Así puedes eliminar el chat de META AI en WhatsApp y volver a activarlo cuando quieras

Los mecanismos incorporados brindan libertad para desplazar el chat asistencial cada vez que resulten innecesarios

Guardar
La llegada de META AI
La llegada de META AI a WhatsApp ha generado opiniones divididas, pero existen métodos para ocultar o desactivar el chat, además de nuevas opciones para equilibrar la atención automática y la humana - (Meta)

Desde que META AI debutó en WhatsApp, la inteligencia artificial ha generado opiniones divididas. Para algunos, se trata de una función útil que facilita respuestas, sugerencias e incluso redacción de textos. Para otros, representa una presencia innecesaria dentro de la aplicación de mensajería más extendida de la actualidad.

Por tal razón no resulta extraño que muchos usuarios buscan opciones para deshacerse de este chat sin perder acceso a sus conversaciones habituales o comprometer el funcionamiento de WhatsApp.

Por el momento, WhatsApp no permite remover de manera definitiva la integración de META AI. Sin embargo, es posible ocultar el chat del asistente y, en caso de necesitarlo nuevamente, reactivarlo en unos pocos pasos. Estos son los procedimientos disponibles:

Quitar la ventana de META
Quitar la ventana de META AI es reversible, porque la actualización del programa - REUTERS/Dado Ruvic/Ilustración/Archivo

Cómo ocultar la conversación de META AI

Seguir este protocolo para quitar META AI de la vista principal de conversaciones:

  1. Identificar la conversación con META AI en la lista de chats.
  2. Deslizar la conversación hacia la izquierda hasta que aparezcan nuevas opciones.
  3. Pulsar el icono de los tres puntos que despliega el menú contextual.
  4. Seleccionar la opción “Eliminar chat”. Esto retirará la conversación de la vista principal.

Con este método, el chat ya no figurará entre los destacados, aunque sigue disponible dentro de la aplicación.

Alternativa para cuentas empresariales

Existe otra vía, orientada específicamente a quienes utilizan WhatsApp en entornos profesionales o comerciales. La opción consiste en cambiar a la versión Business de WhatsApp.

Según reportan usuarios y fuentes como WABetaInfo, META AI todavía no está incorporado en WhatsApp Business. Por lo tanto, al migrar la cuenta personal a la versión comercial, se desactiva automáticamente el acceso al asistente.

El chat de META AI
El chat de META AI puede eliminarse de la vista principal y volver a activarse al actualizar la aplicación, ofreciendo opciones flexibles para quienes prefieren decidir cuándo usar la inteligencia artificial en WhatsApp - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Sin embargo, se trata de una alternativa válida solo para quienes gestionan su flujo de mensajes en el ambiente profesional, ya que las funciones y la estructura de WhatsApp Business no responden a las mismas necesidades del usuario particular.

Cómo volver a activar META AI en WhatsApp

Quienes decidan reactivar el asistente de META AI solo tienen que cerciorarse de contar con la última versión de WhatsApp en su dispositivo. El procedimiento es simple:

  1. Abrir la tienda de aplicaciones (Google Play Store para Android o App Store en dispositivos iOS).
  2. Escribir “WhatsApp” en la barra de búsqueda.
  3. Si aparece la opción “Abrir”, ya se dispone de la versión más reciente. Si figura “Actualizar”, es necesario pulsar el botón correspondiente para instalar la última actualización.
  4. Abrir WhatsApp normalmente. META AI reaparecerá como función nativa dentro de la lista de chats.

Este proceso asegura que, a pesar de eliminar el chat anteriormente, el acceso a META AI queda habilitado de manera automática al actualizar o reinstalar la aplicación.

Con unos pocos pasos puedes
Con unos pocos pasos puedes quitar el chat de META AI y restaurarlo fácilmente al instalar la última versión de la app, conciliando privacidad y acceso a las herramientas avanzadas del asistente cuando lo desees - WHATSAPP OFICIAL

Qué puede hacer META AI dentro de WhatsApp

META AI aporta distintas funciones pensadas para optimizar la experiencia de uso. Una de sus principales ventajas es la capacidad de responder preguntas instantáneamente, tanto sobre definiciones generales como temas complejos.

Además, asiste en la redacción de mensajes, correos y publicaciones, genera y resume textos extensos, como artículos, documentos o incluso conversaciones largas dentro del chat, y traduce mensajes en tiempo real.

En algunos países, la herramienta permite la creación de imágenes basadas en descripciones escritas, sumando la generación de contenido visual a su repertorio. También puede programar recordatorios, ayudar a organizar rutinas diarias, ofrecer ideas para actividades, entrenamientos o recetas y facilitar la planificación de tareas.

Estas funciones han sido diseñadas para integrarse con las herramientas habituales de WhatsApp, de modo que la asistencia de la inteligencia artificial resulte espontánea y sin generar interrupciones para el usuario.

Los usuarios pueden gestionar la
Los usuarios pueden gestionar la visibilidad de META AI de forma sencilla, pasando de ocultar el chat a reactivarlo con solo actualizar WhatsApp, adaptando la experiencia a sus necesidades personales en cada momento - (AP Foto/Jeff Chiu, Archivo)

Cuándo el chatbot no es suficiente: nuevo filtro de WhatsApp Business

El avance de la inteligencia artificial en WhatsApp plantea escenarios en los que la automatización resulta insuficiente. Ante esta realidad, Meta ha implementado una función experimental llamada AI-handoff, actualmente en pruebas en la versión beta de WhatsApp Business para Android.

La característica AI-handoff trabaja como un filtro inteligente. Se activa exclusivamente cuando las respuestas generadas por el asistente automático no logran abordar la consulta del usuario.

En esos casos, la conversación es derivada automáticamente a una pestaña especial que registra todas las interacciones que demandan intervención humana.

Este filtro concentra, de manera local, los mensajes que la inteligencia artificial no pudo resolver, permitiendo al personal de atención priorizar estos casos.

Además, las empresas pueden definir cuánto tiempo permanece visible un chat en el filtro especial antes de ser archivado o eliminado, lo que ofrece flexibilidad y adaptación a distintas dinámicas de trabajo.