Conoce las herramientas gratuitas de Google para cuidar el bienestar digital de los niños en vacaciones

La compañía despliega soluciones para evitar riesgos en la navegación infantil durante el receso escolar. Plataformas como YouTube priorizan la privacidad, el control parental y la seguridad en el consumo de contenidos digitales

Guardar
El acompañamiento familiar es clave
El acompañamiento familiar es clave en la infancia. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El comienzo del verano, con la jornada escolar ya finalizada, suele coincidir con un notable aumento del tiempo que niños y adolescentes pasan frente a diferentes pantallas.

Ante este escenario, Google destaca la urgencia de establecer hábitos digitales responsables y la importancia de supervisar tanto el acceso a dispositivos como los contenidos a los que se exponen los menores, así que ha puesto a disposición de padres y tutores soluciones orientadas a garantizar una experiencia digital segura y saludable.

Estas herramientas permiten controlar aspectos como el tiempo de uso, los tipos de plataformas a las que acceden los menores y la privacidad de sus datos, además de ofrecer opciones de configuración específicas para distintos rangos de edad.

De qué forma ayuda Family Link a controlar el uso de dispositivos

La compañía pretende brindar un
La compañía pretende brindar un ecosistema digital seguro. (Foto: Europa Press)

Family Link es la principal herramienta que Google ofrece para que padres y tutores acompañen a los menores. Esta app gratuita permite monitorear la actividad en línea de los niños, acceder a informes sobre las páginas visitadas y conocer el tipo de contenido al que han accedido, ya sea en navegadores o plataformas multimedia.

Además, Family Link da la opción de bloquear o aprobar descargas y de gestionar la privacidad de la cuenta, configurando qué datos pueden compartirse y con quién.

Otro de los puntos fuertes de Family Link es la gestión del “Tiempo en pantalla”. Los adultos pueden establecer pausas obligatorias y programar periodos sin acceso a dispositivos, ayudando a que los menores realicen descansos, duerman lo suficiente o dediquen tiempo a actividades fuera del entorno digital.

La herramienta facilita el acceso a la ubicación del dispositivo del menor, una función de utilidad si el niño se desplaza sin supervisión directa. Todas estas opciones buscan fomentar el equilibrio entre el entretenimiento digital y otras actividades fundamentales en la infancia.

Qué beneficios ofrece YouTube Kids para menores de 13 años

Es posible ver videos educativos
Es posible ver videos educativos y adaptados a la edad. (Foto: Google)

La gran diversidad de contenidos que circulan en internet exige una mayor vigilancia para los menores, sobre todo en plataformas como YouTube. Por ello, Google ha desarrollado YouTube Kids, un espacio creado para niños menores de 13 años.

Esta versión limita el acceso a videos seleccionados previamente, y usa filtros automáticos para garantizar que el contenido sea adecuado para la franja de edad correspondiente.

Entre sus principales funciones, YouTube Kids permite a los padres crear perfiles personalizados, restringir categorías temáticas, bloquear canales o videos y establecer un tiempo máximo diario de reproducción.

De este modo, los hogares no solo pueden regular qué ven sus hijos, sino que además, pueden estar seguras de que los videos han pasado por mecanismos de control y selección, pensados para prevenir la exposición a materiales inapropiados o dañinos.

Cómo funcionan las Experiencias Supervisadas de YouTube

La plataforma cuenta con restricciones
La plataforma cuenta con restricciones para menores. (Foto: REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo)

Para los menores que superan la barrera de los 13 años, Google ha implementado las Experiencias Supervisadas en YouTube. Este sistema permite que los padres decidan hasta qué punto abren el acceso a la amplia variedad de contenidos que ofrece la plataforma, ajustando los parámetros de la cuenta para adaptarse a la edad y madurez del menor.

El control parental en este caso se adapta progresivamente y da la posibilidad de establecer límites tanto sobre los videos como sobre los anuncios que recibe el perfil del adolescente.

Asimismo, YouTube aplica restricciones automáticas para evitar que los menores puedan consumir de manera reiterada ciertos tipos de videos, sobre todo los que fomentan expectativas financieras poco realistas o muestran retos virales que puedan poner en riesgo a los usuarios.

Por qué es importante la protección infantil para Google

El cuidado del contenido que
El cuidado del contenido que se publica es esencial para las grandes organizaciones. (Foto: REUTERS/Dado Ruvic/Ilustración/Foto de archivo)

La seguridad infantil en la red es una de las prioridades en la agenda digital europea. Google participa activamente en proyectos y programas destinados a reforzar la protección de menores mediante nuevos estándares tecnológicos y regulatorios.

La compañía trabaja en colaboración con instituciones europeas para desarrollar y adaptar herramientas y sistemas que cumplan con los más altos niveles de exigencia en materia de privacidad, autenticación de edad y supervisión parental.

El desarrollo de iniciativas como Credential Manager subraya el interés de Google por liderar la implementación de tecnologías seguras, que permitan a los menores explorar internet y acceder a recursos digitales adecuados a su etapa evolutiva.