Cómo activar Meta AI, el famoso círculo azul en WhatsApp, Facebook e Instagram

El asistente de inteligencia artificial traduce textos en diferentes idiomas, revisa y corrige errores ortográficos o de redacción, genera imágenes a partir de descripciones textuales, entre otras funciones dentro de las aplicaciones

Guardar
Es una herramienta que está
Es una herramienta que está disponible para versiones más recientes de cada plataforma. (Foto: Europa Press)

Meta ha incorporado un círculo azul en las interfaces de WhatsApp, Facebook e Instagram, marcando el acceso directo a Meta AI, su asistente de inteligencia artificial. Este ícono facilita a millones de usuarios la integración de nuevas funciones impulsadas por IA en sus actividades diarias dentro de estas plataformas.

La llegada de Meta AI transforma la forma de interactuar en estas aplicaciones al ofrecer recursos de traducción, generación de contenido, correcciones lingüísticas y herramientas creativas.

La integración se ha realizado de manera escalonada en distintas regiones y dispositivos. Por esta razón, se explica todo lo que hay que saber de esta herramienta y cómo sacarle el máximo provecho.

Cuál es el proceso para activar Meta AI en WhatsApp, Facebook e Instagram

Es una opción que se
Es una opción que se establece de forma automática. (Foto: Meta)

Para disponer de Meta AI en WhatsApp, solo hay que actualizar la aplicación a su última versión y localizar el círculo azul en la parte inferior de la pantalla.

Al pulsarlo, se accede a la configuración inicial donde se presentan los términos y condiciones de uso. Aceptando este paso, se habilita un chat específico con la inteligencia artificial, que queda disponible para consultas y tareas automatizadas.

En Instagram y Facebook, el acceso sigue la misma lógica: actualizar la aplicación y buscar el círculo azul. Una vez activada, Meta AI se integra en los sistemas de mensajería y en el buscador. De esta forma, los usuarios pueden comenzar a interactuar sin procedimientos técnicos complejos ni requisitos adicionales.

Cómo acceder y comenzar a usar Meta AI para ser más eficiente en el día

Meta AI ofrece flexibilidad y rapidez en su uso gracias a distintos puntos de acceso. Se puede iniciar una conversación directa pulsando el círculo azul, mencionando “@MetaAI” al componer mensajes en chats o grupos, o desde el buscador de la aplicación introduciendo preguntas o instrucciones.

La interacción es fluida y
La interacción es fluida y simple. (Foto: Europa Press)

En un grupo de WhatsApp un usuario puede invocar a Meta AI para organizar tareas colectivas, buscar datos relevantes sobre un destino turístico o solicitar sugerencias para actividades recreativas.

Qué trucos y herramientas útiles incluye Meta AI

Entre los recursos prácticos de Meta AI, destaca la capacidad de traducir textos de varios idiomas al español, incluyendo inglés, francés, alemán, italiano, portugués, chino, japonés, coreano, árabe y ruso.

La traducción funciona enviando el texto deseado al chat dedicado y recibiendo la versión traducida de forma instantánea. También, permite corregir errores ortográficos o de redacción: tras copiar el texto y enviarlo al chat, la IA envía una versión revisada.

Es compatible con varios idiomas
Es compatible con varios idiomas y sus respuestas son ágiles. (Foto: WhatsApp)

Meta sugiere no compartir información confidencial al utilizar estos servicios, porque toda interacción se envía al sistema de inteligencia artificial. Esta advertencia aplica tanto en WhatsApp como en las otras aplicaciones del ecosistema.

De qué forma puede ayudar Meta AI en la creación de contenido y en redes sociales

Quienes publican regularmente en redes sociales pueden aprovechar Meta AI como generador de ideas. Al solicitar sugerencias de frases de enganche o esquemas para guiones de reels, la inteligencia artificial ofrece alternativas que pueden personalizarse según el estilo de cada perfil.

Este enfoque resulta muy útil para creadores que buscan resaltar en Instagram o Facebook, mediante la originalidad de sus publicaciones.

Además, en contextos grupales Meta AI puede colaborar en la organización de actividades, brindando sugerencias y consejos útiles. Desde planes de viaje hasta propuestas para eventos, la IA se convierte en un recurso colaborativo tanto en los chats privados como en las conversaciones colectivas de WhatsApp.

Qué novedades brinda la app independiente de Meta AI

Es accesible para cualquier sistema
Es accesible para cualquier sistema operativo. (Foto: Meta)

El lanzamiento de una aplicación independiente no ha sustituido la presencia de Meta AI en WhatsApp, Facebook e Instagram. Los usuarios pueden elegir entre emplear la herramienta desde la app exclusiva o continuar utilizándose en las plataformas habituales.

Disponible en Play Store y App Store, la nueva app integra innovaciones como la pestaña ‘Discover’, que permite observar en tiempo real cómo otros emplean la IA para crear imágenes, traducir textos o mantener conversaciones por voz.

La experiencia de la aplicación se potencia con la integración del modelo Llama 4, enfocado en mejorar la personalización de los resultados en función del uso individual.

Entre sus funciones principales se incluyen la generación avanzada de imágenes a partir de descripciones textuales y la posibilidad de interactuar por voz, facilitando un acceso más intuitivo y dinámico a la inteligencia artificial.