Starlink en Argentina tiene una sorpresa para los que quieren usar internet satelital y acá te contamos

Este servicio de conectividad puede ser útil para aquellas personas que se encuentran en sitios alejados de centros urbanos donde las redes tradicionales de internet presentan limitaciones

Guardar
Starlink en Argentina ofrece dos
Starlink en Argentina ofrece dos categorías principales de planes: personales y empresariales. (Fotocomposición: Infobae)

Starlink, el servicio de internet satelital de Elon Musk, presenta una nueva opción en Argentina para quienes buscan este tipo de conectividad. Ahora es posible contratar un plan mensual por $38.000.

El equipo necesario para instalar el servicio tiene un costo de $189.000, que puede pagarse de una sola vez o en 6 cuotas sin interés de $31.500 cada una.

Qué planes tiene Starlink en Argentina

Starlink en Argentina ofrece dos categorías principales de planes: personales y empresariales. Cada una de estas opciones, a su vez, se subdivide en dos tipos distintos:

Los planes de Starlink se
Los planes de Starlink se pagan mensualmente. (Starlink)
  • Planes personales

Residencial: Ofrece datos ilimitados y ubicación fija.

Itinerante: Proporciona cobertura en todo el país, permitiendo acceso a internet tanto en zonas urbanas como rurales. El servicio puede utilizarse en movimiento, lo que facilita la conectividad durante viajes dentro o fuera del territorio nacional, gracias a la opción de uso internacional.

Cubre áreas costeras, proporcionando acceso a internet en diferentes entornos. Además, los usuarios tienen la posibilidad de pausar el servicio según sus necesidades

  • Planes para empresas

Prioridad local: El servicio permite su uso en tierra dentro de un solo país y también durante viajes regionales, brindando conectividad tanto en movimiento como en ubicaciones fijas.

La ubicación de la antena
La ubicación de la antena es clave en este servicio de internet. (Imagen ilustrativa Infobae)

Ofrece prioridad de red para garantizar una conexión estable en todo momento. Además, incluye una dirección IP pública y acceso a un panel de control.

Prioridad global: Ofrece soporte global tanto en tierra como en altamar, garantizando conectividad en una amplia variedad de entornos. Cuenta con prioridad de red para asegurar una conexión estable, ya sea en movimiento o en ubicaciones fijas.

Cómo funciona el internet de Starlink

El internet de Starlink funciona a través de una red de satélites de órbita baja, desarrollada por SpaceX, la empresa de Elon Musk.

A diferencia de los servicios tradicionales que dependen de cables de fibra óptica o antenas terrestres, Starlink utiliza miles de satélites que orbitan la Tierra a una altitud media de 550 kilómetros.

Tanto SpaceX como Starlink son
Tanto SpaceX como Starlink son propiedad de Elon Musk. (Fotocomposición: Infobae)

Esta proximidad reduce el tiempo que tarda la señal en viajar entre el usuario y el satélite, ofreciendo así menores niveles de latencia y velocidades de conexión comparables o superiores a las de otros servicios de internet.

Para acceder a este servicio, el usuario instala un kit de Starlink que incluye una antena parabólica, un trípode y un router WiFi. La antena se orienta automáticamente para conectarse al satélite disponible más cercano.

La señal de internet viaja desde el dispositivo del usuario hasta el satélite, y de ahí a la infraestructura terrestre, donde se conecta a la red global.

Este servicio de internet es
Este servicio de internet es ideal para personas que se ubican en zonas remotas. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Esta tecnología permite cobertura en áreas urbanas, rurales e incluso lugares remotos donde otros proveedores no llegan. Además, Starlink ofrece conectividad durante el movimiento, viajes internacionales y uso en altamar.

Cuáles son las desventajas de Starlink

Aunque Starlink representa una opción en la conectividad satelital, también presenta algunas desventajas que deben considerarse antes de contratar el servicio.

Uno de los principales inconvenientes es el alto costo inicial del equipo, que puede resultar elevado en comparación con otras opciones de internet, especialmente para usuarios residenciales.

Los satélites que operan este
Los satélites que operan este servicio son de SpaceX. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Además, la tarifa mensual del servicio puede situarse por encima del promedio de otros proveedores, lo que limita su accesibilidad para algunos.

La calidad de la conexión de Starlink puede verse afectada por factores climáticos como lluvias intensas, tormentas o nevadas, ya que estos fenómenos pueden interrumpir o degradar la señal satelital.

Igualmente, la necesidad de instalar una antena en un lugar con cielo despejado requiere espacio y una ubicación adecuada, lo que puede complicar su uso en zonas densamente urbanizadas o con muchas obstrucciones.

Otro punto a considerar es que, aunque la latencia de Starlink puede ser baja en comparación con otros servicios satelitales, aún se considera superior a la de las redes de fibra óptica, lo que puede afectar ciertas actividades en línea.