Primer parque temático de Dragon Ball: así serán las experiencias interactivas con Goku y una Kame House real

El proyecto consistirá en una megaestructura de más de 500.000 metros cuadrados, situada en Arabia Saudita

Guardar
Contará con un tamaño de más de 500.000 metros cuadrados y tendrá siete áreas diferentes. (YouTube: Qiddiya)

Si eres fan de Dragon Ball, te alegrará saber que Arabia Saudita será la sede del primer parque temático oficial de esta icónica serie animada.

El proyecto será una megaestructura de más de 500.000 metros cuadrados, diseñada para ofrecer una experiencia inmersiva con tecnología de última generación.

El parque recreará escenarios emblemáticos del universo creado por Akira Toriyama, como la Kame House, la Capsule Corporation y el planeta de Beerus.

Los visitantes tendrán la posibilidad de embarcarse en una aventura interactiva junto a Goku y sus compañeros, recorriendo momentos clave desde los inicios del anime hasta Dragon Ball Super.

El parque incluirá hoteles y
El parque incluirá hoteles y restaurantes ambientados según la temática. (Qiddiya)

Habrá más de 30 atracciones, incluidas cinco de alta tecnología diseñadas para brindar experiencias sensoriales únicas. Una de las principales atracciones será una figura de Shenron de 70 metros de altura, en cuyo interior se construirá una montaña rusa de gran escala.

El complejo también incluirá hoteles y restaurantes temáticos, pensados para que los fans vivan una jornada completa dentro del mundo de Dragon Ball.

“El anime es cada vez más popular en Arabia Saudita: el 80% ha visto anime y el 40% ha visto Dragon Ball”, afirmó Abdullah Al-Dawood, director del proyecto Qiddiya, durante su presentación en Tokio, según recogió el medio Nikkei.

Actualmente, no existe ningún otro parque temático de Dragon Ball en el mundo, lo que convierte este proyecto en una iniciativa sin precedentes a nivel global.

Los visitantes vivirán una aventura
Los visitantes vivirán una aventura interactiva con Goku y sus aliados, desde el inicio del anime hasta Dragon Ball Super. (Qiddiya)

Qué es Qiddiya, la ciudad del parque de Dragon Ball

El parque temático de Dragon Ball se construirá en Qiddiya, un gran desarrollo turístico y de entretenimiento ubicado en las afueras de Riad, Arabia Saudita.

Este ambicioso proyecto forma parte de la iniciativa Visión Saudí 2030, que busca transformar al país en un referente global en entretenimiento, cultura y deporte. Qiddiya está diseñado para convertirse en un destino internacional, con una amplia oferta de atracciones tecnológicas y recreativas.

Además del parque de Dragon Ball, el complejo incluirá otros espacios como Six Flags, parques acuáticos, circuitos de automovilismo (incluida una pista de Fórmula 1), así como zonas dedicadas a eventos culturales, artísticos y deportivos.

Qiddiya es una ciudad construida
Qiddiya es una ciudad construida con el objetivo de que sea un espacio solo de entretenimiento. (Qiddiya)

Qué otro parque temático incluye tecnología avanzada

Otro parque temático y de diversiones que destaca por su uso de tecnología avanzada es Epic Universe, el proyecto más ambicioso de Universal Orlando Resort, en Estados Unidos.

Tras años de desarrollo, esta nueva adición se materializó como una experiencia revolucionaria que busca combinar arquitectura inmersiva, narrativas interactivas y tecnología de última generación, redefiniendo la manera en que los visitantes disfrutan los parques temáticos.

Construido sobre más de 44 hectáreas dentro de un predio total de 750 hectáreas, el parque está organizado en torno a Celestial Park, una zona central desde la que se conectan cinco mundos temáticos mediante un diseño radial. Este formato no solo facilita el recorrido, sino que también deja espacio para futuras expansiones.

Epic Universe representa la incorporación más significativa al complejo desde la apertura de Islands of Adventure en 1999, y ha marcado un antes y un después en el uso de tecnología en parques temáticos.

Super Nintendo World incluye una
Super Nintendo World incluye una montaña rusa inspirada en Donkey Kong. REUTERS/Marco Bello

En Super Nintendo World, por ejemplo, los visitantes pueden interactuar con personajes y escenarios gracias a dispositivos de realidad aumentada, sensores de movimiento y sistemas de geolocalización.

La atracción Mario Kart: Bowser’s Challenge fusiona entornos físicos con desafíos digitales personalizados, mientras que en Isle of Berk, inspirada en Cómo entrenar a tu dragón, criaturas animatrónicas con inteligencia artificial responden en tiempo real al movimiento del público.

Además, Epic Universe cuenta con infraestructura inteligente, como la iluminación adaptativa en Celestial Park, que ajusta automáticamente su brillo y temperatura de color según la hora del día y la cantidad de visitantes presentes.