
WhatsApp, una de las aplicaciones de mensajería más usadas en el mundo, continúa reforzando su ecosistema con funciones que van más allá de los mensajes de texto, las llamadas o los stickers.
La última novedad, en fase de pruebas, promete ser especialmente útil para estudiantes, trabajadores y cualquier usuario que necesite digitalizar documentos desde el móvil sin recurrir a apps adicionales.
Se trata de un escáner de documentos integrado directamente en la app, que permite capturar imágenes, editarlas y convertirlas en archivos PDF listos para ser enviados. Según reporta el portal especializado WABetaInfo, esta nueva función ya está disponible en la versión beta 2.25.19.21 para Android y se espera que llegue a todos los usuarios en las próximas semanas.

Escanear sin salir de WhatsApp
Hasta ahora, cuando un usuario necesitaba enviar un documento escaneado a través de WhatsApp, el proceso implicaba varios pasos: tomar una fotografía del documento, abrir una aplicación de escaneo, ajustarlo, exportarlo en PDF y finalmente enviarlo a través de la plataforma de mensajería. Todo ese procedimiento se ha simplificado radicalmente.
Ahora, desde cualquier chat, basta con pulsar sobre el icono del clip (el mismo que se usa para adjuntar fotos, videos o contactos), seleccionar la opción Documento y luego Escanear documento. La cámara del móvil se activará de inmediato y la app detectará automáticamente los bordes del documento en pantalla, ofreciendo una vista previa para ajustar el encuadre.
Tras la captura, el usuario puede recortar la imagen, ajustar el contraste o la iluminación, y generar directamente un archivo PDF dentro de WhatsApp. El documento se almacena localmente en el teléfono y queda listo para ser enviado con solo un toque.

Seguridad y privacidad como prioridad
Uno de los aspectos más destacados de esta función es que, al igual que ocurre con los mensajes, imágenes o llamadas, los documentos escaneados están protegidos mediante cifrado de extremo a extremo. Esto significa que ni siquiera WhatsApp tiene acceso a su contenido: solo los remitentes y los destinatarios autorizados pueden visualizarlo.
Este nivel de seguridad representa una ventaja frente a otras apps de escaneo gratuitas que, en muchos casos, recopilan datos o requieren acceso a servicios en la nube para compartir documentos. Al mantener todo el proceso dentro de la misma app, WhatsApp reduce riesgos y mejora la experiencia de usuario.
Pensado para la productividad
Aunque la herramienta es sencilla en apariencia, responde a una necesidad muy concreta: agilizar tareas cotidianas. Ya sea para enviar documentos escolares, firmar contratos o compartir recibos con rapidez, esta nueva función se integra perfectamente en la rutina digital de millones de personas.

El hecho de no tener que instalar aplicaciones de terceros —como CamScanner, Adobe Scan o Microsoft Lens— representa un ahorro de tiempo, almacenamiento y esfuerzo. Además, al centralizar funciones en una sola plataforma, WhatsApp sigue posicionándose como un hub de productividad móvil más allá de su rol tradicional en la mensajería.
Lanzamiento gradual
Como es habitual en las actualizaciones de WhatsApp, el despliegue de esta función se está haciendo de manera progresiva. Por ahora, solo los usuarios inscritos en el programa beta de Android pueden acceder a la herramienta, aunque se espera que en las próximas semanas llegue también a iOS y a la versión estable de la app.
Con esta novedad, WhatsApp sigue demostrando su apuesta por la innovación funcional y por integrar herramientas que simplifican la vida digital. Escanear documentos, una tarea hasta ahora reservada a otras aplicaciones, se vuelve ahora más accesible, rápida y segura desde la palma de la mano.
Últimas Noticias
Samsung filtra por error su propio diseño de teléfono triple: así es el Galaxy G Fold
Animaciones del nuevo dispositivo permiten conocer por adelantado su innovador diseño y sus principales características técnicas

Glosario de tecnología: qué significa Control de versiones
La tecnología en la vida diaria ha transformado significativamente la forma en que las personas interactúan, trabajan y se entretienen

Filtración de datos revela que una aplicación de monitoreo infantil tenía contraseñas de 62.000 usuarios
Los registros indican que alrededor de 26.000 teléfonos fueron víctimas de seguimiento, sobre todo en México, Colombia, India, Perú, Argentina, Ecuador y Bolivia

Baidu presenta su modelo de video IA y renueva su buscador
La empresa apunta a que su aplicación móvil funcione como un auténtico chatbot de inteligencia artificial, capaz de asistir en redacción, creación de imágenes y planificación de viajes

Este es el modelo de Volvo que se ha convertido en el más vendido de todos los tiempos en el mundo
El modelo más reciente suma mejoras que incluyen un rediseño exterior, mayores comodidades y una interfaz de usuario intuitiva
