
Google Keep, la app de notas del ecosistema Android, finalmente ha recibido una renovación visual significativa luego de años de mantenerse prácticamente igual.
La nueva versión, que introduce el diseño Material 3 Expressive, marca el regreso de Google a su olvidada aplicación de notas, con una actualización que, aunque centrada en lo estético, tiene un impacto notable en la experiencia de usuario.
La actualización, identificada como la versión 5.25.252.00.90, comenzó a desplegarse de forma progresiva, en línea con el modelo de actualizaciones escalonadas que Google suele aplicar. Por el momento, solo algunos usuarios tienen acceso a los cambios, pero se espera que esté disponible globalmente en las próximas semanas.

Un rediseño visual que ya era urgente
El cambio más evidente está en la barra de búsqueda, que ahora se presenta más alta y estilizada. El texto anterior “Buscar tus notas” ha sido reemplazado por el más directo “Buscar en Keep”, y los botones de menú y cuenta fueron reubicados fuera de esta barra, otorgando una interfaz más limpia, ordenada y centrada en la función principal de la app: tomar y organizar notas rápidamente.
Además, Google Keep adopta ahora por completo el lenguaje de diseño de Material 3 Expressive, caracterizado por iconos más grandes con fondos redondeados, bordes suaves y esquinas redondeadas en botones, tarjetas y previsualizaciones de imágenes.
Estos cambios ya se habían implementado en otras apps como Gmail y Google Calendar, por lo que Keep se suma con algo de retraso al ecosistema visual renovado de Android.

Personalización dinámica y coherencia con Android
Uno de los elementos más atractivos de esta actualización es la tematización dinámica, que permite a Google Keep adaptar su apariencia según los colores del fondo de pantalla del usuario. Esta característica, pensada para armonizar la experiencia visual de todo el sistema, da un toque más personal a la app y la alinea con el resto del entorno Material You.
Esta renovación llega en un contexto donde varias apps de Google están siendo rediseñadas bajo los principios de Material 3. Gmail, por ejemplo, prepara una nueva barra de búsqueda y una interfaz más accesible, mientras que la app de Teléfono ya implementó gestos y navegación simplificada.
Un cambio esperado en una app relegada
Durante años, Google Keep mantuvo una estética funcional pero anticuada, mientras competidores como Samsung Notes, Microsoft OneNote o Evernote evolucionaban en diseño y funcionalidades. Aunque Keep siempre fue valorada por su simplicidad y rapidez, la falta de atención por parte de Google generó la percepción de que la app estaba abandonada.

La llegada de esta actualización representa no solo una mejora visual, sino también una señal de que Google sigue comprometido con su ecosistema de productividad. La compañía había adelantado algunos elementos de Material 3 Expressive durante Google I/O, destacando una apuesta por colores más intensos, efectos de profundidad y accesibilidad mejorada.
Keep se une a la transformación visual de Android
Con Google Calendar ya completamente renovado, y Gmail en proceso de hacerlo, Google Keep se incorpora a lo que muchos describen como la mayor transformación visual de Android en años. El objetivo es claro: ofrecer una experiencia más fluida, personalizada y atractiva a través de todo el ecosistema de apps.
Aunque los cambios en Keep son principalmente cosméticos, esta actualización demuestra que el diseño también importa. En un entorno donde la competencia ofrece interfaces cada vez más sofisticadas, una renovación estética puede hacer la diferencia entre el uso diario y el olvido.
Últimas Noticias
Samsung filtra por error su propio diseño de teléfono triple: así es el Galaxy G Fold
Animaciones del nuevo dispositivo permiten conocer por adelantado su innovador diseño y sus principales características técnicas

Glosario de tecnología: qué significa Control de versiones
La tecnología en la vida diaria ha transformado significativamente la forma en que las personas interactúan, trabajan y se entretienen

Filtración de datos revela que una aplicación de monitoreo infantil tenía contraseñas de 62.000 usuarios
Los registros indican que alrededor de 26.000 teléfonos fueron víctimas de seguimiento, sobre todo en México, Colombia, India, Perú, Argentina, Ecuador y Bolivia

Baidu presenta su modelo de video IA y renueva su buscador
La empresa apunta a que su aplicación móvil funcione como un auténtico chatbot de inteligencia artificial, capaz de asistir en redacción, creación de imágenes y planificación de viajes

Este es el modelo de Volvo que se ha convertido en el más vendido de todos los tiempos en el mundo
El modelo más reciente suma mejoras que incluyen un rediseño exterior, mayores comodidades y una interfaz de usuario intuitiva
