
Google ha puesto en marcha un nuevo sistema de verificación de edad integrado en Android y Chrome, dirigido sobre todo al mercado europeo. Esta iniciativa, conocida como Credential Manager API, pretende ser una alternativa a soluciones nacionales como la Cartera Digital Beta española.
Es una estrategia que responde a la normativa de la Unión Europea destinada a reforzar la seguridad digital y proteger a los menores ante contenidos inadecuados. Además, la tecnología aplicada ya está operativa en ambas plataformas y permite comprobar la mayoría de edad de los usuarios con un proceso totalmente digital y eficiente.
La empresa ha subrayado la necesidad de cooperación institucional para que el despliegue de su sistema alcance todo su potencial en Europa. Google señala que su mecanismo aporta ventajas sobre las soluciones estatales tradicionales, porque no requiere la instalación de aplicaciones adicionales ni la conexión permanente a Internet.
De qué forma funciona la nueva API de verificación de edad de Google

La Credential Manager API emplea pruebas de conocimiento cero (zero-knowledge proofs), un método criptográfico que posibilita la verificación de la mayoría de edad sin exponer información personal sensible.
Cuando una página web o una aplicación solicita confirmar la edad, la API responde únicamente con un sí o un no, sin revelar detalles adicionales sobre la identidad del usuario. Si el usuario no cumple la edad mínima requerida, el acceso se bloquea automáticamente.
A diferencia de otras medidas como la Cartera Digital Beta, que exige conexión constante a internet para validar hasta 30 credenciales mensuales y genera dudas sobre la gestión de datos personales, el sistema de Google puede operar de forma completamente local en el dispositivo.
Así mejora la privacidad de los usuarios y reduce la dependencia de servidores externos, limitando los riesgos tecnológicos y legales asociados al almacenamiento centralizado de información sensible.
Por qué es relevante este sistema para los países en la Unión Europea

El acceso de menores a contenidos para adultos representa un reto para Europa, que ha fortalecido sus regulaciones mediante leyes como la de Servicios Digitales y la iniciativa eIDAS2.
Las autoridades buscan herramientas que garanticen una verificación de edad eficaz, compatible con los estándares comunitarios de protección. En este contexto, la solución de Google introduce una alternativa compatible con la normativa europea y ajustada a los requisitos de privacidad y portabilidad.
La API funciona nativamente en Android y Chrome, lo que facilita a páginas web y aplicaciones adaptar sus servicios a las nuevas exigencias de control digital de la identidad.
Según la compañía, el acceso sencillo y la automatización del proceso pueden acelerar la adopción del sistema en toda la región, reduciendo la fragmentación causada por soluciones específicas de cada país.
Dónde comenzará el despliegue y qué empresas adoptarán primero este sistema

El despliegue inicial del sistema de verificación de edad de Google tendrá lugar en Alemania. Sparkasse, una red bancaria con una base superior a 50 millones de clientes, ha confirmado su integración en los próximos meses.
Las primeras pruebas abiertas de la API arrancaron en septiembre de 2024, y desde entonces la solución está completamente disponible en Android y Chrome.
Este primer acuerdo a gran escala podría impulsar la expansión de la herramienta a otros sectores y países europeos, y servir de modelo para instituciones financieras, educativas y plataformas digitales que necesitan cumplir con las regulaciones sobre edad mínima de acceso a ciertos servicios.
Qué se necesita para que este sistema se expanda

Google ha puesto énfasis en que la efectividad de su solución, depende de la colaboración y compromiso institucional.
La empresa hace un llamado a los gobiernos europeos para que apoyen la adopción de sistemas interoperables, capaces de sustituir enfoques fragmentados y facilitar la puesta en marcha de estándares universales en la región.
La declaración de la compañía coincide con la etapa inicial del despliegue y busca asegurar que la integración de la API pueda evolucionar al ritmo que exige la normativa vigente y el acceso seguro a servicios digitales en Europa.
Últimas Noticias
Elon Musk devolverá la visión a quienes tienen esta discapacidad usando chips cerebrales: implantes se harán en meses
La empresa de neurotecnología planea iniciar pruebas en humanos en menos de un año, apostando por una innovación que podría revolucionar la medicina y abrir nuevas posibilidades para quienes han perdido la vista

La era de las contraseñas llega a su fin: Microsoft inicia el cambio definitivo en 2025
El gigante tecnológico responde al aumento de ciberataques con una estrategia que elimina el almacenamiento de contraseñas

Sam Altman, mente detrás de ChatGPT, predice que la IA desaparecerá “clases enteras de empleos”
El líder de OpenAI explica que esta tecnología acelerará los procesos y que la humanidad seguirá siendo capaz de adaptarse a casi cualquier cambio

Google, la revolución silenciosa de la inteligencia artificial: integración progresiva, inversiones récord y el desafío a OpenAI y Amazon
El gigante tecnológico avanza sin anuncios espectaculares, apostando por la utilidad y la infraestructura propia. Un enfoque discreto que reconfigura el liderazgo en IA y pone en jaque a sus rivales

El botón oculto de la lavadora que evitará una avería o daño costoso
Muchos usuarios desconocen su existencia, pero ese secreto puede alargar la vida útil de este electrodoméstico esencial
