
Meta continúa su ofensiva en el terreno de la inteligencia artificial con una jugada que sacudió el tablero tecnológico: contrató a Ruoming Pang, uno de los ingenieros más importantes de Apple en materia de IA.
Aunque su nombre no es conocido por el gran público, su rol dentro de la estructura interna de Apple fue central para el desarrollo de Apple Intelligence, la iniciativa con la que la empresa intenta ponerse al día en un campo donde ha quedado rezagada frente a sus competidores.
La salida de Pang no es menor. Según el periodista Mark Gurman, uno de los especialistas que mejor conoce los entresijos de Apple, esta partida podría tener un “efecto devastador” para la empresa de Cupertino, justo cuando intenta reposicionarse en un sector dominado por OpenAI, Google y la propia Meta.

Quién es Ruoming Pang y qué hacía en Apple
Ruoming Pang llegó a Apple en 2021, procedente de Alphabet, la empresa matriz de Google. Desde entonces, estuvo a cargo del desarrollo de los Foundation Models, la base tecnológica que permite a Apple implementar funciones de IA generativa en sus productos, como las que empezaron a anunciarse recientemente con iOS 18 e iOS 26.
A pesar de que Apple no es reconocida como pionera en IA, Pang se convirtió en una de las pocas figuras que impulsaron el desarrollo interno en este campo. Bajo su liderazgo, los Foundation Models fueron abiertos a desarrolladores externos, marcando un giro estratégico para la compañía, históricamente cerrada en su ecosistema.
Su salida no ha sido anunciada públicamente por él ni por Apple, pero fue confirmada por Bloomberg y varias fuentes cercanas a la compañía. El ingeniero ya no aparece en los sistemas internos de la firma y su equipo de trabajo ha comenzado una reorganización tras su marcha.

Meta, sueldos millonarios y una guerra silenciosa por el talento
El fichaje de Pang se inscribe en una ofensiva más amplia por parte de Meta, que ha estado contratando decenas de ingenieros de inteligencia artificial provenientes de otras compañías tecnológicas. Para convencerlos, según reportes, ofrece paquetes salariales que pueden llegar hasta los 10 millones de dólares anuales.
La cifra exacta que habría recibido Pang no fue confirmada, pero según fuentes internas citadas por Bloomberg, Apple no está en condiciones de competir con esas ofertas. Esto genera un problema estructural para la firma dirigida por Tim Cook, que está viendo cómo algunos de sus talentos más valiosos migran hacia empresas con presupuestos más agresivos para IA.
Meta, por su parte, no ha explicado todavía cómo piensa rentabilizar esas enormes inversiones. A pesar del auge de la inteligencia artificial generativa, las compañías siguen buscando modelos sostenibles para monetizar sus plataformas, muchas veces recurriendo a suscripciones premium como posible vía de ingresos.

Reorganización interna y más cambios en Apple
La salida de Pang ya empieza a generar cambios en la estructura de Apple. Según Bloomberg, su lugar será ocupado por Zhifeng Chen, un ingeniero que reportaba directamente a él y que ahora asumirá la dirección del equipo de Foundation Models.
Sin embargo, la forma de organización también cambiará: en vez de un liderazgo directo, ahora habrá capas intermedias de supervisión. En paralelo, Craig Federighi, vicepresidente de software, y Mike Rockwell, nuevo jefe del departamento de IA, seguirán como los responsables máximos del área.
Rockwell, de hecho, asumió el mando tras la salida de John Giannandrea, el ejecutivo fichado por Apple en 2018 que ya ha sido apartado de sus funciones y cuyo retiro definitivo podría anunciarse próximamente.

La nueva etapa para Apple en inteligencia artificial está marcada por dudas internas, reestructuraciones y la presión del mercado. La marcha de Pang es un golpe fuerte, pero también una señal de alarma: la compañía necesita acelerar y consolidar su apuesta en IA si quiere mantenerse competitiva frente a gigantes que ya están un paso adelante.
Últimas Noticias
Cuáles son las cinco nuevas funciones para AirPods con la actualización de iOS 26
Los audífonos de Apple incorporarán un nuevo gesto que permitirá activar la cámara y comenzar a grabar de manera más simple y rápida

Bill Gates revela la única profesión que la inteligencia artificial no podrá reemplazar ni en un siglo
Con la progresiva sustitución de ciertos empleos por sistemas autónomos. Frente a esto, resulta clave que las nuevas generaciones consideren las proyecciones de referentes como el cofundador de Microsoft al momento de decidir qué estudiar

Estas son las frases que nunca deberías decir en tu primera cita, según la IA y expertos
Desesperación, negatividad o hablar del pasado amoroso son algunas de las señales de alerta. Entérate qué frases deberías dejar fuera de la conversación

Starlink en Argentina tiene una sorpresa para los que quieren usar internet satelital y acá te contamos
Este servicio de conectividad puede ser útil para aquellas personas que se encuentran en sitios alejados de centros urbanos donde las redes tradicionales de internet presentan limitaciones

Robots humanoides podrán ver a través de paredes gracias a una nueva tecnología
Robots que inspeccionan paquetes sin abrirlos o manipulan utensilios escondidos, así funciona el nuevo avance de imagenología del MIT
