La nueva función de Gemini que te organizará la vida en Gmail, Docs y más apps de Google

Google presentó las Gems de Gemini, una función que permite automatizar tareas usando lenguaje natural dentro de Gmail, Docs, Drive y más

Guardar
Google ha lanzado las Gems
Google ha lanzado las Gems de Gemini, una serie de asistentes de IA. (Google)

Google ha dado un paso más hacia la automatización inteligente con el lanzamiento de las Gems de Gemini, una nueva función que promete facilitar la vida diaria de los usuarios al automatizar tareas rutinarias dentro de Gmail, Docs, Drive y otras aplicaciones del ecosistema Workspace.

Esta innovadora herramienta, anunciada a través de una actualización en el blog oficial de la compañía, representa un cambio significativo en la forma en que interactuamos con la inteligencia artificial para tareas cotidianas.

Gemini de Google viene implementando
Gemini de Google viene implementando nuevas funciones para convertirse en el asistente definitivo. (Google)

¿Qué son las Gems?

Las Gems son instancias personalizadas de Gemini, el asistente de inteligencia artificial de Google, diseñadas específicamente para ejecutar acciones repetitivas dentro de las aplicaciones de Workspace. A diferencia de las macros tradicionales que requerían programación o sintaxis complejas, las Gems permiten a cualquier usuario crear automatizaciones usando lenguaje natural.

Por ejemplo, una Gem puede configurarse para ayudar a organizar la bandeja de entrada de Gmail, identificar correos promocionales o incluso generar contenido para presentaciones en Slides o documentos en Docs.

Estas gemas se integran directamente en el panel lateral de las apps de Workspace, lo que facilita su uso sin necesidad de cambiar de ventana o aplicación.

Gemini 2.5 Pro se actualiza
Gemini 2.5 Pro se actualiza y muestra su forma definitiva. (Foto: Google)

Automatización accesible para todos

Una de las principales ventajas de las Gems es que no requieren conocimientos técnicos. Los usuarios pueden simplemente escribir instrucciones como “Ayúdame a identificar los correos de suscripciones y crear un resumen de los más frecuentes” o “Reescribe este texto como si lo dijera el director ejecutivo”, y Gemini se encargará del resto.

Google ha incluido un catálogo de Gems predeterminadas que sirven como punto de partida. Entre ellas se encuentran herramientas que ayudan a adaptar textos a diferentes públicos, automatizar respuestas de ventas o incluso simular la reacción de una figura clave —como un jefe— frente a un documento o propuesta.

Según Google, lo más innovador de esta funcionalidad es que las Gems pueden acceder al contexto de los archivos del usuario, lo que les permite ofrecer respuestas y acciones más precisas basadas en la información real que se encuentra en sus documentos y correos.

Gemini es la inteligencia artificial
Gemini es la inteligencia artificial por excelencia de Google. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo

De momento, el único requisito que debes cumplir para acceder a las Gems es pagar la suscripción de Gemini Advanced, por lo que no todos tendrán acceso a esta nueva función de IA de Google.

Cómo crear tu propia Gem

Crear una Gem personalizada es un proceso rápido y sencillo. Los pasos básicos son:

  1. Acceder a gemini.google.com y seleccionar “Descubrir Gems”.
  2. Hacer clic en “Nuevo Gem”.
  3. Escribir un nombre para la nueva instancia.
  4. Ingresar instrucciones claras en lenguaje natural.
  5. Guardar y comenzar a usar.

Además de las instrucciones básicas, los usuarios pueden afinar el comportamiento de la Gem añadiendo restricciones específicas o formatos deseados. Por ejemplo: “Ignora correos de cuentas personales” o “Haz una lista de remitentes para gestionar mis suscripciones con facilidad”.

Gemini lanzó su nueva función
Gemini lanzó su nueva función IA Gems. (Foto: andro4all)

Gemini se consolida como asistente personal inteligente

Con esta integración, Google refuerza su apuesta por convertir a Gemini en el asistente personal definitivo, capaz de adaptarse a las necesidades del entorno laboral moderno. La compañía ha dejado claro que la inteligencia artificial debe estar al servicio del usuario, ofreciendo valor práctico y real.

Este movimiento también responde a una tendencia creciente en el ámbito tecnológico: ofrecer herramientas de IA que no solo generen contenido, sino que también ejecuten tareas útiles, aumenten la productividad y reduzcan la carga administrativa.

Gemini Live implementa la opción
Gemini Live implementa la opción de subtítulos en vivo. (Foto: Google)

Un paso más en la productividad impulsada por IA

La introducción de las Gems dentro de Google Workspace marca un punto de inflexión en la adopción de inteligencia artificial para la productividad personal y profesional. A medida que estas funciones se integran más profundamente en las herramientas que millones de personas usan a diario, el potencial para transformar el flujo de trabajo se multiplica.

De este modo, Google no solo presenta una nueva función, sino que redefine la manera en que los usuarios interactúan con sus datos, con la posibilidad de personalizar la automatización de tareas cotidianas de forma accesible, intuitiva y potente. Con las Gems, Gemini da un paso más hacia convertirse en el asistente proactivo que muchos imaginaban hace una década.