La inteligencia artificial se está consolidando como una herramienta que potencia el ingenio humano y optimiza procesos creativos, lo que resulta especialmente útil en áreas como agencias de comunicación, publicidad y marketing.
Durante el espacio AI Conversation de Google, Sebastián Valverde, Managing Director de Agencias para Google Latinoamérica, ejemplificó cómo la IA está resultando beneficiosa en estos sectores. Mencionó el caso de McDonald’s en Colombia:
“McDonald’s tenía el desafío de incrementar las ventas de McCafé en Colombia, que es un país cafetero por excelencia. Para afrontarlo, estableció un acuerdo con Publicis, su agencia de publicidad, y utilizó tecnología de Google”, explicó.

En la alianza se usaron datos de primera mano de los clientes, la localización de cada McCafé, información del clima en tiempo real, el horario del día y las diferentes alternativas de café, como mochas, capuchinos y lattes.
“Mezclaron toda esa información y, sobre un único template, generaron 34,500 alternativas en menos de un día. Lo más relevante es que esto sucedió en 2024. Durante el año pasado, McCafé logró incrementar en un 86,5% la venta de café en Colombia”, explicó Valverde.
Un template es un diseño preestablecido en el que se pueden cambiar algunos elementos (como el tipo de café, la ubicación, o el horario) para generar distintas alternativas rápidamente y de manera automatizada.

Cómo la IA está impulsado la creatividad en YouTube
En el mismo espacio, Ramiro Sánchez, Senior Director de Marketing para Google Latinoamérica, preguntó a Valverde cómo la inteligencia artificial puede potenciar la creatividad al crear o publicar videos en YouTube.
Valverde mencionó tres herramientas clave de la plataforma de videos de Google. “Hay tres soluciones que me gustaría compartir. La primera es Aloud, una herramienta que permite traducir audios y videos a varios idiomas”.
“La segunda es DreamScreen, que genera múltiples fondos virtuales para videos. Y la tercera es Veo, capaz de crear videos de ocho segundos en alta calidad a partir de un texto, todo en menos de dos minutos”, agregó.

Sánchez comentó que estas herramientas acortan la distancia entre visión y ejecución. “Esto acelera el proceso creativo y nos lleva a lugares antes impensados”, dijo.
Cómo incluir a la IA en un proceso creativo
Incluir la inteligencia artificial en los procesos creativos implica transformar el desarrollo de ideas y ampliar los límites de lo que antes se consideraba posible, según señala Valverde.
Sin embargo, la esencia creativa, esa chispa que conecta historias y emociones con las personas de manera personal y humana, permanece intacta. “Creo que la clave no está en automatizar más, sino en pensar diferente y tener una cultura creativa multimodal”, indica.
La IA facilita la creación rápida de conceptos, la ampliación de ideas existentes y la exploración de alternativas que no se habían considerado.

Una vez se integran ambos tipos de inputs y se define la idea creativa, llega la etapa de producción, donde la participación de la inteligencia artificial vuelve a ser fundamental. Gracias a su capacidad para generar contenido con rapidez, eficiencia y alta calidad, se optimizan tiempos y costos.
Valverde explica que en la medición y análisis de campañas, el resultado obtenido depende en gran medida del input creativo y del prompt utilizados, destacando así la importancia de una integración intencional entre creatividad humana e inteligencia artificial.
Qué desafíos tienen la agencias al usar la IA
Las agencias enfrentan varios retos al implementar inteligencia artificial en sus procesos, según Valverde. El principal desafío no está en la tecnología en sí, sino en las estructuras organizacionales y los flujos de trabajo existentes.

Muchas empresas intentan añadir IA a cada etapa dentro de sus métodos actuales, pero las que realmente logran un cambio son aquellas que replantean todos sus procesos creativos para aprovechar al máximo la inteligencia artificial.
Otro obstáculo es la adopción: aunque el acceso a la IA está cada vez más democratizado, solo marcan la diferencia aquellas agencias y profesionales que la integran de manera natural y estratégica en su día a día, explica el ejecutivo de Google.
Últimas Noticias
Cómo funciona el mercado de criptomonedas y cuál es su valor este 4 de julio
Las monedas virtuales han tenido un éxito recientemente y el bitcoin ha conseguido su legalidad en El Salvador

Despidos masivos y nuevas habilidades, el dilema de la IA en el trabajo
El auge de herramientas inteligentes genera incertidumbre y ansiedad entre empleados, mientras empresas tecnológicas reorganizan sus plantillas y expertos recomiendan invertir en formación para afrontar la automatización y el cambio de paradigma laboral

Criptomonedas: el precio de ethereum para este 4 de julio
Ether es la criptomoneda usada en la plataforma de blockchain ethereum y es la #2 en términos de capitalización del mercado a nivel mundial

Criptomonedas: el precio de bitcoin para este día
El bitcoin ha sentado las bases para la creación de muchas de las criptodivisas existentes en el mercado y ha marcado un momento crucial para las soluciones de pago digital

Tether: cuál es el precio de esta criptomoneda este 4 de julio
Fue la primera moneda virtual de tipo stablecoin que se dio a conocer y actualmente es la tercera más usada
