Cuál es el iPhone más exclusivo de Apple: solo existen 10 unidades y tiene una pieza de su fundador

Conserva las especificaciones técnicas del iPhone 12 Pro Max, pero su valor reside en su exclusividad y homenaje a la figura de Jobs

Guardar
El iPhone de colección que
El iPhone de colección que solo existen 10 en todo el mundo. (Foto: Captura de Caviar)

Aunque el iPhone 16 Pro Max de 2 TB se considera actualmente el modelo más caro que Apple comercializa oficialmente, con un precio que alcanza los $ 1.599 en Estados Unidos, existe un teléfono aún más costoso y exclusivo, del que solo se fabricaron diez unidades en todo el mundo.

Su valor inicial fue de $ 6.000, pero hoy se considera una pieza de colección altamente cotizada, especialmente entre los fanáticos de la marca y los admiradores de su fundador, Steve Jobs.

Esta edición especial fue creada por la firma Caviar, conocida por personalizar dispositivos tecnológicos con materiales de lujo como oro, titanio y piedras preciosas. En esta ocasión, el homenaje fue doble: a Steve Jobs y al décimo aniversario del iPhone 4, el último modelo presentado por el cofundador de Apple antes de su fallecimiento en 2011.

La compañia Caviar lanzó 10
La compañia Caviar lanzó 10 iPhone de colección, los cuales son considerados los más caros que existen. (Foto: Captura de Caviar)

Inspirado en el iPhone 4, basado en el iPhone 12 Pro Max

La base del dispositivo es un iPhone 12 Pro Max, modelo lanzado por Apple en octubre de 2020, durante la pandemia de COVID-19. Fue la primera generación que prescindió de incluir cargador y audífonos en la caja. Dos meses después de su presentación oficial, Caviar anunció esta edición conmemorativa, diseñada para coleccionistas y entusiastas del legado de Jobs.

Aunque el hardware corresponde al iPhone 12 Pro Max, Caviar modificó completamente su aspecto para emular la estética del iPhone 4, considerado uno de los diseños más icónicos de la compañía. A ello se le sumó una capa de materiales de lujo, como metales preciosos en la carcasa y acabados personalizados, lo que elevó su exclusividad y valor en el mercado.

Un fragmento del suéter negro de Steve Jobs

El elemento más llamativo de este iPhone personalizado no está en sus especificaciones técnicas ni en los metales con los que fue fabricado, sino en un pequeño fragmento de tela que lleva incrustado en la parte trasera, dentro del logo de la manzana de Apple. Según la compañía, se trata de un trozo del suéter de cuello alto que Steve Jobs solía usar en todas sus apariciones públicas.

La compañia Caviar lanzó 10
La compañia Caviar lanzó 10 iPhone de colección, los cuales son considerados los más caros que existen. (Foto: Captura de Caviar)

Jobs era conocido por su estilo uniforme: jersey negro, jeans azules y zapatillas New Balance. Este detalle, incorporado físicamente en el dispositivo, convierte al teléfono en una especie de reliquia tecnológica. No solo representa un homenaje visual, sino que establece un vínculo material con una de las figuras más influyentes de la industria tecnológica.

Especificaciones técnicas del dispositivo

Más allá de su apariencia externa, el teléfono conserva el rendimiento del iPhone 12 Pro Max. Cuenta con una pantalla OLED de 6,7 pulgadas con resolución de 2.778 x 1.184 píxeles, un procesador Apple A14 Bionic y soporte para carga rápida de hasta 20 W mediante cable (aunque el cargador no venía incluido).

En el apartado fotográfico, el dispositivo incluye una cámara frontal de 12 megapíxeles con apertura f/2.2, y una configuración de triple cámara trasera: lente principal de 12 MP con apertura f/1.6 y estabilización óptica, un gran angular de 12 MP con apertura f/2.0 y un teleobjetivo de 12 MP con apertura f/1.6. También es compatible con la tecnología MagSafe, introducida por Apple en esa generación para carga inalámbrica y accesorios magnéticos.

La compañia Caviar lanzó 10
La compañia Caviar lanzó 10 iPhone de colección, los cuales son considerados los más caros que existen. (Foto: Captura de Caviar)

Una pieza de colección tecnológica

El precio inicial del modelo personalizado por Caviar era de $ 6.000, más de cuatro veces el valor de un iPhone convencional en ese momento. Sin embargo, dado que solo se produjeron diez unidades, su valor ha aumentado con el tiempo, convirtiéndose en un objeto de colección exclusivo para quienes combinan el gusto por la tecnología con la memoria de figuras emblemáticas.

A diferencia de los modelos estándar, este iPhone no fue pensado para un público general ni distribuido por Apple. Su valor radica en su carácter limitado, su diseño artesanal y su vínculo simbólico con Steve Jobs, cuya influencia continúa marcando el rumbo de la marca más valiosa del mundo. Un teléfono que no solo comunica, sino que también representa un pedazo tangible de la historia de Apple.