
Impulsada por recientes incidentes de espionaje corporativo, OpenAI ha fortalecido sus estrategias para proteger su propiedad intelectual, según información del Financial Times. Con el surgimiento de rivales como DeepSeek, a quienes se acusa de replicar tecnologías mediante “destilación”, la firma de Sam Altman adoptó medidas avanzadas como controles biométricos, acceso restringido y separación física de recursos clave para disminuir riesgos de filtración y robo.
El lanzamiento de DeepSeek por parte de una startup china a principios de año motivó un aumento significativo de la seguridad en OpenAI. La compañía estadounidense señala que DeepSeek empleó técnicas de “destilación” para copiar parte de sus sistemas.
Ante este escenario, OpenAI ha endurecido el control de accesos y la vigilancia de la información interna, poniendo especial énfasis en quiénes tienen permiso para interactuar con datos y comunicar desarrollos sensibles.

Nuevas medidas de seguridad de OpenAI
- La nueva estrategia de “information tenting”
Entre las medidas recientes destaca la implementación de la política conocida como “information tenting”. Bajo esta directriz, solo ciertos empleados identificados y autorizados pueden manejar información confidencial o participar en proyectos relevantes.
En iniciativas como el modelo o1, el acceso a datos y detalles del desarrollo estuvo estrictamente regulado. Esto limita la circulación de información dentro de la empresa y disminuye la posibilidad de filtraciones.
- OpenAI protege su tecnología con computadoras desconectadas de internet
La compañía también ha decidido resguardar tecnologías críticas en equipos desconectados de Internet. De este modo, los ordenadores utilizados en proyectos sensibles permanecen fuera de línea, dificultando ataques remotos y la transferencia no autorizada de archivos.
Aunque este método puede afectar la eficiencia operativa, el aislamiento del hardware incrementa el nivel de seguridad frente a amenazas complejas y filtraciones accidentales o intencionadas.

- Medidas de seguridad física y biométrica en las oficinas y centros de datos
El acceso a áreas sensibles dentro de OpenAI ahora requiere autenticación biométrica, como la huella digital. Este refuerzo garantiza que solo el personal acreditado tenga ingreso a laboratorios o despachos donde se gestionan tecnologías privilegiadas.
Además, la seguridad física se incrementó mediante más vigilancia, patrullas y mayores restricciones horarias para evitar que personas no autorizadas accedan a instalaciones críticas.
- Política de Internet “deny-by-default”
Otra herramienta relevante es la desconexión por defecto de los ordenadores de la red pública. Salvo autorización especial, los dispositivos permanecen sin conexión a Internet. Quienes deban enviar o recibir información fuera deben solicitar un permiso supervisado y registrado, lo que dificulta las transferencias no autorizadas de código, modelos o recursos confidenciales fuera de OpenAI.

- OpenAI refuerza su equipo de ciberseguridad
El crecimiento del equipo de ciberseguridad se acompaña de una especialización en tareas preventivas y en la respuesta a incidentes internos. Un grupo se ocupa del monitoreo y la detección anticipada de amenazas, mientras otro aborda la gestión de brechas de seguridad.
Esta estructura responde tanto a la presión externa de actores maliciosos como a las tensiones internas, donde la fuga de talento y la filtración de información resultan riesgos continuos.
Finalmente, es preciso señalar que la protección de la propiedad intelectual y la prevención de amenazas, tanto internas como externas, se ha convertido en una prioridad para OpenAI. Para lograrlo, la compañía utiliza estrategias como la restricción de acceso a información sensible, la implementación de tecnologías biométricas y el aislamiento físico de sistemas clave, evitando así que sus desarrollos más avanzados sean vulnerados.
El fortalecimiento del área de ciberseguridad y la vigilancia permanente reflejan cómo la presión competitiva y los intentos de intrusión pueden influir en la manera en que una empresa líder en inteligencia artificial gestiona su seguridad y moldea su entorno corporativo.
Últimas Noticias
La inteligencia artificial pone en riesgo los puestos de nivel inicial, advierte el creador del iPod
El impacto de la automatización ya se siente en pequeñas empresas, donde equipos reducidos logran suplir funciones antes reservadas a asistentes o investigadores sin experiencia, según Tony Fadell

Cuáles videojuegos oficiales de la Barbie están disponibles en consolas y computadoras hoy
Los títulos más recientes de la popular muñeca están en PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series, Nintendo Switch y ordenadores portátiles o de escritorio

Apple ante un cambio clave: la sucesión de Tim Cook y el reto de la inteligencia artificial
La salida de Jeff Williams y el ascenso de Sabih Khan reconfiguran el panorama directivo, mientras la compañía enfrenta presiones para innovar y definir su próximo liderazgo

Elon Musk dice que el chatbot Grok llegará a los vehículos Tesla la próxima semana
Esta es una solicitud que han hecho los inversionistas desde hace tiempo para mejorar las funciones de los vehículos eléctricos

Cuál es la mejor película de Terminator, según la inteligencia artificial
La saga protagonizada por Arnold Schwarzenegger y dirigida en sus dos primeras entregas por James Cameron revolucionó la ciencia ficción y para algunos es vista como una predicción del futuro
