
La limpieza de los teléfonos móviles ha pasado a ser una preocupación cotidiana, a una opción ideal para alargar la vida útil de los componentes, como los puertos de carga, batería y parlantes. El polvo y la suciedad que se acumulan, puede pueden causar fallos de funcionamiento e incluso daños costosos. Como solución, existe un truco para quitar esa suciedad con un pitillo o pajilla.
Esta es una alternativa casera, que cualquier puede hacer en casa y con un precio muy bajo. Pero que se recomienda seguir con cuidado para no generar daños y que se cumpla el objetivo.
Cuáles son los riesgos de la acumulación de polvo en tu móvil
El uso intensivo de un dispositivo, sumado al contacto diario con diversas superficies, expone el móvil a minúsculas partículas flotantes. Polvo, grasa de los dedos y residuos como maquillaje tienden a acumularse, sobre todo en los rincones más inaccesibles.
El puerto de carga destaca entre los más vulnerables. Una capa de polvo puede complicar e incluso impedir la conexión del cable, afectando la transferencia de energía y, en el peor de los casos, obligando a una reparación que solo puede realizarse en servicio técnico especializado.

Los altavoces y los micrófonos tampoco quedan exentos. La suciedad reduce la calidad del sonido e interfiere durante llamadas o la reproducción de música, generando una experiencia auditiva deficiente.
El efecto se agrava cuando, debido al desconocimiento, las personas recurren a objetos puntiagudos para intentar remover la suciedad, lo cual muchas veces termina por compactarla o dañar los delicados componentes internos.
En qué consiste el truco de la pajilla
El objetivo principal de este método es aspirar el polvo acumulado en puertos, altavoces y micrófonos sin abrir el móvil ni utilizar dispositivos costosos.
El procedimiento puede realizarlo cualquier persona, utilizando materiales que seguramente ya están presentes en cualquier hogar: una pajilla de plástico, una botella de plástico vacía y una aspiradora doméstica. Y los pasos a seguir son los siguientes:
- Consigue una pajilla delgada y flexible (conviene que no sea de metal para evitar cualquier riesgo de cortocircuito), una botella plástica pequeña y una aspiradora.
- Realiza un corte limpio en el cono superior de la botella para crear una especie de embudo.
- Haz un orificio en la tapa lo más ajustado posible al diámetro de la pajilla. Utiliza una herramienta metálica, preferiblemente calentada, para este paso.
- Inserta la pajilla en el agujero y séllala con silicona o pegamento. Es fundamental que la unión sea hermética, ya que esto potencia la fuerza de succión en el extremo de la pajilla.
- Cuando la pajilla esté bien fijada, coloca la tapa en la botella y lleva la boca ancha del embudo improvisado hacia la manguera de la aspiradora. Ahora puedes controlar la succión haciendo que pase solo a través de la pajilla.

Con la herramienta lista, acércala suavemente a los orificios y ranuras del móvil. Gracias al pequeño diámetro de la pajilla, la potencia de succión se concentra y permite extraer la suciedad de los lugares más inaccesibles, como los orificios del altavoz o el puerto de carga.
No apliques nunca fuerza o presión excesiva: la clave está en aspirar suavemente, moviendo la pajilla alrededor de los bordes y dejando que la suciedad se retire poco a poco.
Evita introducir la pajilla dentro de los puertos. El extremo debe quedarse justo a la entrada para asegurar que la succión retire el polvo, pero sin forzar las conexiones internas. Repite el procedimiento por pocos segundos en cada área para evitar sobrecalentamientos o dañar el sellado del dispositivo contra el polvo y el agua.
Este método no solo resulta eficiente y rápido, sino que elimina la necesidad de comprar kits de limpieza específicos o herramientas de precisión. Al tratarse de una solución no invasiva y casera, también mantiene la garantía del fabricante, un aspecto fundamental para evitar complicaciones futuras.

Cada cuánto se debe hacer la limpieza
El polvo se deposita con rapidez en los dispositivos portátiles, especialmente si se transportan en bolsillos, mochilas o bolsos. La periodicidad con la que debe aplicarse el truco de la pajilla depende del entorno y la frecuencia de uso.
Para la mayoría de usuarios, una limpieza mensual resulta suficiente. No obstante, si el ambiente es particularmente polvoriento o si se observa un funcionamiento anómalo, puede realizarse cada dos semanas.
El truco de la pajilla no sustituye la limpieza exterior de la pantalla y la carcasa, que pueden requerir un paño ligeramente humedecido y soluciones específicas para no dejar residuos.
Para mantener el móvil en óptimas condiciones, evita comer cerca del terminal y lava tus manos antes de manipularlo. Así, el polvo y los restos de suciedad tendrán menos oportunidades de acumularse.
Últimas Noticias
Cómo descargar Free Fire servidor avanzado 2025: guía de acceso al advance server
Garena actualiza de manera constante el título y brinda recompensas diarias a sus jugadores, como códigos gratuitos y novedades semanales

El truco legal y seguro para conocer la ubicación de una persona con su número de teléfono
Aplicaciones como WhatsApp, Google Maps e Instagram cuentan con funciones para revisar este dato de otros usuarios, siempre que se tenga su autorización

Este es el peligro de ver Happy Gilmore 2 y otros estrenos más por aplicaciones como Magis TV o Seekee
Problemas de malware, falta de controles parentales y posibles sanciones legales son riesgos directos de descargar aplicaciones para ver estrenos fuera de plataformas legales

Ciberataque puso fin a una empresa centenaria y dejó sin empleo a 700 personas por falta de una contraseña segura
Un grupo de ciberdelincuentes pudo acceder a los sistemas de una compañía británica y desplegó un ransomware para luego exigir un rescate millonario por los datos robados

Cargar el móvil toda la noche resta hasta un 20% de vida útil a la batería, según expertos
Según recomendaciones científicas, cargar el teléfono siempre al 100% y durante toda la noche puede causar daños irreversibles en dispositivos de última generación
