
La duración limitada de la batería es un problema frecuente para los usuarios de celulares Android, quienes a menudo se enfrentan a la necesidad de recargar su equipo varias veces al día. La buena noticia es que existen numerosos ajustes simples en la configuración del dispositivo capaces de extender el tiempo de uso sin depender de aplicaciones externas o procedimientos complejos.
Con pequeños cambios es posible optimizar el consumo de energía, mejorar el rendimiento general y reducir la preocupación por quedarse sin batería antes de terminar la jornada. Estos consejos están al alcance de cualquier usuario y no requieren avanzados conocimientos técnicos.
Suspender aplicaciones poco utilizadas
Muchas aplicaciones permanecen activas en segundo plano y consumen energía incluso cuando no se usan. Para reducir este gasto, es recomendable suspender las apps que no son esenciales. Esta opción se encuentra en el apartado de Batería dentro de la Configuración, permitiendo seleccionar y añadir las aplicaciones a una lista de suspensión profunda.

Desactivar la pantalla siempre activa
La función Always On Display muestra información útil como la hora y notificaciones, pero consume un porcentaje constante de batería. Al desactivar esta característica desde la sección de Pantalla de bloqueo y AOD, se puede ahorrar una cantidad relevante de energía diaria.
Ajustar el tiempo de espera de la pantalla
Reducir el tiempo en que la pantalla permanece activa al dejar de usar el teléfono es otra recomendación sencilla. Configurando un intervalo corto, como 30 segundos, en el apartado de Pantalla se minimiza el gasto innecesario.
Cambiar la frecuencia de actualización
La alta frecuencia de actualización de pantalla, si bien brinda transiciones más fluidas, incrementa el consumo de la batería. Seleccionar la opción estándar dentro de Suavidad de movimientos disminuye considerablemente el uso energético sin que la experiencia visual se vea comprometida para la mayoría de los usuarios.
Activar el modo ahorro de energía
El modo de ahorro de energía centraliza varios ajustes destinados a extender la autonomía: reduce el brillo, limita los procesos en segundo plano, desactiva vibraciones y apaga la pantalla siempre activa. Se encuentra en la sección de Batería y puede personalizarse según las preferencias del usuario.

Deshabilitar la búsqueda continua de Wi-Fi
La función que busca redes WiFi disponibles, incluso cuando está desactivada, consume recursos de manera constante. Al desactivar esta búsqueda desde Servicios de ubicación en la configuración, se logra un ahorro adicional de energía.
Optimizar el consumo por aplicaciones
Finalmente, identificar qué aplicaciones consumen más batería y ajustar sus permisos o notificaciones ayuda a mejorar la duración general. Desde Cuidado del dispositivo > Batería, se pueden revisar estadísticas y tomar medidas para limitar el gasto de las aplicaciones más exigentes.
Implementar estos ajustes asegura una mayor autonomía, permitiendo aprovechar el celular durante el día completo y reducir la necesidad de recargas frecuentes.

Cómo cargar correctamente tu celular Android para cuidar la batería
Cargar correctamente un celular Android es fundamental para mantener la vida útil de la batería y evitar problemas de rendimiento. La recomendación principal es evitar que la batería caiga por debajo del 20% y no dejar que llegue indefinidamente al 100%, ya que los ciclos de carga completos y las descargas excesivas pueden desgastarla más rápido. Lo ideal es mantener el nivel entre el 20% y el 80% siempre que sea posible.
Es importante utilizar el cargador original o uno certificado por el fabricante para prevenir daños en el dispositivo. Además, conviene desconectar el teléfono cuando alcance el nivel deseado de carga en lugar de dejarlo enchufado durante la noche o largos periodos, para evitar sobrecalentamientos.
Otro aspecto relevante es no utilizar el celular en tareas que demanden mucha energía (como juegos o aplicaciones pesadas) mientras se carga, ya que esto aumenta el calor y puede afectar la salud de la batería a largo plazo.
Últimas Noticias
Tether: cuál es el precio de esta criptomoneda este 4 de julio
Fue la primera moneda virtual de tipo stablecoin que se dio a conocer y actualmente es la tercera más usada

Startup brasileña busca introducir emoción en la IA: avatares podrían demostrar sentimientos
El núcleo del negocio de Ursula es el desarrollo de una plataforma que permite crear “personajes digitales vivos” con inteligencia artificial emocional

WhatsApp Business: empresas podrán hacer y recibir llamadas de clientes
Meta afirma que solo permitirá llamadas entrantes a usuarios que previamente hayan autorizado el contacto y trabajará junto a socios certificados

Así puedes usar ChatGPT en WhatsApp: sigue estos pasos para iniciar una conversación con la IA
El procedimiento para instalar ChatGPT en WhatsApp es sencillo y accesible para cualquier usuario

Documentos filtrados revelan que Meta está entrenando chatbots para que contacten a los usuarios sin previo aviso
Al estar integrados las aplicaciones, los bots pueden retomar temas de conversaciones anteriores
