
Samsung presentó en São Paulo su nueva línea de televisores 2025 con funciones impulsadas por inteligencia artificial que van más allá del entretenimiento. Una de las novedades más destacadas es Pet y Family Care, un sistema que transforma el televisor en una herramienta de asistencia para el hogar, capaz de detectar sonidos como el llanto de un bebé o el ladrido de una mascota, incluso cuando está apagado.
La tecnología fue mostrada en funcionamiento durante el Samsung Visual Display Seminar, donde la compañía explicó que esta nueva función utiliza micrófonos y sensores integrados en los televisores para escuchar el entorno.
Si se detecta uno de estos sonidos característicos, el televisor puede enviar una notificación al smartphone del usuario a través de la plataforma SmartThings, permitiendo una respuesta inmediata.
Con esta función, el televisor deja de ser un dispositivo pasivo y comienza a operar como un elemento activo de vigilancia doméstica, combinando inteligencia artificial, conectividad y análisis de audio en tiempo real.
Escucha activa, incluso cuando la pantalla está apagada
El sistema está diseñado para funcionar con el televisor apagado, manteniendo operativos sus sensores y capacidad de conexión. En caso de identificar el llanto de un bebé, el equipo puede alertar al usuario a través del móvil, facilitando así una intervención rápida.
En el caso de las mascotas, como perros que ladran cuando se quedan solos, el dispositivo puede actuar encendiéndose de forma automática y reproduciendo música o videos que ayuden a calmar al animal.

El objetivo, según Samsung, es ofrecer soluciones que ayuden a los usuarios a cuidar su entorno familiar cuando no están en casa o no pueden responder de inmediato. Todo esto sin necesidad de instalar sistemas adicionales, ya que el hardware del televisor incluye los componentes necesarios para esta interacción.
¿Y si detecta algo más?
Durante el seminario, representantes de Samsung señalaron que la arquitectura de sensores abre la puerta a otros tipos de notificaciones. Por ejemplo, los sensores de luminosidad podrían detectar cambios en la iluminación de una habitación, lo que permitiría en el futuro alertar al usuario si alguien enciende una luz inesperadamente, lo que podría ser útil en situaciones de intrusión.
Aunque esta función aún no está disponible, la empresa no descarta su implementación mediante futuras actualizaciones de software. La apuesta es clara: convertir al televisor en un nodo activo dentro del ecosistema doméstico, con funciones de asistencia, seguridad y automatización.

Compatibilidad con cámaras externas y gestión desde SmartThings
Otra de las características que refuerza esta propuesta es la posibilidad de conectar una cámara compatible por USB. Con ella, el usuario podrá acceder a una transmisión de video en tiempo real cuando se active una alerta, completando así un sistema de monitoreo que combina sonido, imagen y notificaciones móviles.
Toda esta funcionalidad está integrada en el ecosistema SmartThings de Samsung, que permite centralizar el control de dispositivos inteligentes. Para utilizar Pet y Family Care, es necesario tener una cuenta activa en SmartThings tanto en el televisor como en el teléfono móvil.
Televisión como centro de control del hogar
Con esta integración, Samsung refuerza su estrategia de convertir el televisor en un hub doméstico inteligente. Ya no se trata únicamente de consumir contenidos audiovisuales, sino de contar con un dispositivo que pueda actuar de forma autónoma ante ciertos eventos del entorno.

Aunque las funciones actuales se centran en los sonidos de bebés y mascotas, los responsables de producto dejan entrever que las capacidades de los sensores permitirán ampliar el abanico de funciones con futuras actualizaciones. La compañía busca así posicionar sus televisores como una pieza clave en el hogar conectado, combinando servicios útiles con tecnología integrada de manera discreta.
El resultado es una experiencia de usuario que no solo entretiene, sino que también asiste y cuida. Una muestra de cómo la inteligencia artificial comienza a integrarse en los objetos cotidianos con propósitos prácticos, sin necesidad de cambiar radicalmente los hábitos ni incorporar múltiples dispositivos adicionales.
Últimas Noticias
WhatsApp lanza escáner de documentos integrado: ya no necesitas salir de la app
La herramienta permite crear archivos PDF desde la cámara del móvil, sin usar aplicaciones externas y con cifrado de extremo a extremo

La app de notas de Google revive: Keep se actualiza con nuevo diseño y barra de búsqueda mejorada
Los cambios incluyen nuevos íconos, esquinas redondeadas, tematización dinámica y una barra de búsqueda más funcional

Google estrena un nuevo sistema de verificación de edad en Android y Chrome
Conocida como Credential Manager API está destinada a restringir el acceso de niños y adolescentes a contenido para adultos en cualquier sitio web, aplicación o servicio digital

Lista de teléfonos móviles que podrán conectarse gratuitamente al internet satelital de Starlink
Los smartphones compatibles se conectarán automáticamente a la red de Elon Musk cuando pierdan cobertura, ofreciendo mensajería, llamadas de emergencia y ubicación sin costo extra para el usuario

La montaña rusa de las criptomonedas: cómo cotizan este día
Estos han sido los movimientos de las criptomonedas en las últimas horas
