
La mensajería instantánea sigue evolucionando para acercar las experiencias de usuarios en diferentes plataformas. El lanzamiento de los Servicios de Comunicación Enriquecidos (RCS) en el iPhone marcó un avance importante en la calidad de la comunicación entre dispositivos iOS y Android, ampliando las opciones y mejorando la interacción entre usuarios de ambos sistemas operativos. A pesar del progreso, la integración no está exenta de limitaciones y nuevos desafíos.
Con la aparición de nuevas funciones y estándares, surgen oportunidades para mejorar la conectividad y brindar características que antes solo estaban disponibles de forma exclusiva en cada ecosistema. Una de las novedades más destacadas de este año apunta precisamente en esa dirección.
Edición multiplataforma en mensajes RCS
Apple informa en su sitio web que, a partir de la implementación de RCS, los usuarios ya pueden disfrutar de confirmaciones de entrega, confirmaciones de lectura y notificaciones sobre quién está escribiendo, todo entre dispositivos que no forman parte de la familia Apple. Sin embargo, la capacidad de editar mensajes enviados entre Android y iOS, que por mucho tiempo estuvo limitada a cada sistema operativo, comienza a convertirse en una realidad.

De acuerdo con Android Authority, el Perfil Universal RCS 3.0, lanzado a principios de 2025, permite que algunos usuarios de Android editen mensajes enviados a dispositivos iPhone. Este cambio se suma a funciones que Apple ya permitía en iOS 16, aunque solo entre dos dispositivos Apple, y que Android reservaba para sus propios usuarios. Ahora, al enviar un mensaje RCS desde un teléfono Android a un iPhone, es posible mantener pulsado el texto y seleccionar el ícono de lápiz para modificar el mensaje dentro de los 15 minutos posteriores al envío.
Alcance limitado y desafíos de compatibilidad
Por el momento, la función de edición multiplataforma se encuentra en fase inicial y su disponibilidad es aún restringida. Android Authority reporta que solo algunos usuarios de Android pueden acceder a ella al enviar mensajes a iPhones con iOS 18.5 o la versión beta de iOS 26. Además, aunque el mensaje editado se visualiza correctamente en el dispositivo Android, en iOS aparece como un segundo mensaje, encabezado por un asterisco, lo que evidencia una integración incompleta.
La función todavía está bajo observación y solo existen unos pocos reportes adicionales en foros como Reddit, según la información recogida por Android Authority. Por ahora, se trata de una prueba limitada, aunque se espera que el lanzamiento llegue a un público más amplio antes de que termine el año.
Estos avances reflejan el interés de ambos sistemas por mejorar la experiencia de usuario y alcanzar una mensajería más universal, aunque todavía quedan importantes retos técnicos por resolver antes de que las funciones sean completamente interoperables.

Cómo editar mensajes en WhatsApp paso a paso
Editar mensajes en WhatsApp permite corregir errores o actualizar información después de haber enviado un texto. Para acceder a esta función, es necesario contar con la versión actualizada de la aplicación tanto en dispositivos Android como iOS. El proceso es sencillo: primero, localiza el mensaje que deseas modificar en una conversación, luego mantén presionado sobre él hasta que aparezca un menú de opciones.
En ese menú, selecciona la opción “Editar”. Al hacerlo, el texto del mensaje original se abrirá para que puedas corregirlo o actualizarlo. Una vez realizadas las modificaciones, pulsa “Enviar” para guardar los cambios. WhatsApp mostrará una pequeña leyenda indicando que ese mensaje fue editado, de modo que todos los participantes del chat sabrán que se realizó una modificación.
Esta herramienta resulta útil para corregir errores de tipeo, rectificar información o evitar malentendidos en la comunicación cotidiana. Sin embargo, la edición solo se puede realizar durante un tiempo limitado tras el envío.
Últimas Noticias
Empleados de OpenAI revelan sus mejores trucos para aprovechar ChatGPT
Desde la organización de ideas hasta la planificación de comidas, los desarrolladores comparten formas innovadoras de integrar la inteligencia artificial en la rutina diaria y profesional, destacando funciones avanzadas y advertencias claves

El “baby WiFi” en Android: así funciona la conectividad dual para mayor velocidad
Este icono, que aparece solo en ciertos teléfonos y circunstancias, señala la entrada en funcionamiento de una característica que combina las ventajas de ambas bandas del router, proporcionando una navegación más fluida

Venganza digital: trabajador informático lanzó ciberataque contra empresa que lo suspendió
El caso pone en evidencia los riesgos que enfrentan las empresas cuando excolaboradores con acceso privilegiado deciden tomar represalias

Ejecutivos de grandes empresas anticipan una ola de recortes laborales por la IA
Líderes de firmas como Ford, Amazon y JPMorgan Chase advierten que la inteligencia artificial está cambiando drásticamente el mercado laboral y que una reducción masiva de empleos ya es una realidad cercana

WhatsApp lanza escáner de documentos integrado: ya no necesitas salir de la app
La herramienta permite crear archivos PDF desde la cámara del móvil, sin usar aplicaciones externas y con cifrado de extremo a extremo
