticamente desamparado “: la revelación del creador de ChatGPT
El líder de la empresa de inteligencia artificial explicó que se siente así porque ningún partido en la política estadounidense representa sus valores

Llaman, contestas y cuelgan: cómo funciona el ‘robocalling’, la práctica que roba con publicidad
Si contestas una llamada que se cuelga sola, probablemente fuiste parte de un sistema automático que prueba qué números están disponibles

Crean una mente humana 100% funcional, tiene IA y responde millones de preguntas como un humano
Desarrollado a partir del modelo LLaMA de Meta, este sistema se comporta como un sujeto más en experimentos psicológicos
