Pagar viajes con criptomonedas, la propuesta de la aerolínea Emirates que comenzará muy pronto

Esta integración tiene como objetivo ajustarse a las preferencias de una nueva generación de consumidores, más jóvenes y familiarizados con la tecnología, que optan por usar monedas digitales

Guardar
Se espera que los pagos
Se espera que los pagos con criptomonedas empiecen a operar en 2026. REUTERS/Christopher Pike/File Photo

La aerolínea Emirates anunció la firma de un memorando de entendimiento con Crypto.com para integrar próximamente Crypto.com Pay como método de pago, lo que permitirá a los clientes realizar compras con criptomonedas. Se espera que esta funcionalidad esté disponible a partir de 2026.

Según Adnan Kazim, vicepresidente y director comercial de Emirates, esta iniciativa busca adaptarse a las nuevas preferencias de los consumidores:

“La colaboración con Crypto.com refleja nuestro compromiso de conectar con clientes más jóvenes y con conocimientos tecnológicos que prefieren utilizar monedas digitales”, afirmó.

En la actualidad, varias empresas en Dubái, desde promotoras inmobiliarias hasta compañías de telecomunicaciones, ya aceptan criptomonedas como forma de pago.

Según Emirates, esta integración se
Según Emirates, esta integración se adapta a clientes más jóvenes familiarizados con las monedas digitales. (imagen Ilustrativa Infobae)

Para qué sirve agregar criptomonedas como método de pago en Emirates

Agregar criptomonedas como método de pago en Emirates representa un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios digitales.

Uno de los principales usos de integrar criptomonedas es ampliar las opciones de pago para los usuarios. Aceptar monedas digitales permite facilitar pagos internacionales sin depender exclusivamente de bancos tradicionales, tarjetas de crédito o conversiones de divisas.

Esto es especialmente útil para viajeros frecuentes, nómadas digitales o personas que ya gestionan parte de sus finanzas en criptomonedas.

Por otro lado, el uso de criptomonedas puede abrir la puerta a nuevos segmentos de mercado. La generación más joven, familiarizada con activos digitales, podría sentirse más atraída por marcas que acepten estas nuevas formas de pago, fortaleciendo la relación con un público en crecimiento.

Emirates indica que Dubái se
Emirates indica que Dubái se está convierto en un centro global para las monedas digitales. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Esta apuesta se alinea con el entorno regulatorio favorable de Dubái, que impulsa el desarrollo de la economía digital y apoya la adopción responsable de criptomonedas.

“La última alianza de la aerolínea se produce en un momento en que Dubái se posiciona como un centro global de criptomonedas, respaldado por un ecosistema sólido y un marco regulatorio sofisticado diseñado para fomentar la innovación”, indicó la aerolínea.

The Verge recoge que Aerolíneas más pequeñas como airBaltic de Letonia y Peach Aviation de Japón adoptaron los pagos con criptomonedas hace años.

Ya existen aerolíneas que aceptan
Ya existen aerolíneas que aceptan pagos con criptomonedas. (Imagen ilustrativa Infobae)

Cómo funcionan las criptomonedas

Las criptomonedas son activos digitales que funcionan como medios de intercambio y utilizan tecnología de cadena de bloques (blockchain) para garantizar transacciones seguras, descentralizadas y transparentes.

A diferencia de las monedas tradicionales, no están controladas por bancos centrales ni gobiernos, sino que operan en una red distribuida entre miles de computadoras en todo el mundo.

Cada transacción con criptomonedas se registra en una base de datos pública llamada blockchain, donde queda verificada por nodos o participantes de la red mediante procesos criptográficos. Una vez verificada, la operación no se puede modificar ni eliminar.

Las criptomonedas son cada vez
Las criptomonedas son cada vez más usadas como forma de pago. (Imagen ilustrativa Infobae)

Las criptomonedas se almacenan en billeteras digitales, que pueden estar en aplicaciones móviles, software o dispositivos físicos.

Cada billetera tiene una clave pública (como una dirección de correo electrónico) para recibir fondos, y una clave privada, que funciona como contraseña para autorizar transacciones.

Su valor puede variar considerablemente, ya que se determina por la oferta y la demanda del mercado.

Aunque inicialmente se usaban principalmente para transacciones entre usuarios, hoy muchas empresas las aceptan como forma de pago, y también se utilizan en inversiones, contratos inteligentes y servicios financieros descentralizados.

El valor de una criptomoneda
El valor de una criptomoneda suele ser volátil. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Qué determina el valor de una criptomoneda

El valor de una criptomoneda se determina principalmente por la oferta y la demanda en el mercado. Si muchas personas desean comprar una criptomoneda y su disponibilidad es limitada, su precio tiende a subir.

Otros factores que influyen son la utilidad del proyecto detrás de la moneda, la confianza de los inversores, la regulación en distintos países y la adopción por parte de empresas o usuarios.

Asimismo, afectan los avances tecnológicos, noticias del sector y la percepción general del mercado. Al no estar respaldadas por gobiernos, su valor puede ser altamente volátil y cambiar rápidamente en poco tiempo.