
La llegada oficial de Veo 3 a través de Gemini marca un punto de inflexión en la forma de crear videos con inteligencia artificial desde el teléfono móvil. Con esta nueva herramienta, Google pone al alcance de los usuarios la posibilidad de generar clips audiovisuales de alta calidad a partir de instrucciones escritas, consolidando a la IA como un aliado clave en la creatividad digital.
Veo 3 se ha lanzado en España y en otros 158 países, aunque con ciertas reservas técnicas. El acceso no es gratuito ni universal, para utilizar esta función, es necesario contratar uno de los planes de pago avanzados de Gemini: Google AI Pro o Google AI Ultra.
El primero es la puerta de entrada para el público general, permitiendo la creación de videos de hasta 8 segundos. Esta suscripción ofrece un mes de prueba gratis, tras el cual se cobra una cuota mensual de 21,99 euros. Este planteamiento confirma la tendencia de reservar las funcionalidades más potentes para quienes invierten en acceso profesional.

Cómo crear videos con Veo 3 paso a paso
Utilizar la función Veo 3 desde tu móvil es sencillo, pero requiere claridad en las indicaciones. Así es como se puede sacar el máximo partido:
- Descarga e instala la app Gemini de Google desde la tienda oficial del sistema operativo.
- Accede con tu cuenta y asegúrate de haber activado tu suscripción AI Pro o el periodo de prueba gratuito.
- En la interfaz principal, escribe en el cuadro de texto la petición del video que deseas generar. Por ejemplo: “Una escena animada de un atardecer en la montaña con música suave de fondo”.
- Selecciona la opción para crear video. Esto puede hacerse mediante un botón específico debajo del cuadro de texto o seleccionando el modo “Video” desde el menú de los tres puntos.
- Envía la instrucción y espera entre uno y dos minutos. Veo 3 procesará la información y generará el video, optimizando los recursos incluso para móviles de gama media.
- Guarda o descarga el video utilizando la opción que aparece una vez finalizada la generación.
La clave para obtener buenos resultados pasa por ser descriptivo en las instrucciones. Indicar protagonistas, escenarios, acciones, tonos y estilos ayuda a la IA a interpretar la solicitud con precisión. Este aprendizaje progresivo permite afinar los clips generados tras varios intentos.

Cómo realizar videos sin suscribirse al plan de pago
Google ha sumado una alternativa que permite aprovechar tres meses gratis de Veo 3 a través de los créditos de Google Cloud, disponibles al crear una cuenta nueva. Esto habilita la generación de videos mediante Vertex AI desde Gemini, sin tener que suscribirse inmediatamente a un plan de pago.
El modelo de uso también establece límites, por ejemplo el plan AI Pro restringe el número de secuencias que pueden crearse cada día, notificando al usuario cuando se acerca al máximo. Solo el plan Ultra se orienta a usuarios que quieren producir clips con mayor frecuencia. Todos los audiovisuales generados incluyen marca de agua para diferenciar los contenidos originales de los generados por IA.
Qué distingue a Veo 3
Veo 3 destaca por su capacidad de transformar texto en videos realistas y breves. Su ajuste de máximo 8 segundos por clip se adapta a tendencias de consumo en redes sociales y contenidos express, aunque algunos usuarios ven esta restricción como un límite importante.

La app ofrece una “versión Fast” que promete generar los clips en menos de 30 segundos, ideal para dispositivos con menos capacidades técnicas.
Gemini le da a Google un lugar relevante ante competidores como OpenAI, Meta o Runway, integrando texto, imágenes y ahora video en un solo asistente. Sin embargo, la polémica del acceso limitado y el debate sobre derechos de autor acompañan a la expansión de esta tecnología.
Por ahora, Veo 3 habilita a cualquier usuario de móvil con Gemini y una suscripción AI Pro a producir videos creativos en cuestión de minutos, marcando el inicio de una nueva etapa en la creación audiovisual móvil.
Últimas Noticias
Por qué cruzamos los brazos al conversar: el significado detrás de este gesto según la IA
Para arrojar luz sobre la interpretación de este comportamiento habitual, se consultó a ChatGPT sobre su trasfondo psicológico y social

Cómo usar tu teléfono para dar internet a tu computadora de forma sencilla
Tanto en teléfonos Android como en iPhone, es posible habilitar la función de compartir Internet de manera fácil y segura

Glosario de tecnología: qué significa Inteligencia Artificial
Conocer términos tecnológicos se ha vuelto indispensable para la vida al usarla en casi todos los ámbitos

Qué hacer después de comprar un iPhone nuevo: pasos y configuración inicial
Si ya tienes un Apple ID en otro iPhone, iPad o Mac, utilizar la misma cuenta permite compartir suscripciones, mensajes, archivos y mucho más
¿Por qué se calienta tu móvil Android?: causas y soluciones prácticas
Cerrar aplicaciones en segundo plano y reiniciar el dispositivo suelen ser las primeras medidas recomendadas ante un sobrecalentamiento ocasional



