
Conectarse a una red WiFi pública suele percibirse como una conveniencia necesaria cuando se agotan los datos, pero esta práctica supone diferentes riesgos que han sido advertidos por autoridades como la Policía Nacional de España y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE).
El peligro radica en la facilidad con la que los ciberdelincuentes pueden interceptar información, desplegar redes falsas o instalar software malicioso en dispositivos de usuarios desprevenidos.
El simple hecho de acceder a una red abierta puede dejar expuestos datos personales, credenciales y datos bancarios, lo que facilita fraudes y suplantaciones de identidad. Incluso las conversaciones privadas o laborales pueden estar en riesgo.
Por qué es peligroso conectarse sin verificar el nombre de la red WiFi

Los delincuentes aprovechan la familiaridad de los usuarios con los nombres de redes para diseñar puntos de acceso falsos que imitan los oficiales de cafeterías, aeropuertos o bibliotecas.
Si un usuario se conecta por error a una de estas redes, todo el tráfico de su dispositivo puede quedar en manos de personas malintencionadas. Las autoridades insisten siempre en confirmar el nombre exacto del WiFi con el personal del establecimiento antes de acceder.
Los puntos de acceso falsos pueden parecer inofensivos a simple vista, pero permiten a los atacantes captar información de navegación, contraseñas o datos confidenciales.
Incluso es posible que el usuario no note ningún comportamiento extraño en el dispositivo mientras sus datos están siendo interceptados o copiados por terceros sin su consentimiento.
Qué pasa si se visitan páginas webs mientras el celular esta conectado

Navegar en una red abierta sin precaución expone todas las comunicaciones a intrusos. Los ciberdelincuentes pueden interceptar fácilmente la información si el sitio web visitado carece de protección suficiente.
La Policía Nacional sugiere acceder únicamente a páginas que usen el protocolo HTTPS, reconocible por el candado cerrado en la barra del navegador. El HTTPS cifra la información, lo que dificulta la labor de los atacantes.
Sitios con solo HTTP no cifran el tráfico, así que las credenciales o la información suministrada pueden permanecer visibles para cualquiera que monitorice la red. El usuario debe ser consciente de que solo el candado indica que los datos están viajando de forma segura, aunque ninguna protección es absoluta en una red pública.
Por qué no se deben realizar compras o acceder a la banca en línea

El consejo de evitar transacciones sensibles en redes públicas surge del riesgo real de robo de datos bancarios o personales durante la conexión. INCIBE alerta que realizar operaciones como compras, transferencias o accesos a cuentas bancarias mientras se utiliza WiFi abierta puede facilitar el robo de dinero e identidad.
Los atacantes utilizan programas especializados para captar contraseñas, números de tarjeta y cualquier otro dato introducido en el dispositivo.
Esta información puede ser revendida o empleada para cometer fraudes sin que la víctima lo advierta en el momento. Por este motivo, la pauta es postergar cualquier tipo de operación de este tipo hasta contar con una conexión segura y privada.
De qué forma pueden instalar virus solo por conectar el celular a una red pública

El acceso a una red WiFi poco protegida facilita la instalación de malware, un software creado para dañar, espiar o controlar dispositivos. El INCIBE destaca que este tipo de amenazas puede ejecutarse sin necesidad de que el usuario realice una descarga intencionada ni abra archivos sospechosos.
El malware puede estar oculto en la propia configuración de la red o aprovechar vulnerabilidades del sistema operativo. Sus efectos varían desde la ralentización del celular hasta la toma de control completa del dispositivo, poniendo en riesgo todos los datos almacenados.
Una de las formas más práctica de evitar ciberataques es mantener el dispositivo actualizado y seguro, además de extremar precauciones y reducir el uso de redes públicas al mínimo imprescindible.
Últimas Noticias
Amazon Prime Day: estas son las mejores ofertas en tecnología
Prime Day es un evento anual de descuentos de la empresa multinacional estadounidense de tecnología que se realiza del 8 al 11 de julio, exclusivo para quienes tienen membresía

Qué es Travel Technology y por qué renovó las agencias de viajes en el mundo
Gracias a la tecnología de viajes, tareas como la confirmación de boletos y el control de inventario se realizan de forma automatizada, sin intervención manual

Glosario de tecnología: qué significa Electrónica analógica
Conocer el significado de nuevas palabras ayudará a incrementar el conocimiento y vocabulario por igual

La nueva beta de iOS 26 elimina un problema de Liquid Glass y añade funciones
Algunos usuarios valoran la mayor legibilidad, mientras otros cuestionan la decisión de reducir drásticamente los efectos de Liquid Glass

Cómo grabar llamadas telefónicas en un iPhone o Android sin instalar aplicaciones
Ambos sistemas operativos cuentan con funciones nativas que se activan únicamente cuando el usuario se encuentra realizando una llama
