Apple implementará en iOS 26 una función que detecta desnudez y pausa videollamadas automáticamente

La medida forma parte de una serie de funciones de seguridad enfocadas en entornos digitales más seguros, especialmente para menores

Guardar
Apple integrará nueva medida de
Apple integrará nueva medida de seguridad en iOS26 (Imagen Ilustrativa Infobae)

Apple está avanzando hacia una mayor protección en entornos digitales con una función que ha sorprendido a más de uno. A comienzos de junio, la empresa de Cupertino presentó oficialmente iOS 26, la nueva versión de su sistema operativo móvil, centrado en mejoras visuales, integración con inteligencia artificial y herramientas orientadas a la productividad.

Sin embargo, en los últimos días, una característica no anunciada durante el evento principal ha comenzado a generar debate. Según reveló el creador de contenido y experto en productos Apple, iDeviceHelp, la última beta para desarrolladores incluye una función dentro de FaceTime —la aplicación de videollamadas de Apple— que congela automáticamente el audio y el video si detecta un posible caso de desnudez durante la comunicación.

Apple implementa función para detener
Apple implementa función para detener videollamada si detecta desnudez. (Foto: Apple)

¿Cómo actúa esta nueva función?

La función, que aparece solo en la beta para desarrolladores, detecta mediante visión por computadora si uno de los participantes comienza a desvestirse durante la llamada. En ese momento, el sistema interrumpe inmediatamente la transmisión y muestra un mensaje de advertencia en pantalla.

“El audio y el video están pausados porque podrías estar mostrando algo delicado. Si te sientes incómodo, debes finalizar la llamada.”

Debajo del mensaje aparecen dos botones: uno para reanudar el contenido de la videollamada y otro para finalizarla. En ambos casos, la decisión final queda en manos del usuario, pero con una intervención directa del sistema operativo para alertar sobre la situación.

iOS26 llegará con nuevas funciones
iOS26 llegará con nuevas funciones de seguridad. (Imagen ilustrativa Infobae)

Una función en línea con otras políticas de protección

Aunque no fue presentada durante la conferencia WWDC 2025, esta herramienta no es completamente inesperada. Apple ya había anticipado una serie de nuevas funciones de “Protección en las comunicaciones” durante la presentación de iOS 26, dirigidas especialmente a proteger a los menores de edad.

Entre ellas, se incluía la detección de desnudez en imágenes compartidas por mensajes y la posibilidad de difuminar contenido sensible de manera predeterminada en álbumes compartidos.

Lo novedoso en este caso es que, según iDeviceHelp, la detección en FaceTime no estaría limitada exclusivamente a cuentas infantiles o adolescentes, sino que se aplicaría de forma más amplia en todos los perfiles. Esto ha generado tanto apoyo como cuestionamientos entre los usuarios que prueban la beta.

Apple mejorará la seguridad de
Apple mejorará la seguridad de FaceTime. (AP Photo/Kiichiro Sato, File)

Reacciones divididas: privacidad vs. protección

La inclusión de esta función ha provocado una discusión inmediata en redes sociales y foros especializados. Por un lado, muchos usuarios aplauden la medida como un paso positivo en la lucha contra el acoso, el grooming y la distribución no consensuada de contenido íntimo, especialmente en un contexto donde las videollamadas son cada vez más frecuentes.

Sin embargo, también han surgido críticas sobre el alcance y la posible intromisión en la privacidad del usuario. Algunas voces señalan que la detección automatizada de desnudez puede resultar en falsos positivos, o que la intervención de un sistema sobre una conversación privada podría abrir la puerta a un mayor control o vigilancia no deseada.

Apple, por su parte, no ha emitido un comunicado oficial sobre esta función específica, aunque en sus políticas de privacidad ha sido enfática en destacar que todas las funciones de detección de contenido sensible se procesan de manera local en el dispositivo, sin que las imágenes o videos salgan del equipo ni sean analizados por servidores externos.

iOS26 llegará en setiembre de
iOS26 llegará en setiembre de 2025. REUTERS/Lucas Jackson/File Photo

¿Llegará esta función a todos los usuarios?

Actualmente, esta herramienta se encuentra en la versión beta para desarrolladores de iOS 26, y se desconoce si se mantendrá en la beta pública, que se espera sea lanzada durante julio. Aún menos claro es si formará parte de la versión final del sistema operativo, cuya salida está prevista para septiembre de 2025, junto con la próxima generación del iPhone.

Mientras tanto, esta función plantea nuevas preguntas sobre los límites entre la seguridad digital y la autonomía del usuario. Apple, una compañía que históricamente ha insistido en la privacidad como un eje de su estrategia, ahora deberá equilibrar sus avances tecnológicos con una comunicación clara sobre cómo y por qué interviene en una experiencia tan personal como una videollamada.