Dos trucos para acceder a una red WiFi desde el celular si no tienes la clave: es seguro y rápido

Es aconsejable aplicar estos dos métodos si tienes la autorización del propietario de la red o si se trata de una red de confianza

Guardar
Es necesario tener el modem
Es necesario tener el modem a la mano o contar con un dispositivo conectado a la red. (Imagen ilustrativa Infobae)

Si quieres conectarte a una red WiFi desde tu celular, pero no tienes la contraseña, existen dos métodos seguros y rápidos que puedes probar. El primero consiste en localizar el módem del WiFi y escanear con tu celular el código QR que generalmente se encuentra en la parte trasera del dispositivo.

Este código suele contener la información necesaria para conectarte automáticamente a la red sin necesidad de ingresar la clave manualmente.

El segundo método es pedir a alguien que ya esté conectado a la red que te comparta el acceso mediante la función de compartir contraseña disponible en muchos dispositivos, especialmente en iPhone y equipos con Android más recientes, así como en algunas computadoras.

Estos trucos son recomendables aplicarlos
Estos trucos son recomendables aplicarlos si se conoce con seguridad las redes WiFi. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Al utilizar alguna de estas opciones podrás acceder a la red de forma sencilla, sin poner en riesgo la seguridad de tus datos ni los de la red.

Cabe señalar que estos métodos se recomienda utilizarlos únicamente en casa o con redes conocidas, para mantener la seguridad de tu información y evitar riesgos asociados al acceso a redes desconocidas.

Cómo consultar una clave de WiFi en un celular

Consultar una clave de WiFi desde un celular depende del sistema operativo que utilices, ya sea Android o iOS, pero en términos generales el procedimiento es el siguiente:

Los usuarios pueden acudir a
Los usuarios pueden acudir a un celular que ya esté conectado a la red WiFi de su interés. (Android)

En dispositivos Android, ingresa a la sección de Ajustes y selecciona ‘Redes’ o ‘WiFi’. Busca la red a la que estás conectado y pulsa sobre ella.

En muchos modelos, encontrarás una opción para compartir la conexión mediante un código QR; al escanearlo con otro dispositivo, este podrá acceder a la red y, en algunos casos, se mostrará la contraseña en pantalla.

En iOS, si tienes dos dispositivos de Apple, puedes compartir la contraseña de WiFi de forma automática al acercarlos con la opción ‘Compartir contraseña’.

Sin embargo, iOS no permite ver la clave directamente desde el menú de configuraciones, aunque puedes consultarla si la red está guardada en el ‘Llavero de iCloud’ y accedes desde un Mac vinculado a tu cuenta.

El proceso varía ligeramente entre
El proceso varía ligeramente entre Android y iPhone. REUTERS/Florence Lo/File Photo

En ambos casos, si necesitas la contraseña y no aparece directamente en tu teléfono, puedes revisar la etiqueta del módem o router, donde suelen publicarse las credenciales predeterminadas de la red.

Cómo saber la contraseña de mi WiFi si tengo un PC Windows

El proceso es el siguiente:

  1. Ir a la Configuración del computador.
  2. Seleccionar ‘Red e internet’.
  3. Dirigirse a ‘Wi-Fi’ y luego a ‘Propiedades de la red’.
  4. Pulsar ‘Mostrar en el apartado de contraseña’.
Los usuarios pueden conocer la
Los usuarios pueden conocer la contraseña de su WiFi desde el computador. (Página de soporte Microsoft)

Cómo conocer la contraseña de un WiFi si tengo un Mac

En el caso de una computadora Mac, el proceso es el siguiente:

  1. Seleccionar el menú Apple e ir a ‘Configuración del Sistema’.
  2. Hacer clic en ‘Red’ en la barra lateral y luego en ‘Wi-Fi’ a la derecha.
  3. Desplazarse hacia abajo y seleccionar ‘Avanzado’ para abrir la lista de redes conocidas.
  4. Hacer clic en el botón ‘Más’ junto al nombre de la red y seleccionar ‘Copiar contraseña’.
  5. Pegar la contraseña en otro lugar para verla.

Cuál es el mejor lugar de la casa para ubicar el modem

Se debe ubicar el modem
Se debe ubicar el modem en lugares centrados y elevados. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El mejor lugar para ubicar el módem en casa es una zona central y elevada, alejada de paredes gruesas y objetos metálicos que puedan interferir con la señal. Situar el módem en el centro del hogar permite que la cobertura sea más uniforme, llegando de manera eficiente a todas las habitaciones.

Es importante evitar esquinas, sótanos o armarios cerrados, ya que estos lugares pueden reducir significativamente la calidad de la señal WiFi.

Asimismo, se recomienda mantener el módem lejos de electrodomésticos como microondas, teléfonos inalámbricos y monitores para bebés, ya que pueden causar interferencias, dado que operan en la misma frecuencia.