
La llegada de Gemini a WhatsApp marca un nuevo capítulo en la integración de inteligencia artificial dentro del uso cotidiano de los smartphones. Google, en una apuesta por ofrecer mayor comodidad a los usuarios, ha habilitado de manera automática la función que permite a Gemini interactuar con aplicaciones clave del móvil, incluida la popular plataforma de mensajería.
Cómo volver a Gemini un asistente personal desde el smartphone
A partir de ahora, quienes tengan activa la inteligencia artificial de Google pueden pedirle a Gemini que envíe mensajes o realice llamadas en su nombre a través de WhatsApp.

Basta con formular una orden por voz o texto, por ejemplo “Escribe un mensaje de felicitación de cumpleaños a [nombre de contacto] y envíalo por WhatsApp”, para que la IA redacte y despache el mensaje sin necesidad de ingresar manualmente a la app.
La automatización llega también a acciones básicas como iniciar llamadas, configurar recordatorios o temporizadores, y operar otras funciones del teléfono. El objetivo es que Gemini actúe como una verdadera secretaria virtual, reduciendo la necesidad de interacción manual y agilizando múltiples procesos desde un solo punto de control.
Cuestionamientos por los límites y privacidad de la IA
La funcionalidad se implementa de manera automática en todos los territorios donde Gemini está disponible, incluso si la actividad de Gemini en aplicaciones está desactivada en la configuración.

El anuncio despertó inquietud en la comunidad tecnológica por lo que implica que una IA tenga acceso a una de las aplicaciones más personales del móvil.
Aunque Google asegura que Gemini no puede leer los mensajes ni hacer resúmenes de los mismos bajo circunstancias normales, aclara que la IA, en conjunto con Google Assistant y la app de Utilidades, sí puede acceder a notificaciones, leer mensajes e imágenes, y responder directamente.
La compañía promete que el cifrado de extremo a extremo de WhatsApp se mantiene intacto y que, en principio, los chats con Gemini no son utilizados para entrenar modelos de inteligencia artificial.
El hecho de que, según la propia Google, revisores humanos puedan leer, etiquetar y procesar conversaciones manejadas por Gemini bajo ciertos supuestos no ha hecho más que alimentar el debate sobre dónde comienza la innovación y dónde deberían establecerse los límites de la privacidad.
Cómo evitar que Gemini acceda a WhatsApp

Para quienes deseen limitar el acceso de Gemini a aplicaciones personales, Google ha implementado controles específicos en su programa. El procedimiento involucra dos pasos principales:
- Accede a la app de Gemini y, en el perfil de cada cuenta, revisa la sección ‘Aplicaciones’. Desde ahí es posible desactivar el acceso individualmente para WhatsApp o cualquier otra app sensible.
- Desactiva la función de actividad de apps dirigiéndote a Perfil > “Tu actividad en las aplicaciones de Gemini”. Esta doble acción es necesaria, ya que únicamente desactivar la actividad de apps no impide del todo el acceso de Gemini a los datos.
Conviene destacar que, aun tras desactivar estas opciones, Google conservará ciertos datos hasta por 72 horas, bajo el argumento de mantener la seguridad y la respuesta contextual de la IA.
Gemini llega como una asistente versátil capaz de transformar la forma en que los usuarios interactúan con WhatsApp, Mensajes y Teléfono. Mientras algunos celebran la comodidad de tener una secretaria digital que redacta y gestiona mensajes por encargo, otros exigen mayor claridad sobre los límites del acceso a información sensible.
El impacto real de esta integración dependerá de la confianza que los usuarios depositen en los controles de privacidad y en la transparencia de Google. Lo cierto es que la inteligencia artificial, ahora más que nunca, ocupa un lugar central en la conversación sobre cómo serán gestionadas las tareas privadas y las comunicaciones en la próxima era digital.
Últimas Noticias
Tether: cuál es el precio de esta criptomoneda
Esta moneda digital se ha convertido en la tercera más usada a nivel mundial detrás de bitcoin y ethereum

Bitcoin: cuál es su precio este día
El bitcoin ha sentado las bases para la creación de muchas de las monedas virtuales existentes en el mercado y ha marcado un momento crucial para las soluciones de pago digital

Paso a paso para ubicar la papelera de WhatsApp y liberar espacio en un teléfono Android
La revisión manual desde el gestor de archivos permite identificar y borrar elementos que la aplicación de Meta no elimina completamente, y así evitar saturaciones y mejorar el rendimiento en dispositivos con poca capacidad

Así puedes desactivar el WhatsApp de forma remota si te robaron el teléfono móvil
La gestión segura tras la pérdida o robo de un smartphone requiere actuar más allá del bloqueo de tarjetas, contemplando la desactivación de cuentas como WhatsApp para evitar fraudes y proteger archivos, conversaciones y la identidad digital

Glosario de tecnología: qué significa ¿Quién inventó el ferrocarril?
Con el paso de los años es cada vez más difícil imaginar la vida sin tecnología, por lo que es necesario saber más de ella
