
La seguridad al operar en cajeros automáticos ha cobrado mayor relevancia ante el aumento de fraudes bancarios. Pese a que las entidades financieras invierten en tecnologías de protección, las pautas más eficaces para evitar incidentes comienzan por las acciones cotidianas del usuario.
Guardar el recibo de la transacción tras retirar dinero, o destruirlo de forma adecuada si no se necesita, es una de las prácticas más sencillas y efectivas para reducir riesgos vinculados al robo de datos personales.
El Banco de España destaca este gesto como un pilar en las rutinas de seguridad. Cada recibo emitido puede contener información sensible, desde parciales del número de tarjeta hasta el saldo disponible, lo que convierte a este pequeño papel en un objetivo para terceros con intenciones fraudulentas.
Por qué es peligroso dejar el recibo en el cajero o echarlo la basura

El recibo que el cajero entrega tras cada operación suele mostrar detalles confidenciales. Aunque la información visible es limitada, datos como los últimos dígitos de la tarjeta y el saldo disponible pueden ser suficientes para que un delincuente acceda a información relevante.
Al dejar el recibo olvidado en el cajero o tirarlo en una papelera sin cuidado, se facilita el acceso a datos personales que pueden ser utilizados para intentos de fraude.
El Banco de España enfatiza que, aunque el recibo por sí solo no permite realizar transacciones, puede servir como punto de partida para técnicas de ingeniería social o combinaciones con otros documentos hallados.
Qué otros pasos refuerzan la seguridad al retirar dinero de un cajero

La protección durante la operación no solo depende del uso correcto del recibo. Otra de las principales pautas es pulsar el botón de ‘cancelar’ después de terminar cualquier transacción.
Este paso, que suele ser ignorado, asegura que la cuenta quede cerrada y que la sesión no continúe abierta para un posible acceso no autorizado.
Además, el Banco de España aconseja guardar el dinero inmediatamente después de la retirada y no organizar pertenencias en la vía pública. Esta práctica reduce la exposición a robos o distracciones que los delincuentes pueden aprovechar para actuar.
Cómo identificar un cajero ha sido manipulado por estafadores

Antes de iniciar una operación, es clave examinar visualmente el cajero. La presencia de elementos fuera de lugar en el lector de tarjetas, sobre el teclado o en la ranura dispensadora puede indicar la instalación de dispositivos para copiar datos o retener efectivo.
Las autoridades reportan que la clonación de tarjetas, apoyada por cámaras ocultas y la colocación de trampas físicas, se encuentra entre las técnicas más habituales utilizadas por los delincuentes.
También, existen métodos en los que los billetes quedan atrapados por mecanismos ajenos y, una vez que la persona se retira pensando que el cajero presenta un fallo, los estafadores recuperan el dinero. Estar atento a anomalías en el funcionamiento y evitar operar si se detecta cualquier aspecto inusual, fortalece la seguridad personal.
Qué hacer si el cajero presenta mensajes o solicitudes inusuales

La entidad aconseja mayor precaución ante cualquier mensaje inusual en la pantalla del cajero, sobre todo si requiere introducir información poco habitual o repetida. En estos casos, hay que cancelar la operación y abstenerse de completar el proceso. Además, utilizar siempre cajeros ubicados en interiores o zonas bien iluminadas proporciona un entorno más seguro y reduce la posibilidad de manipulación.
Si ocurre algún problema técnico durante la operación, resulta preferible rechazar la ayuda de desconocidos, porque algunas maniobras de ingeniería social consisten en ofrecer asistencia para obtener información confidencial. El Banco de España sugiere contactar directamente con el banco en caso de cualquier problema.
En situación de fraude, es esencial notificar el incidente al banco lo antes posible y presentar una denuncia ante las autoridades. La rapidez al informar contribuye a limitar el impacto y permite que la entidad bancaria adopte medidas para proteger los fondos y la información del cliente.
Últimas Noticias
Cuál es el precio de bitcoin, ethereum y otras criptomonedas este día
Así se han movido las criptomonedas en las últimas horas

Descargar Magis TV en celulares, televisores y tablets: todo lo que no sabes de esta práctica
La promesa de acceso sin costos puede resultar muy atractiva, pero la plataforma encierra aspectos importantes que muchos usuarios desconocen

Cómo descargar WhatsApp Plus 2025 APK: así puedes obtener la última versión
Instalarla implica un proceso distinto al de las aplicaciones convencionales. Estos son los pasos

La mejor forma para eliminar o recuperar mensajes de Gmail: te lo explicamos paso a paso
Puedes organizar tu correo rápidamente, ya sea que estés usando la computadora o el celular

Glosario de tecnología: qué significa Coste por mil (CPM)
La tecnología es algo que puede parecer complicada pero en realidad es más simple si se le dedican unos minutos para aprender sobre ella
