La técnica de coqueteo que los psicólogos y la IA recomiendan: dicen que no falla

El humor y los elogios son piezas claves en este plan para conquistar a alguien en los tiempos actuales

Guardar
El auge de las apps
El auge de las apps de citas transformó la forma de buscar pareja, pero el encuentro cara a cara sigue siendo clave. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El auge de las aplicaciones de citas como Tinder o Bumble marcaron un cambio profundo en las formas de conectar con posibles parejas. Los encuentros cara a cara continúan ejerciendo una poderosa atracción y siendo la pieza clave para coquetear de mejor manera.

Psicólogos expertos encontraron, tras una investigación, una técnica que no falla y la inteligencia artificial también diseñó su propio concepto, en el que es fundamental combinar autenticidad, humor y contacto sutil para generar una conexión real y atractiva.

Qué dicen los psicólogos sobre la técnica de coqueto que no falla

Un estudio de la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología, titulado “Eficacia percibida de las tácticas de coqueteo: los efectos del sexo, el contexto de apareamiento y las diferencias individuales en muestras estadounidenses y noruegas”, analizó a casi 1.000 estudiantes de Noruega y Estados Unidos.

Sus objetivos incluyeron medir la eficacia de 40 tácticas de coqueteo a partir de variables como el género, el tipo de vínculo buscado (corto o largo plazo) y características personales.

Un estudio internacional revela que
Un estudio internacional revela que el humor es la táctica de coqueteo más efectiva, sin importar género o cultura. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La investigación puso en evidencia que las particularidades individuales de los participantes (edad, nivel de extroversión, deseo sexual, religión, atractivo) no incidieron significativamente en la percepción sobre qué tácticas resultan más efectivas.

En los contextos orientados a vínculos a corto plazo, las señales de disponibilidad sexual exhibidas por las mujeres se consideraron más exitosas. Para relaciones a largo plazo, en cambio, se destacó la importancia de la generosidad y el compromiso, especialmente cuando estas señales procedían de hombres.

Más allá de estos matices contextuales, el hallazgo más firme resultó la universalidad del humor. Según el equipo de científicos, el humor sobresale como la táctica de coqueteo más efectiva tanto si el interés apunta a una relación sería como a un encuentro ocasional, y aplica igual para ambos géneros.

Reír, propiciar la risa o responder con espontaneidad al sentido del humor del otro se convierten en señales directas de interés y conexión interpersonal. Además, la risa mutua afianza la sensación de complicidad y sincronía, funcionando como un “marcador” de inteligencia social, creatividad y confianza.

Las señales de disponibilidad sexual
Las señales de disponibilidad sexual funcionan mejor para relaciones cortas, mientras que la generosidad destaca en vínculos largos.(Imagen Ilustrativa Infobae)

De acuerdo con la investigación, el humor supera las diferencias culturales y no depende del perfil personal de quien lo usa, sino de la capacidad para aprovecharlo en el momento y relación indicados. Así, la ciencia respalda la idea de que el éxito en el coqueteo responde más al uso correcto de señales clave que a las particularidades individuales.

Qué dice la IA sobre el coqueteo perfecto

  • ChatGPT

ChatGPT propone un enfoque basado en tres pilares: la observación específica, el elogio original y el toque de humor, lo que suma como clave la autenticidad.

La IA recomienda evitar los halagos genéricos y observar detalles poco obvios o característicos en la persona de interés. Ejemplo: señalar una expresión facial o una forma particular de hablar antes que recurrir al elogio físico directo y común.

El siguiente paso implica dedicarle un reconocimiento sutil y no evidente, centrado en las actitudes, el estilo o la forma de interactuar, más que en atributos físicos. Aquí, la creatividad y las metáforas refuerzan la percepción de autenticidad.

La IA recomienda elogios originales
La IA recomienda elogios originales y observación específica para destacar en el arte de coquetear. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El elemento final, al que ChatGPT asigna gran relevancia, es el humor: debe introducirse de forma ligera, sin sarcasmo ni bromas invasivas. Un comentario irónico sobre uno mismo, o una observación graciosa sobre la situación, genera empatía, entretenimiento y rompe la tensión.

El fondo psicológico detrás de esta estrategia reside en tres respuestas: el sentirse singularmente observado activa un reconocimiento interno. Provocar una emoción positiva mediante el humor libera dopamina, lo que intensifica la atracción; y mantener el tono lúdico reduce la presión, volviendo la interacción amistosa y abierta. Cuando alguien se siente visto y valorado, además de relajado, percibe a su interlocutor como perceptivo, seguro y atractivo.

  • Gemini

Desde otro ángulo, Gemini sugiere un recurso infalible: el “toque sutil”. Definido como un contacto físico breve, ligero y casual, busca establecer una conexión sin invadir la privacidad. A diferencia de gestos explícitos, el toque sutil se aplica en zonas neutras como el brazo, la mano o el hombro y, según describe la IA, la clave es que resulte natural y se combine con una conversación interesante.

El fundamento radica en cómo el cuerpo humano responde al contacto físico. Un toque accidental, si recibe reciprocidad, indica interés y dispara la liberación de oxitocina, la denominada “hormona del abrazo”, que propicia la sensación de confianza y bienestar.

La lectura del lenguaje corporal
La lectura del lenguaje corporal y el respeto por la privacidad son esenciales para evitar errores al coquetear. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Romper la barrera del espacio personal de manera sutil también transmite seguridad y diferencia a quien lo ejecuta de los demás.

La IA enfatiza la importancia de la lectura del lenguaje corporal: si la respuesta al toque es positiva (acercamiento, sonrisa, devolución del gesto), se habilita la continuidad. Si surge incomodidad, conviene evitar insistir para respetar la privacidad. La confianza y la sensibilidad ante las señales del otro resultan indispensables.

Gemini advierte sobre errores comunes, como un contacto demasiado precoz o frecuente, la persistencia frente a señales negativas y la incursión en zonas íntimas, desaconsejando tocar el cuello, rostro o espalda baja en las primeras etapas del coqueteo.