
El aire acondicionado es uno de los electrodomésticos más usados en muchos hogares, pero en ocasiones puede emitir malos olores. Según Panasonic, la causa del olor varía según el tipo de aroma percibido.
Por ejemplo, si detectas un olor a gas o a huevos podridos, podría tratarse de una fuga de gas, lo cual es un problema serio que no debe ignorarse.
En ese caso, lo recomendable es cortar el suministro de gas inmediatamente y contactar a tu proveedor para que envíen a un técnico que localice y repare la fuga.
Otra posible causa del mal olor es la presencia de un animal muerto, como roedores o aves que hayan ingresado por las rejillas de ventilación o el sistema de aire acondicionado.

Cuando estos animales se descomponen, generan un olor desagradable similar al de huevos podridos que puede extenderse por toda la casa.
Para solucionarlo, revisa los conductos y rejillas accesibles para retirar el animal. Si no logras encontrarlo, lo mejor es llamar a un profesional de control de plagas para que se encargue.
Por qué un aire acondicionado huele a moho u hongos
El olor a moho u hongos en un aire acondicionado puede deberse a varios factores relacionados con la acumulación de humedad.
Según Panasonic, una causa común es que la bandeja de drenaje, encargada de recoger el agua que se condensa durante el enfriamiento, esté llena o bloqueada. Cuando esto ocurre, el agua estancada favorece la aparición de moho, y al encender el aire acondicionado, el olor se esparce por toda la casa.

Otro motivo puede estar en los serpentines del evaporador, que absorben el calor del aire. Con el tiempo, estos serpentines y sus alrededores pueden acumular moho, generando el característico olor desagradable.
Además, el exceso de humedad en los conductos o en las rejillas de ventilación crea un ambiente ideal para el crecimiento de hongos y moho. Al circular el aire por estos conductos, el olor a humedad se propaga y afecta toda la vivienda.
Por ello, mantener limpias y secas estas partes del sistema es fundamental para evitar malos olores y preservar la calidad del aire interior.
Por qué un aire acondicionado huele a quemado
Un olor a quemado proveniente del aire acondicionado puede indicar que algunos de sus componentes se están sobrecalentando o incluso quemando.

Este es un problema serio que requiere atención inmediata para evitar daños mayores o riesgos de seguridad.
Sin embargo, si el aire acondicionado no se ha utilizado durante un largo período y al encenderlo percibes un olor a quemado, es posible que se trate de un olor temporal.
Esto ocurre porque el movimiento y calentamiento de las partes internas tras la inactividad generan ese olor, que generalmente desaparece rápidamente y no representa un peligro grave.
En cualquier caso, si el olor persiste o es muy intenso, es recomendable contactar a un técnico especializado para revisar el sistema y garantizar que funcione correctamente y sin riesgos.

Cómo evitar que un aire acondicionado produzca malos olores
Para evitar que un aire acondicionado produzca malos olores, es fundamental mantenerlo limpio y realizar revisiones periódicas.
Primero, hay que limpiar o cambiar los filtros con regularidad para evitar la acumulación de polvo y bacterias. Además, es importante revisar y vaciar la bandeja de drenaje, ya que el agua estancada puede generar moho y malos olores.
Los conductos y rejillas también deben limpiarse para evitar la humedad que favorece el crecimiento de hongos.

Otra recomendación es utilizar el aire acondicionado de forma constante, evitando largos periodos de inactividad que pueden causar olores temporales por el calentamiento de los componentes.
Si se detecta algún olor persistente, es aconsejable contactar a un técnico para una revisión completa y asegurar el buen funcionamiento del equipo.
Últimas Noticias
Alternativas a XUPER TV y Magis TV: tres aplicaciones gratuitas para ver películas, series y más
Estas plataformas legales ofrecen catálogos variados sin comprometer la privacidad ni la seguridad digital

YouTube en Chile: los 10 videos que son populares este sábado
Tal es la popularidad de la plataforma de YouTube que se trata del segundo sitio más buscado sólo detrás del propio Google

Lo mejor de YouTube Colombia: lista de los videos del momento
La plataforma más popular de videos tiene presencia en 104 países y alrededor de cada minuto se suben a la plataforma 500 horas de contenido

Lista de los artistas más reproducidos hoy en YouTube Argentina
Google compró YouTube en el 2006 por un valor de 1650 millones de dólares; en ese entonces se visualizaban 100 millones de videos al día

Glosario de tecnología: qué significa ¿Quién inventó el ascensor?
La tecnología también ha impactado la salud con dispositivos novedosos y aplicaciones que ayudan a las personas enfermas




