
Las aplicaciones de citas han evolucionado en los últimos años, no solo en su funcionamiento, sino también en las medidas que implementan para proteger a quienes las utilizan. Tinder, considerada una de las plataformas más populares del mundo para conocer parejas, ha invertido recursos en tecnologías que buscan garantizar experiencias más seguras y auténticas.
Desde métodos de escaneo biométrico hasta verificaciones documentales locales, la compañía se ha posicionado entre las que más apuestan por robustecer la confianza dentro de su comunidad.
En este contexto de constante innovación, la verificación de identidad se ha vuelto fundamental para combatir la suplantación de personas y la proliferación de cuentas falsas. Tinder probó el reconocimiento facial a partir de videoselfis, una función introducida en 2023 de manera voluntaria, pero que a partir de 2025 pasa a ser obligatoria en un estado de EE. UU.

Face Check: de opción voluntaria a requisito obligatorio en California
Aunque desde mediados de 2023 Tinder ofrecía la posibilidad de validar perfiles mediante selfies en video, actualmente la compañía exige este proceso como paso imprescindible para los nuevos usuarios que deseen registrarse en California (Estados Unidos). Así lo señala el diario Axios, que informa sobre el despliegue de la función “Face Check”.
Este mecanismo invita al usuario a grabar un breve video durante el registro, permitiendo que Tinder realice un escaneo biométrico y verifique que el rostro corresponde con la imagen exhibida en el perfil. Además, el sistema realiza una comprobación para evitar que la misma persona utilice su imagen en varias cuentas distintas, abordando de manera directa la problemática de las identidades duplicadas.
Una vez que el usuario supera exitosamente el proceso de validación, obtiene una insignia visible en su perfil. El video grabado se elimina del sistema, aunque es preciso señalar que Tinder almacena un mapa facial cifrado e irreversible para detectar perfiles duplicados en el futuro.

Seguridad reforzada y expansión internacional de Face Check
La implantación de Face Check forma parte de la estrategia de Match Group para reforzar la autenticidad en sus servicios. Yoel Roth, director de confianza y seguridad de Match Group, declaró a Axios que la función se integra en “un conjunto de opciones de verificación de identidad disponibles para los usuarios”, ya que “Face Check busca confirmar que la persona es real y no un bot ni una cuenta falsa”.
Tinder comenzó el despliegue de la función en mercados como Colombia y Canadá antes de su llegada a Estados Unidos. Según Roth, “los resultados fueron prometedores, ya que redujeron la exposición a actores maliciosos, disminuyeron las denuncias de estos y mejoraron la percepción de autenticidad”.
Con estas acciones, la plataforma espera mantener y elevar los estándares de seguridad para quienes buscan relaciones en línea, posicionando a la verificación facial obligatoria como un paso clave en la lucha contra el fraude digital y la suplantación de identidad.

Cómo funciona Tinder
Tinder es una aplicación de citas que conecta a personas que buscan relaciones o nuevas amistades. Al crear una cuenta, el usuario sube fotos, añade una breve descripción personal y selecciona sus preferencias de edad y distancia para posibles coincidencias.
La plataforma utiliza la ubicación y los intereses compartidos para mostrar perfiles compatibles. Los usuarios deciden si les interesa alguien deslizando a la derecha sobre su foto. Cuando dos personas se gustan mutuamente, la aplicación les permite iniciar una conversación privada.
Tinder también ofrece funciones adicionales, como la verificación de identidad y herramientas de seguridad, para garantizar una experiencia más confiable. Estas medidas contribuyen a que los usuarios interactúen con mayor tranquilidad durante su búsqueda de pareja o amistad.
Últimas Noticias
Amazon usará robots en los supermercados para hacer la tarea de humanos: entregar compras en minutos
La integración de robots capaces de gestionar más de 12.000 artículos permitirá a la compañía ofrecer pedidos listos en tiempo récord, marcando un antes y un después en la experiencia minorista física y digital

Lamine Yamal y Vinícius Jr. son los futbolistas que más sufren de racismo en redes sociales
La rivalidad entre Real Madrid y FC Barcelona amplifica el discurso de odio en plataformas digitales

Descubre cinco aplicaciones para encontrar vuelos baratos para viajar a fin de año
Soluciones digitales ayudan a identificar rutas económicas, proteger reservas ante imprevistos y optimizar itinerarios. Brindan a los viajeros mayor control al organizar sus desplazamientos en fechas demandadas

Crean una IA capaz de sentir tus emociones a través de los latidos del corazón
Un desarrollo pionero combina señales biológicas con algoritmos inteligentes para lograr respuestas más humanas. Expertos advierten que su expansión exigirá reglas claras sobre privacidad y uso responsable de los datos corporales

Cómo funciona el mercado de criptomonedas y cuál es su valor este 9 de noviembre
El bitcoin, una de las principales monedas digitales, registró un cambio de -0,1% en las últimas 24 horas



