
La digitalización de la educación privada en México avanza, pero aún enfrenta retos significativos. Así lo revela el más reciente estudio de Cometa, plataforma líder en gestión escolar, que analizó el impacto del uso de herramientas tecnológicas en la captación de alumnos y la rentabilidad de los colegios.
Según el informe, el uso de tecnologías como sistemas CRM (Customer Relationship Management) puede marcar una gran diferencia en los resultados de las escuelas.
Los colegios que integran esta herramienta logran captar hasta 89% más alumnos que aquellos que siguen gestionando prospectos con herramientas rudimentarias como Excel. Sin embargo, solo el 13% de las instituciones privadas encuestadas utilizan CRM de manera activa.

La educación básica en México enfrenta múltiples desafíos, y uno de los más urgentes es la falta de herramientas tecnológicas adaptadas a sus necesidades reales. Mientras que otros sectores avanzan hacia una transformación digital, muchas escuelas de la región siguen operando con procesos manuales, ineficientes y fragmentados.
Esta situación abre una oportunidad clave para el desarrollo de soluciones tecnológicas que no solo agilicen la gestión escolar, sino que también mejoren la calidad educativa desde sus cimientos.
En este contexto, la plataforma tecnológica Cometa ha enfocado su trabajo en mejorar las operaciones escolares, partiendo desde la raíz: la educación básica. Su cofundador y CEO, Andrés Benavides, destaca que uno de los primeros aprendizajes del equipo fue comprender que, sin una base sólida en este nivel educativo, será difícil lograr una transformación profunda y sostenible. “Si no apoyamos a la educación básica, es muy difícil que podamos generar cambios educacionales a gran escala en la región”, afirma.

Tras analizar distintos mercados latinoamericanos, la compañía decidió iniciar operaciones en México, un país que no solo concentra una de las mayores poblaciones estudiantiles del continente, sino que también presenta grandes brechas en digitalización escolar. La elección no fue casual: al evaluar el panorama, detectaron vacíos claros en la forma en que las escuelas gestionan procesos clave como la cobranza, las admisiones y la comunicación con las familias.
Una de las soluciones lanzadas por la empresa se enfocó precisamente en mejorar la eficiencia de los procesos de cobranza en las escuelas. Sin embargo, con el tiempo identificaron que el problema era mucho más amplio.
Muchas escuelas no cuentan con los recursos administrativos necesarios ni con personal especializado para manejar estos procesos. De hecho, los equipos directivos están compuestos en su mayoría por educadores que, aunque comprometidos con el aprendizaje, no necesariamente están formados para gestionar instituciones educativas como empresas.

Uno de los hallazgos más llamativos durante la investigación de mercado fue que una proporción considerable de colegios en México aún no cuenta con sitio web: uno de cada tres, según datos recopilados por la empresa. En contraste, cerca del 85% sí tiene presencia en redes sociales, lo que indica una adopción digital parcial y desordenada. Este tipo de disparidades reflejan la falta de una estrategia integral de digitalización escolar.
El uso de herramientas más sofisticadas como los sistemas CRM (Customer Relationship Management) también es bajo. Sin embargo, aquellos colegios que ya las han adoptado presentan resultados notoriamente mejores. Según datos recogidos por Cometa, los centros educativos que utilizan CRM para gestionar sus admisiones logran captar hasta un 89% más de alumnos. Esta cifra revela el potencial de estas soluciones cuando se aplican correctamente y se adaptan a las necesidades del sector.
Últimas Noticias
Crisis en la computación cuántica: histórica caída de las acciones de empresas genera dudas sobre su futuro
Rigetti Computing, D-Wave Quantum y Quantum Computing pierden más del 50% de su valor bursátil en noviembre

Cinco aplicaciones gratuitas para identificar canciones en Android
Entre las opciones gratuitas más populares, algunas destacan por sus funciones adicionales y precisión en la identificación de música

Glosario de tecnología: qué significa MicroLED
Conocer el significado de nuevas palabras ayudará a incrementar el conocimiento y vocabulario por igual

WhatsApp enfrentará nuevas reglas de contenido bajo la Ley de Servicios Digitales de la UE
Esta decisión obliga a Meta a cumplir con una serie de requisitos adicionales bajo la normativa de la Unión Europea
OpenAI lanza GPT-5.1 con controles de personalidad y mejoras de razonamiento
Por primera vez, el usuario puede seleccionar la modalidad que mejor se adapte a la consulta




