Qué se sabe de una nueva PlayStation portátil: qué tan posible es, cómo sería la consola, cuándo saldría y más

Sony regresaría a este mercado para competir con Nintendo y las consolas portátiles basadas en PC

Guardar
La nueva consola portátil de
La nueva consola portátil de Sony integrará procesador AMD Ryzen, pantalla de 8 pulgadas y almacenamiento SSD de 1 TB. (SONY)

Tras años de reinado de Nintendo en el segmento portátil, Sony parece lista para reingresar a ese mercado, en el que las PC consolas también han surgido como una fuerte tendencia. Por lo que hay mucha información sobre cómo sería el regreso de una PlayStation portátil.

Aunque la compañía japonesa aún no ha hecho un anuncio oficial, las pistas son cada vez más sólidas y develan una estrategia renovada para retomar este camino, en el que ya tuvo éxito con la PSP.

Las primeras noticias sobre la nueva PlayStation portátil emergieron en noviembre de 2024, cuando insiders confiables, como KeplerL2, confirmaron el arranque del proyecto. Influido por el éxito inesperado de PlayStation Portal, Sony optó por iniciar el desarrollo paralelo de su próxima consola de sobremesa y una portátil de alto rendimiento, identificada provisionalmente como “PS5 portátil”.

Cómo serían las especificaciones técnicas de la PlayStation portátil

Según la información más reciente, la nueva portátil de Sony contará con un procesador basado en la inédita arquitectura UDNA (o RDNA5). Este chip fabricado mediante un proceso de 3 nm dispondría de una APU AMD Ryzen con 16 unidades de cómputo, 32 ROP y un total de 2.304 shaders.

 PSP primera consola portátil
PSP primera consola portátil de Sony. (PlayStation)

Todo ello contribuirá a un rendimiento superior al de consolas como Xbox Series S, pese a ciertas limitaciones comparadas con la PS5 estándar.

Uno de los avances más destacados es la integración de tecnología de reescalado por inteligencia artificial, heredada de la serie PlayStation Spectral Super Resolution (PSSR) que debuta en PS5 Pro. Esta innovación permitirá mostrar juegos a resoluciones optimizadas, mejorando imagen y rendimiento en una pantalla portátil de alta definición.

El sistema de IA reduciría la carga sobre la GPU y facilitaría la ejecución eficiente de títulos de nueva generación, ajustando las imágenes en tiempo real para mantener una calidad visual competitiva.

La consola incluirá 16 GB de RAM LPDDR5X, aunque este tipo de memoria otorgaría un ancho de banda tres veces menor al de la PS5, que utiliza GDDR6. No obstante, el hardware compensaría esta menor velocidad con un sistema de caché inteligente: 4 MB de L2 y 16 MB de caché MALL (Memoria de Último Nivel), inéditos en consolas de la generación actual.

El dispositivo ofrecerá autonomía de
El dispositivo ofrecerá autonomía de hasta seis horas y aprovechará inteligencia artificial para optimizar gráficos y rendimiento.(REUTERS/Claudia Greco/Fotografía de archivo)

Esta configuración ayudaría al dispositivo a gestionar los cuellos de botella habituales de las portátiles, favoreciendo la compresión y reutilización dinámica de datos, lo que, según especialistas, garantizará una experiencia fluida sin aumentar de manera drástica el consumo energético.

Tanto el sistema operativo como parte del firmware estarían alineados a un modo especial de bajo consumo, detectado ya en actualizaciones recientes de PS5 y PS5 Pro, lo que sugiere pruebas preparatorias para entornos portátiles.

Cómo sería la pantalla, batería y almacenamiento de la consola

El diseño de la futura PlayStation portátil adoptará líneas similares a las de PlayStation Portal, con al menos una pantalla de 8 pulgadas y controles integrados con tecnología DualSense, lo que incluye la respuesta háptica característica.

No se espera la inclusión de un lector de discos, manteniéndose como un producto exclusivamente digital con almacenamiento SSD NVMe de 1 TB ampliable mediante tarjeta microSD Express. En cuanto a la autonomía, los rumores apuntan a una batería de 40 Wh (unos 11 Wh más que Switch OLED), capaz de sostener entre tres y seis horas de juego continuo, ajustado al tipo de gráficos y exigencias de cada título.

El lanzamiento de la PlayStation
El lanzamiento de la PlayStation portátil está previsto para después de la llegada de la PS6, con un precio estimado entre 400 y 600 dólares. (PLAYSTATION)

Qué juegos tendría la consola portátil de PlayStation

El punto fuerte de la nueva máquina será la posibilidad de ejecutar el catálogo digital de PS5 con ajustes automáticos de rendimiento. Aunque el ancho de banda de memoria será inferior al de la consola doméstica, la compatibilidad binaria de los sombreadores permitirá adaptar los títulos mediante parches desarrollados por los estudios.

La reproducción íntegra de juegos de PS4 estaría garantizada y no se descarta la opción de mejoras visuales para estos títulos en el nuevo hardware.

Para nuevos lanzamientos de la próxima plataforma de sobremesa (PS6), la portátil podría implementar una solución basada en streaming vía Wifi o acceso remoto, tal como propone PlayStation Portal hoy en día. Esto ampliaría la vida útil del dispositivo y garantizaría una integración plena con la red PlayStation.

Cuál sería el precio y cuándo sería su lanzamiento

Si bien el proyecto sigue en fase inicial de desarrollo y es susceptible de alteraciones o incluso cancelación, las estimaciones anticipan un lanzamiento en algún punto de 2028, siempre posterior a la llegada de PlayStation 6.

En cuanto al precio, la horquilla probable oscila entre 400 y 600 dólares, muy por encima del costo de periféricos como PS Portal, pero inferior a la gama alta de consolas de sobremesa.