Esta sería la capacidad de la batería del iPhone 17 Pro Max: Apple pretende dar mayor autonomía a sus usuarios

La empresa dirigida por Tim Cook podría estar planeando que su teléfono más moderno tenga una característica que es común en celulares Android de marcas como Google o Samsung

Guardar
Cada lanzamiento de un nuevo
Cada lanzamiento de un nuevo dispositivo se espera atraer a más compradores. (Foto: REUTERS/Adam Gray)

El próximo mes de septiembre, Apple podría lanzar el iPhone 17 Pro Max con una batería de 5.000 mAh, la primera vez que un teléfono de la empresa cofundada por Steve Jobs alcanza esta capacidad.

Esta cifra, que ya se ha convertido en un estándar en el universo Android, representa un cambio relevante en la estrategia de la compañía dirigida por Tim Cook, que hasta ahora había mantenido capacidades de autonomía inferiores en sus dispositivos más avanzados a comparación de su competencia.

Qué cambios tendría la versión más reciente del iPhone con modelos anteriores

La información, filtrada por el usuario chino Setsuna Digital en Weibo, revela que el nuevo modelo supera ampliamente la batería del actual iPhone 16 Pro Max, que cuenta con 4.685 mAh.

La competencia tiene modelos más
La competencia tiene modelos más accesibles con mayor capacidad de carga. (Foto: REUTERS/Dado Ruvic/Illustration)

El salto de 315 mAh sitúa al próximo buque insignia de Apple en la misma franja que los principales competidores, como Google y Samsung, cuyos modelos de mayor tamaño ya ofrecen baterías similares.

En el mercado Android, la tendencia incluso apunta a cifras superiores, con algunos dispositivos recientes que alcanzan los 7.500 mAh. La decisión de aumentar la capacidad de la batería responde, según la filtración, a la intención de mejorar la autonomía de los nuevos teléfonos.

Aunque en ocasiones el incremento de batería se destina a compensar el mayor consumo de componentes como la pantalla, en este caso todo apunta a que el objetivo principal es prolongar el tiempo de uso entre cargas.

Cuáles son los otros rumores que han surgido sobre la nueva versión del iPhone

Filtraciones de un teléfono ultraligero
Filtraciones de un teléfono ultraligero son comunes antes del lanzamiento oficial. (Foto: REUTERS/Manuel Orbegozo)

La posible llegada de un modelo ultraligero, provisionalmente denominado iPhone 17 ‘Air’, ha generado expectativas sobre la estrategia de Apple para diversificar su gama de teléfonos inteligentes.

Según el boletín Power On de Mark Gurman en Bloomberg, la compañía dirigida por Tim Cook considera que la línea de este año supondrá una renovación en el diseño industrial respecto al iPhone 16 Pro Max. Gurman afirma que, aunque el nombre ‘Air’ aún no ha sido confirmado, la referencia apunta a una apuesta clara por la ligereza y la portabilidad.

Asimismo, la próxima serie iPhone 17 de Apple combinaría innovaciones en software y hardware, según los rumores recogidos por Bloomberg y MacRumors. Entre las novedades destaca la integración del rediseño de software Liquid Glass, presentado oficialmente durante la última conferencia mundial de desarrolladores (WWDC).

Esta actualización busca ofrecer una interfaz más fluida y visualmente atractiva, alineada con la tendencia de la empresa hacia la simplificación y la elegancia en la interacción digital.

Qué colores tendrían los nuevos iPhone de Apple

La paleta de colores puede
La paleta de colores puede cambiar como se ha visto en los últimos años. (Foto: REUTERS/Hollie Adams/File Photo)

En el apartado de hardware, los informes coinciden en que la serie iPhone 17 mantendría la tradición de modificar la paleta de colores con cada generación. Actualmente, los modelos iPhone 16 y iPhone 16 Plus están disponibles en cinco variantes: ultramar, verde azulado, rosa, blanco y negro.

Para la nueva generación, los rumores apuntan a la llegada de dos nuevos colores: morado y verde. Según la información recopilada por Tim Hardwick, es probable que estos tonos sustituyan a los actuales verde azulado y ultramar, aunque solo uno de los dos podría formar parte de la selección final.

Esta estrategia responde al interés de la marca por mantener la frescura visual de sus dispositivos y estimular la demanda entre quienes buscan opciones personalizadas.

Cómo cambiarían las versiones Pro del iPhone 17

Los modelos más recientes suelen
Los modelos más recientes suelen tener un valor que no es accesible para la mayoría. (Imagen Ilustrativa Infobae)

En los modelos de gama alta, iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro Max, se anticipan cambios relevantes en materiales y diseño. MacRumors señala que Apple podría abandonar el marco de titanio en favor de uno de aluminio, lo que modificaría la percepción y el peso del dispositivo.

Además, la parte trasera adoptaría un diseño híbrido de aluminio y vidrio, una combinación que impactaría tanto en la estética como en la ergonomía y la resistencia del teléfono. Entre los nuevos colores considerados para esta gama destaca el azul cielo, aunque la lista definitiva aún no está confirmada.

Gurman matiza que, a simple vista, los nuevos teléfonos no diferirán radicalmente de los modelos recientes, por la tendencia actual hacia pantallas que ocupan casi toda la superficie frontal y biseles cada vez más delgados.

No se esperan cambios en la característica Dynamic Island del iPhone, una solución de diseño que ha definido la identidad visual de los últimos lanzamientos. Pero, los modelos Pro sí experimentarían modificaciones notables en la parte trasera, tanto en el diseño como en la disposición de la cámara.