
Desde su lanzamiento en 2011, Google Flights se ha consolidado como una de las principales herramientas en línea para buscar vuelos accesibles y planificar itinerarios de manera eficiente. Entre sus opciones más útiles, pero en ocasiones poco exploradas por los usuarios, se encuentra la pestaña “Más barato”, diseñada para facilitar el hallazgo de tiquetes económicos al comparar múltiples alternativas de viaje.
Google Flights para ahorrar en viajes
Mientras que la pestaña “Mejor” te muestra un equilibrio entre precio y comodidad, la de “Más barato” prioriza exclusivamente la tarifa más baja.
Al seleccionarla, podrías encontrar vuelos con escalas más largas, la necesidad de auto-traslados (donde tú eres responsable de ir de un vuelo a otro, incluso entre aeropuertos), o la sugerencia de comprar tramos del viaje en diferentes aerolíneas o sitios web.
Esta función responde a la necesidad de muchos usuarios que están dispuestos a flexibilizar ciertos aspectos del viaje a cambio de acceder a mejores tarifas, pero encontrar dichas combinaciones requería hasta ahora mucha exploración manual.
Entre las opciones sugeridas, suelen encontrarse vuelos con escalas más prolongadas, traslados entre diferentes aeropuertos de una ciudad o la compra separada de tramos en distintas aerolíneas y agencias.
Google ha destacado que, si bien estos itinerarios pueden implicar sacrificios en comodidad o tiempo, ofrecen la posibilidad de ahorrar significativamente.
Para qué sirve la pestaña “Más barato”
El usuario, a partir de esta función, puede evaluar de forma visual y sencilla cuáles son los vuelos de menor costo sin necesidad de hacer múltiples búsquedas por su cuenta.

La pestaña resulta especialmente práctica para quienes dan prioridad al precio sobre la conveniencia, y otorga un mayor control al viajero en el balance entre ahorro y confort.
Esta herramienta del buscador más usado de internet, ya contaba con una interfaz optimizada para quienes desean comparar precios de distintos vuelos y aerolíneas en cuestión de segundos.
Su motor de búsqueda no solo permite seleccionar origen, destino, fechas y cantidad de pasajeros, sino que despliega un conjunto de herramientas visuales y comparativas para identificar los días más económicos para volar. Entre ellas destacan el gráfico de precios y la cuadrícula de fechas, que brindan una visión panorámica de cómo varían las tarifas a lo largo del tiempo.
La utilidad de la herramienta de Google para planificar vuelos
Google Flights ha ido perfeccionando su propuesta durante los últimos años, integrando funciones que maximizan las oportunidades de encontrar buenas ofertas. El historial de precios y la herramienta de predicción permiten anticipar tendencias en las tarifas, lo que ayuda a decidir el mejor momento para reservar.

El seguimiento de precios, otra de las utilidades valoradas de la plataforma, envía alertas cuando la tarifa de una ruta baja o sube, aportando transparencia al proceso de compra.
Para quienes no tienen definido un destino pero desean viajar al mejor precio, la función “Explorar” y el mapa de destinos facilitan la visualización de vuelos económicos desde el aeropuerto de origen a cualquier parte del mundo.
Estos recursos, sumados a los filtros avanzados para clase de asiento, número de escalas, duración de vuelo y selección de aerolíneas, convierten a Google Flights en una plataforma completa y adaptable a todo tipo de preferencias.
Google Travel: un ecosistema digital para el viajero
Un aspecto relevante de este ecosistema es la integración con Google Travel, que suma información sobre hoteles, alquileres vacacionales y actividades en el destino, ampliando el rango de planificación de cada viaje.
Sin embargo, la plataforma actúa como un intermediario: no permite comprar directamente los billetes, sino que redirige al usuario al sitio de la aerolínea o la agencia para concretar la reserva y el pago.
Google Flights refuerza su apuesta por ayudar a los usuarios a hacer rendir su presupuesto, facilitando la identificación y comparación de alternativas de bajo costo para cualquier época del año.
Últimas Noticias
Adiós al diseñador del iPhone Air, el móvil más delgado de la empresa de Steve Jobs: se va a una startup de IA
El perfil profesional de Abidur Chowdhury destaca tanto por su labor técnica como por su participación en la estrategia de marketing

Jeff Bezos crea una startup de IA: de qué trata el Proyecto Prometheus
Con un colosal financiamiento, este proyecto busca desafiar a los gigantes tecnológicos con inteligencia artificial aplicada a tareas físicas

Cómo calibrar la batería de un celular Android y por qué hacerlo
Este proceso permite que el sistema del dispositivo registre con mayor precisión el nivel de batería y, en algunos casos, corrige lecturas incorrectas

Windows evolucionará hacia un “sistema operativo con agentes”, según Pavan Davuluri
Los detalles de esta transformación se presentarían en el evento Microsoft Ignite el próximo 19 de noviembre de 2025

Dónde puedo ver Las Guerreras K-Pop en español
Ver esta película en una plataforma distinta a Netflix puede ser inseguro por varias razones. Muchas de estas páginas no oficiales suelen estar llenas de publicidad invasiva, enlaces engañosos o archivos maliciosos




