
Aceptar pagos digitales puede aumentar las ventas hasta en un 50%, especialmente durante eventos como el Cyber Wow, una campaña comercial exclusiva del Perú. Sin embargo, muchos emprendedores aún cometen errores que limitan su potencial de crecimiento en el comercio electrónico. Conoce cuáles son y cómo evitarlos.
Este mes se realiza la segunda edición del Cyber Wow, una campaña de comercio electrónico organizada por el Interactive Advertising Bureau (IAB Perú), que se ha convertido en una de las más importantes del país. Esta iniciativa, exclusiva del mercado peruano, permite a las marcas potenciar sus ventas con descuentos especiales y alto tráfico digital.
En los últimos años, la forma en que los peruanos compran ha cambiado considerablemente. Según un análisis de KoreFusion, el 39 % de todas las transacciones comerciales en Perú durante el 2023 fueron digitales, una cifra impulsada por la popularidad de las billeteras móviles, pagos QR y transferencias inmediatas.

En ese contexto, aceptar pagos digitales no es solo una opción, sino una necesidad. Un estudio global de CoinLaw indica que el 80% de los comercios ya acepta al menos una forma de pago digital.
En tanto, Mercado Pago sostiene que este tipo de soluciones puede aumentar las ventas hasta en un 50%, especialmente durante campañas como el Cyber Wow Perú, donde el volumen de operaciones crece exponencialmente.
“Implementar pagos digitales no es solo una decisión operativa, es una estrategia de crecimiento. Permite profesionalizar la atención al cliente, ampliar el alcance y construir relaciones más sólidas”, afirma Pedro Ganoza, Gerente Comercial de Mercado Pago.

Cuatro errores frecuentes que limitan el crecimiento
Pese a las ventajas, aún hay errores comunes que impiden a muchos negocios aprovechar todo el potencial de los pagos digitales. Desde Mercado Pago, expertos comparten cuatro fallas claves y cómo corregirlas.
1. Ofrecer solo una forma de pago
Muchos consumidores abandonan sus compras si no encuentran su método de pago favorito. Limitarse solo al efectivo o a una tarjeta es un error frecuente. Para evitarlo, se recomienda aceptar múltiples alternativas: tarjetas de crédito y débito, cuotas sin intereses, transferencias y billeteras digitales.
Plataformas como Mercado Pago permiten integrar todas estas opciones de forma simple y segura, incluso ofreciendo facilidades como hasta 12 cuotas sin intereses para el cliente final.

2. Descuidar la experiencia de pago
El 22% de los usuarios abandona su carrito si el proceso de pago es confuso o lento, según el Baymard Institute. La clave está en probar el flujo desde la perspectiva del cliente y elegir soluciones intuitivas, rápidas y compatibles con dispositivos móviles.
3. No priorizar la seguridad
Los fraudes digitales siguen siendo una amenaza. Algunos negocios no implementan medidas básicas como cifrado de datos o autenticación en dos pasos, lo que puede poner en riesgo la información del cliente y la reputación del negocio.
Plataformas confiables como Mercado Pago ya incluyen protección contra fraudes y certificación de seguridad, lo que permite operar con confianza.
4. Falta de capacitación al personal
Implementar tecnología sin capacitar al equipo es un error común. Si el personal no conoce bien el sistema de cobro, pueden surgir errores, demoras o frustraciones para el cliente. La formación básica en pagos digitales debe ser parte del proceso.

Prepararse para vender más
El Cyber Wow, al ser un evento de alcance nacional en Perú, representa una oportunidad única para que emprendedores, pymes y grandes marcas incrementen sus ventas. Pero solo los negocios que adoptan correctamente los pagos digitales estarán listos para aprovecharla.
Evitar errores comunes, brindar opciones seguras y cómodas, y preparar al equipo para esta nueva forma de atención, son pasos clave para tener éxito en este tipo de campañas. La transformación digital del comercio no es algo del futuro, ya está ocurriendo, y los pagos digitales son el motor de ese cambio.
Últimas Noticias
Cómo atenuar Liquid Glass de Apple sin desinstalar iOS 26
El ajuste se aplica de inmediato y contribuye a que los íconos y textos sobresalgan frente al fondo

Qué libro sobre IA recomienda Bill Gates
El cofundador de Microsoft recomienda la lectura de ‘The Coming Wave’, escrito por Mustafa Suleyman, porque considera que es una obra fundamental para comprender el impacto de la inteligencia artificial
Samsung habilitó la actualización One UI 8 para la serie Galaxy S y los plegables Flip y Fold
La actualización incorpora avanzadas capacidades de IA multimodal que reconocen el contexto de cada usuario

HDMI ARC en Samsung: ventajas y configuración fácil para tu televisor
Es importante utilizar cables HDMI autorizados y buscar el puerto correctamente identificado como ARC en el Smart TV o el dispositivo One Connect
