
En el hogar moderno, la lavadora es uno de los electrodomésticos más indispensables. Pocas personas se imaginan hoy el esfuerzo que representaba, hace tan solo unas décadas, lavar a mano en ríos o lavaderos.
Es solo cuando la lavadora deja de funcionar que tomamos real conciencia de su enorme utilidad: sábanas, chaquetas o toallas serían un desafío diario sin su ayuda.
Sin embargo, a pesar de su uso constante, no siempre le damos el mantenimiento adecuado. Y eso puede convertirse en un problema. La acumulación de suciedad, restos de detergente, humedad e incluso moho puede hacer que el interior de la lavadora termine ensuciando la ropa en lugar de dejarla limpia.

Uno de los elementos clave para evitar esto es un componente poco conocido: el botón de desagüe.
Un botón ignorado que puede prevenir averías
El botón de desagüe se encuentra habitualmente en la parte inferior delantera de la lavadora, generalmente oculto detrás de una tapa o panel. Aunque no todos los usuarios saben para qué sirve, este botón cumple una función crucial: permite drenar el agua residual del tambor una vez finalizado el ciclo o en caso de interrupción imprevista.
Pulsarlo es especialmente útil si, por ejemplo, te das cuenta de que cargaste demasiada ropa y necesitas reajustar la carga, o si surge una urgencia en medio del lavado. También se convierte en un aliado clave durante las labores de limpieza del electrodoméstico. Al liberar el agua sucia acumulada, facilita una limpieza interna más efectiva.

Un paso esencial en la higiene de la lavadora
Mantener la lavadora libre de moho y malos olores no solo es una cuestión de estética o comodidad, sino también de higiene y funcionamiento. La humedad que queda atrapada en las gomas y rincones del tambor favorece la proliferación de microorganismos como el moho, que a su vez puede atraer insectos como el pececillo de plata, ácaros y otras plagas asociadas a ambientes húmedos.
Cuando esto ocurre, el olor en la ropa persiste incluso después del lavado. El botón de desagüe permite eliminar el agua estancada, reduciendo así la humedad interna y dificultando que estos problemas aparezcan o se agraven.
Un simple gesto con grandes beneficios
Expertos en mantenimiento doméstico recomiendan activar el desagüe manual de forma periódica, especialmente si no se lava ropa a diario. También aconsejan limpiar la goma de la puerta, ya que es uno de los lugares donde más suciedad y humedad se acumulan. Así se evita que esos residuos terminen en la próxima colada.

Además, al limpiar la lavadora con productos desinfectantes o vinagre blanco, es recomendable usar el botón de desagüe para drenar el líquido después del proceso de limpieza. Este sencillo paso garantiza que no quede agua sucia en el interior, lo cual ayuda a conservar tanto la limpieza como el buen olor del tambor.
Cuidar la lavadora es cuidar tu ropa
Puede parecer un detalle menor, pero utilizar correctamente el botón de desagüe puede alargar la vida útil de la lavadora, prevenir averías innecesarias y, sobre todo, mejorar la calidad de los lavados. La ropa sale más limpia, con mejor aroma y sin residuos de suciedad.
En definitiva, este pequeño gesto representa una gran diferencia en la rutina del hogar. Conocer bien cómo funciona la lavadora, aprovechar al máximo sus funciones menos evidentes y realizar un mantenimiento regular son claves para mantenerla en perfecto estado.
La próxima vez que termines de lavar, dedica unos minutos a revisar ese botón oculto. Podría ser la solución a muchos de los problemas que pensabas que eran culpa del detergente, del agua o incluso de la ropa misma.
Últimas Noticias
Así puedes pedirle al celular que haga llamadas y envíe mensajes por ti desde WhatsApp con la IA de Google Gemini
Te mostramos las configuraciones necesarias para aprovechar estas funciones impulsadas por la IA

Cómo configurar la cámara de un iPhone para tomar las mejores fotos de tu vida
Esta función ayuda a optimizar la resolución de las imágenes, un elemento clave para mejorar su calidad y nitidez

Cómo puedo mejorar la señal de mi WiFi en tan solo 10 pasos
Lo primero que se recomienda hacer es reiniciar el router, ya que esto puede solucionar fallos temporales en la conexión y restablecer la señal de forma efectiva.

Cómo saber si mi celular ha sido hackeado: cinco señales que pueden ser de ayuda
Si de repente notas aplicaciones móviles que no recuerdas haber instalado, podría ser un indicador de que el dispositivo ha sido comprometido

Cinco ajustes clave que debes hacer en ChatGPT para obtener respuestas más precisas y útiles
Con unos pocos clics en el menú de configuración, es posible transformar ChatGPT en un verdadero asistente digital adaptado a tu rutina
