Google estrena un nuevo sistema de verificación de edad en Android y Chrome

Conocida como Credential Manager API está destinada a restringir el acceso de niños y adolescentes a contenido para adultos en cualquier sitio web, aplicación o servicio digital

Guardar
Su implementación será gradual durante
Su implementación será gradual durante los próximos meses. (Foto: Google)

Google ha puesto en marcha un nuevo sistema de verificación de edad integrado en Android y Chrome, dirigido sobre todo al mercado europeo. Esta iniciativa, conocida como Credential Manager API, pretende ser una alternativa a soluciones nacionales como la Cartera Digital Beta española.

Es una estrategia que responde a la normativa de la Unión Europea destinada a reforzar la seguridad digital y proteger a los menores ante contenidos inadecuados. Además, la tecnología aplicada ya está operativa en ambas plataformas y permite comprobar la mayoría de edad de los usuarios con un proceso totalmente digital y eficiente.

La empresa ha subrayado la necesidad de cooperación institucional para que el despliegue de su sistema alcance todo su potencial en Europa. Google señala que su mecanismo aporta ventajas sobre las soluciones estatales tradicionales, porque no requiere la instalación de aplicaciones adicionales ni la conexión permanente a Internet.

De qué forma funciona la nueva API de verificación de edad de Google

La API detecta si el
La API detecta si el usuario no cumple con los requisitos para acceder a un sitio web. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La Credential Manager API emplea pruebas de conocimiento cero (zero-knowledge proofs), un método criptográfico que posibilita la verificación de la mayoría de edad sin exponer información personal sensible.

Cuando una página web o una aplicación solicita confirmar la edad, la API responde únicamente con un sí o un no, sin revelar detalles adicionales sobre la identidad del usuario. Si el usuario no cumple la edad mínima requerida, el acceso se bloquea automáticamente.

A diferencia de otras medidas como la Cartera Digital Beta, que exige conexión constante a internet para validar hasta 30 credenciales mensuales y genera dudas sobre la gestión de datos personales, el sistema de Google puede operar de forma completamente local en el dispositivo.

Así mejora la privacidad de los usuarios y reduce la dependencia de servidores externos, limitando los riesgos tecnológicos y legales asociados al almacenamiento centralizado de información sensible.

Por qué es relevante este sistema para los países en la Unión Europea

El acceso a contenido inapropiado
El acceso a contenido inapropiado por parte de menores de edad se ha intensificado. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El acceso de menores a contenidos para adultos representa un reto para Europa, que ha fortalecido sus regulaciones mediante leyes como la de Servicios Digitales y la iniciativa eIDAS2.

Las autoridades buscan herramientas que garanticen una verificación de edad eficaz, compatible con los estándares comunitarios de protección. En este contexto, la solución de Google introduce una alternativa compatible con la normativa europea y ajustada a los requisitos de privacidad y portabilidad.

La API funciona nativamente en Android y Chrome, lo que facilita a páginas web y aplicaciones adaptar sus servicios a las nuevas exigencias de control digital de la identidad.

Según la compañía, el acceso sencillo y la automatización del proceso pueden acelerar la adopción del sistema en toda la región, reduciendo la fragmentación causada por soluciones específicas de cada país.

Dónde comenzará el despliegue y qué empresas adoptarán primero este sistema

Es uno de los navegadores
Es uno de los navegadores más buscados a nivel global. (Foto: Europa Press)

El despliegue inicial del sistema de verificación de edad de Google tendrá lugar en Alemania. Sparkasse, una red bancaria con una base superior a 50 millones de clientes, ha confirmado su integración en los próximos meses.

Las primeras pruebas abiertas de la API arrancaron en septiembre de 2024, y desde entonces la solución está completamente disponible en Android y Chrome.

Este primer acuerdo a gran escala podría impulsar la expansión de la herramienta a otros sectores y países europeos, y servir de modelo para instituciones financieras, educativas y plataformas digitales que necesitan cumplir con las regulaciones sobre edad mínima de acceso a ciertos servicios.

Qué se necesita para que este sistema se expanda

La colaboración de diferentes actores
La colaboración de diferentes actores es clave para un mejor futuro digital. (Foto: REUTERS/Arnd Wiegmann/File Photo)

Google ha puesto énfasis en que la efectividad de su solución, depende de la colaboración y compromiso institucional.

La empresa hace un llamado a los gobiernos europeos para que apoyen la adopción de sistemas interoperables, capaces de sustituir enfoques fragmentados y facilitar la puesta en marcha de estándares universales en la región.

La declaración de la compañía coincide con la etapa inicial del despliegue y busca asegurar que la integración de la API pueda evolucionar al ritmo que exige la normativa vigente y el acceso seguro a servicios digitales en Europa.